Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior /
El presente artículo analiza las relaciones que se producen entre cultura y educación para el desarrollo sostenible en el Proyecto Ambiental Mangle implementado en la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias. Para revisar el componente cultural se utilizó el enfoque cultural del desarrollo, e...
- Autores:
-
Barrios Marsiglia, Karina
Espinosa Espinosa, Aarón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11273
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11273
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635660005731
- Palabra clave:
- Antropología de la educación
Desarrollo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_02272c5c9f76701a72b624856e1316f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11273 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrios Marsiglia, Karina22de80ca-d9b0-4aa5-abc6-afe7afea9b03300Espinosa Espinosa, Aarón854d4b79-a5f9-433d-b3ea-9a37e80b39fd300Cartagena de Indias2022-11-22T15:52:43Z2022-11-22T15:52:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11273https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635660005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar306.43 B276El presente artículo analiza las relaciones que se producen entre cultura y educación para el desarrollo sostenible en el Proyecto Ambiental Mangle implementado en la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias. Para revisar el componente cultural se utilizó el enfoque cultural del desarrollo, este permitió identificar qué capacidades se han potenciado en los estudiantes que hacen parte del proyecto a través de las estrategias implementadas; y para revisar la categoría de educación para el desarrollo sostenible, se hizo uso de tres de los cinco componentes propuestos por la UNESCO en la formulación de planes de estudios y estrategias pedagógicas para abordar la sostenibilidad en la escuela: conocimientos reflejados en el saber conocer, habilidades reflejadas en el saber hacer, y valores reflejados en el saber ser. Estos tres componentes guardan estrecha relación con la manera en que se dinamizan los procesos pedagógicos por competencias al interior de la escuela. A través de la construcción de esta ruta metodológica, el articulo reafirma la importancia de la transversalidad de la cultura, al tomar recursos de análisis desde ella para crear un marco de capacidades que involucran lo ambiental; de este modo se apunta a ubicar a la educación sostenible dentro del enfoque cultural del desarrollo.Seminario Cultura y Desarrollo Sostenible en el Gran Caribe.Incluye referencias bibliográficas (páginas 25- 26).Recurso electrónicoapplication/pdfspaengalma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior /info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo científicohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Antropología de la educaciónDesarrollo sosteniblehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11273/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11273oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/112732023-05-26 08:44:07.741Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
title |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
spellingShingle |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / Antropología de la educación Desarrollo sostenible |
title_short |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
title_full |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
title_fullStr |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
title_full_unstemmed |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
title_sort |
Cultura y educación para el desarrollo sostenible en la escuela oficial de Cartagena de Indias : el caso del Proyecto Ambiental Mangle en la Escuela Normal Superior / |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Marsiglia, Karina Espinosa Espinosa, Aarón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrios Marsiglia, Karina Espinosa Espinosa, Aarón |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Antropología de la educación Desarrollo sostenible |
topic |
Antropología de la educación Desarrollo sostenible |
description |
El presente artículo analiza las relaciones que se producen entre cultura y educación para el desarrollo sostenible en el Proyecto Ambiental Mangle implementado en la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias. Para revisar el componente cultural se utilizó el enfoque cultural del desarrollo, este permitió identificar qué capacidades se han potenciado en los estudiantes que hacen parte del proyecto a través de las estrategias implementadas; y para revisar la categoría de educación para el desarrollo sostenible, se hizo uso de tres de los cinco componentes propuestos por la UNESCO en la formulación de planes de estudios y estrategias pedagógicas para abordar la sostenibilidad en la escuela: conocimientos reflejados en el saber conocer, habilidades reflejadas en el saber hacer, y valores reflejados en el saber ser. Estos tres componentes guardan estrecha relación con la manera en que se dinamizan los procesos pedagógicos por competencias al interior de la escuela. A través de la construcción de esta ruta metodológica, el articulo reafirma la importancia de la transversalidad de la cultura, al tomar recursos de análisis desde ella para crear un marco de capacidades que involucran lo ambiental; de este modo se apunta a ubicar a la educación sostenible dentro del enfoque cultural del desarrollo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:52:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:52:43Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo científico |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11273 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635660005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
306.43 B276 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11273 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635660005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar 306.43 B276 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.source.none.fl_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11273/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021637992873984 |