Implementación de los métodos de corrección aplicables a mosto y vino de las variedades Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc.
El vino y el mosto de las cepas Cabernet-Sauvignon y Sauvignon-Blanc cultivados y recolectados de los lotes 180917254 y 050618154 respectivamente en el viñedo Ain Karim ubicado en el municipio de Sutamarchan-Boyacá. Vinos elaborados mediante fermentación y los cuales fueron analizados en sus caracte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/20038
- Palabra clave:
- Vino
Ingeniería Química
Química, Ingeniería
Química
Soluciones (Química)
Viñedos - Sutamarchan (Boyacá)
Vinicultura
Vinos - Producción
Wine
Cabernet-Sauvignon
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El vino y el mosto de las cepas Cabernet-Sauvignon y Sauvignon-Blanc cultivados y recolectados de los lotes 180917254 y 050618154 respectivamente en el viñedo Ain Karim ubicado en el municipio de Sutamarchan-Boyacá. Vinos elaborados mediante fermentación y los cuales fueron analizados en sus características físicas y químicas en cada una de las etapas tales como post cosecha, antes de la fermentación, durante la fermentación y antes del embotellado, realizando análisis de acidez total expresada como ácido tartárico, acidez volátil expresada como ácido acético, azúcares reductores, polifenoles totales, grado alcohólico, pH, °Brix, sulfuroso libre, sulfuroso total, densidad ,temperatura, turbiedad y cata sensorial en la cual evaluó color, sabor y aroma mediante un formato diligenciado por un panel sensorial. El estudio de los parámetros microbiológicos se realizó mediante la aplicación y siembra de en medios de cultivo como Chloramphenicol Glucose Agar (Y.G.C) para crecimiento hongos y levaduras, Plate Count Agar (P.C.A) para crecimiento de aerobios mesófilos y Agar de Mac Conkey para identificación de microorganismos tales como Escherichia Colí, Salmonella typhimurim, Staphylococus aureus y coliformes, una vez obtenidos, evaluados y comparados los resultados con los límites máximos permitidos por la norma técnica colombiana y las resoluciones publicadas por la organización internacional de la viña y el vino (OIV), se procede a realizar un análisis en cuanto a calidad de cada uno de los vinos obtenidos y de ser necesario aplicar un protocolo de prevención y corrección a posibles defectos adquiridos a través del proceso de elaboración. |
---|