El objeto como elemento informador de los lugares turísticos de Bogotá para el re-conocimiento y refuerzo del sentido de pertenecía en la ciudad
El patrimonio como producto El cambio producido en la orientación de las preferencias del turismo, obliga a una revisión del concepto tradicional de patrimonio, como una revisada oferta cultural. Una nueva visión sobre el patrimonio como bien de consumo, un consumo direccional y dirigido a sectores,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26089
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26089
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.8c87ebe3.45c9.5973.86a6.34b3cc23dd8a&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Elemento informador
Turismo cultural
Oferta cultural
Consumo cultural
Turismo alternativo
Turismo de playa
Desarrollo local
Patrimonio histórico
Reorientación del turismo
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El patrimonio como producto El cambio producido en la orientación de las preferencias del turismo, obliga a una revisión del concepto tradicional de patrimonio, como una revisada oferta cultural. Una nueva visión sobre el patrimonio como bien de consumo, un consumo direccional y dirigido a sectores, como bien cultural y como generador de riqueza, masivo o elitista, divulgativo, genérico o muy específico.... pero en definitiva, se trata de introducir un “nuevo producto” en el mercado del ocio y del tiempo libre. Encontramos diversos motivos que así lo justifican. Por un lado, al igual que de un producto comercial se tratase, la llamada ley de la oferta viene justificada por la propia demanda, que entendemos producida fundamentalmente por: Un cambio en la orientación del turismo tradicional. Nuevas alternativas al llamado turismo de playa, donde además de descanso se busca profundizar en la cultura, conocer las tradiciones gastronómicas, artísticas, los paisajes... Esta reorientación tiene su origen en una mejora general de la situación social y económica. Mayor consumo, para más gente, genera más turismo. Un importante apoyo de Adminis-traciones e Instituciones que con el establecimiento de programas y subvenciones, apoyan iniciativas locales como medio para el desarrollo de zonas de exiguos recursos. Como aspecto fundamental, Una real valoración sobre el aspecto cuantitativo y cuali-tativo de nuestro legado histórico y cultural. |
---|