Diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa punto cerámico
Objetivo: Diseñar un plan estratégico de marketing para la empresa Punto Cerámico de la ciudad de Santa Marta para el año 2019. Metodología: se desarrolló un estudio bajo los parámetros de tipo exploratorio en un primer momento y posteriormente se desarrolló un estudio de tipo descriptivo con corte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7848
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7848
- Palabra clave:
- Plan de mercadeo
Análisis del mercado
Estudio del mercado
Marketing -- Investigaciones
Mercadeo -- Trabajos de grado
Artesanías en cerámica
Marketing plan
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Objetivo: Diseñar un plan estratégico de marketing para la empresa Punto Cerámico de la ciudad de Santa Marta para el año 2019. Metodología: se desarrolló un estudio bajo los parámetros de tipo exploratorio en un primer momento y posteriormente se desarrolló un estudio de tipo descriptivo con corte transversal, en una población de 2235 clientes actuales de la empresa Punto Cerámico de los cuales 128 fueron la muestra sujeto de análisis. La técnica de investigación y recolección de información estuvo basada en una triangulación de investigación, por lo que se consideró necesario hacer una observación directa y en algunos casos participante de los autores del estudio; una revisión documental detallada en torno al tema objeto de análisis; una entrevista en profundidad con la gerencia de la organización Punto Cerámico y la aplicación de una encuesta a clientes actuales de la organización. Resultados: los compradores ocasionales son clientes persona natural correspondieron a un 93,8%, un 82,8% manifestó que compra productos ferreteros en Punto cerámico solo cuando lo amerita, el 71,9% manifestó que había comprado hasta un millón de pesos en su última compra. Los criterios de compra más representativa fueron la calidad de los productos, atención al cliente y precios de los productos. Conclusiones: se diseñaron estrategias de producto, precio distribución y promoción, todas orientadas de la investigación de mercado. |
---|