El diseño como ciencia oculta

El presente trabajo de grado tuvo como propósito plantear las creencias populares en Colombia como un medio o insumos para la creación de objetos de uso cotidiano que pueden realizar los diseñadores industriales. Surge tras evidenciar en las creencias, elementos altamente simbólicos, llenos de conno...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26494
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26494
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.269327de.082e.45f8.99dd.dfceac7a567e&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Tecno místico
Creencias populares
Simbolismo
Tecnología y diseño
Diseño industrial.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Ángeles -- Superstición -- Tesis y disertaciones académicas
Lamparas -- Tesis y disertaciones académicas
Teléfonos celulares -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación no verbal -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido