Mobiliario para videojuegos en escenarios de organización y socialización para niños en etapa de desarrollo de operaciones concretas

La fundación Challenger se propone logar una formación integral mediante procesos de formación humana y técnica a los jóvenes en situación de vulnerabilidad; bajo una metodología aprender-haciendo, un equipo de instructores –operarios capacitan en las técnicas de: ebanistería, metalmecánica e ilumin...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26346
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26346
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c078a41d.63ba.457e.97f2.c3e6992aaefc&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Muebles para gamers
Formación integral
Jóvenes en situación de vulnerabilidad
Metodología aprender-haciendo
Ebanistería -- Metalmecánica
Apoyo psicosocial
Formación técnica
Proceso formativo
Diseño de productos
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de sillas -- Tesis y disertaciones académicas
Juegos por computador -- Muebles -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de prototipos -- Tesis y disertaciones académicas
Niños -- Aspectos psicológicos -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:La fundación Challenger se propone logar una formación integral mediante procesos de formación humana y técnica a los jóvenes en situación de vulnerabilidad; bajo una metodología aprender-haciendo, un equipo de instructores –operarios capacitan en las técnicas de: ebanistería, metalmecánica e iluminación. Los jóvenes son acompañados en su formación integral junto con el fortalecimiento de sus áreas de manera interdisciplinar de apoyo psicosocial generando un proceso formativo significativo. Por consiguiente, la fundación re quiere atravesar los horizontes y retos comerciales para mejorar o mantener sus procesos de diseño y producción de alta calidad, con el fin de generar nuevos productos que permitan adquirir mayores ganancias logrando mejor presupuesto para financiar la formación profesional de los instructores, tener un mejor talento humano para proyectar proceso en excelencia de producción y diseño obteniendo resultados óptimos. De esta manera, el propósito de este proyecto de grado va encaminado al diseño de un producto novedoso que no se ha elaborado en la fundación que se posicione en nuevos mercados y usuarios como los niños. De este modo, saldrá al mercado un producto hecho por y para los niños que genere un valor significativo en la usabilidad en la población que según las estadísticas existe un alto porcentaje de población que posee juegos como Xbox y Play Station. Con ello se pretende posicionarnos en este mercado y obtener un producto exclusivo que lleve al niño a interactuar y a la vez generar procesos educativos de organización del espacio de los implementos o accesorios relacionados a los videojuegos.