Metacognitive transcendence in the learning of the project activity of design through the sketchbook visuality

Este artículo tiene como objetivo reportar el tránsito de las actividades proyectivas intuitivas a las intencionadas en el campo del diseño que son registradas en los modos visuales de la bitácora, con el propósito de analizar los procesos metacognitivos de estudiantes de diseño. Se utilizó la fenom...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/32163
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/6553/5996
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32163
Palabra clave:
Diseño
Bitácora
Metacognición
Visualización
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo reportar el tránsito de las actividades proyectivas intuitivas a las intencionadas en el campo del diseño que son registradas en los modos visuales de la bitácora, con el propósito de analizar los procesos metacognitivos de estudiantes de diseño. Se utilizó la fenomenografía como método para realizar un muestreo empírico para el diagnóstico de bitácoras de estudiantes de diseño industrial y diseño gráfico; los criterios definidos para la observación se centraron en describir las características metacognitivas de los estudiantes en las maneras de registrar visualmente sus ideas, en las que se identificaron acciones proyectivas propias del diseño. Como resultado de esta investigación se pudo evidenciar y codificar la forma como los estudiantes en sus iteraciones en la bitácora externalizan enfoques intencionados que pueden agruparse en tres estrategias de representación: técnicas, metodológicas y reflexivas, todas estas relacionadas con sus experiencias en la actividad proyectiva. En consecuencia, se propone una nueva categoría que se ha denominado trascendencia metacognitiva, entendida como una estrategia de control y regulación de los procesos cognitivos para transformar una acción intuitiva en una acción intencionada con intermediación de un artefacto cognitivo, que para este estudio fue la bitácora de diseño. Se exponen tres formas de trascender metacognitivamente: una instrumental, referida a lo técnico; otra procedimental, referida a la forma en la que se proyecta; y una comprensiva, referida a la reflexión sobre el proyecto mismo.