Trayectos de la identidad, de la artesanía al diseño industrial
En primera instancia hay que pensar en quiénes son los que proponen los objetos y más específicamente los objetos de uso en nuestro contexto por lo que de inmediato nos remitimos por un lado al diseño industrial que como disciplina desde su surgimiento a principios del siglo XX se ha encargado de pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26183
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.5c64c4f9.9df4.5b3f.a2e3.6ac52737b09f&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Objetivos artesanales
Diseño industrial
Artesanía
Objetos de uso
Identidad cultural
Mercado
Lenguajes culturales
Contexto social
Diversidad cultural
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Artesanías -- Tesis y disertaciones académicas
Identidad cultural -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido