Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia
En los últimos años se ha enfatizado que la industria de la moda es una de las mayores causantes del deterioro ambiental tanto por sus índices de contaminación, uso de recursos no renovables y generación de desechos, como por las afectaciones a otros ecosistemas. En este contexto, la comunicación pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34716
- Acceso en línea:
- http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-09332023000100355
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34716
- Palabra clave:
- Comunicación proambiental
Consumo responsable
Moda rápida
Percepción del mensaje
Comportamiento proambiental
Generación milenio
Millennials
Industria de la moda
Consumo ecológico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_c0f55ec93ef211215e8aca168935a19d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34716 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Communication campaign on responsible consumption of fashion industry products: perception of the message and influence on the behavior of millennials in Colombia |
title |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
spellingShingle |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia Comunicación proambiental Consumo responsable Moda rápida Percepción del mensaje Comportamiento proambiental Generación milenio Millennials Industria de la moda Consumo ecológico |
title_short |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
title_full |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
title_fullStr |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
title_full_unstemmed |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
title_sort |
Campaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación proambiental Consumo responsable Moda rápida Percepción del mensaje Comportamiento proambiental Generación milenio Millennials Industria de la moda Consumo ecológico |
topic |
Comunicación proambiental Consumo responsable Moda rápida Percepción del mensaje Comportamiento proambiental Generación milenio Millennials Industria de la moda Consumo ecológico |
description |
En los últimos años se ha enfatizado que la industria de la moda es una de las mayores causantes del deterioro ambiental tanto por sus índices de contaminación, uso de recursos no renovables y generación de desechos, como por las afectaciones a otros ecosistemas. En este contexto, la comunicación proambiental en relación con el consumo responsable es relevante aun cuando su estudio se constituye en un campo emergente que ofrece nuevas perspectivas de análisis, particularmente, como coadyuvante en la problemática, a razón de su influencia en la conducta humana. Estudios recientes demuestran que la generación milenio o “millennials”, nacidos entre 1981 y 2000, han provocado cambios significativos en los hábitos de consumo. Por ello, este trabajo expone los resultados del análisis sobre la percepción de los mensajes de campañas de comunicación y su influencia respecto al consumo responsable de productos de la industria de la moda en millennials. Para ello, se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y asociativo, basado en 399 encuestas estructuradas, aplicadas a hombres y mujeres de edades entre 20 y 31 años en Colombia. Los hallazgos muestran relaciones significativas entre la opinión hacia los mensajes y la variable género, así como una mayor indiferencia (21,67%) de esta población en los rangos de mayor edad (28 a 31 años). También, se encontró que las mujeres millennials son más receptivas al mensaje proambiental de las campañas que los hombres. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:01Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Productos de Generación de Nuevo Conocimiento |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-09332023000100355 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34716 |
url |
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-09332023000100355 http://hdl.handle.net/20.500.12010/34716 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
21 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34716/2/Campa%c3%b1a%20de%20comunicaci%c3%b3n%20sobre%20consumo%20responsable%20de%20productos%20de%20la%20industria%20de%20la%20moda%20percepci%c3%b3n%20del%20mensaje%20e%20influencia%20en%20el%20comportamiento%20de%20millennials%20en%20Colombia.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34716/1/Campa%c3%b1a%20de%20comunicaci%c3%b3n%20sobre%20consumo%20responsable%20de%20productos%20de%20la%20industria%20de%20la%20moda%20percepci%c3%b3n%20del%20mensaje%20e%20influencia%20en%20el%20comportamiento%20de%20millennials%20en%20Colombia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbb80cf4bae15a58792bbda1d98766d4 724776684e4eb912c6cbc12bf93af528 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152707535405056 |
spelling |
2024-06-28T14:06:01Z2024-06-28T14:06:01Zhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-09332023000100355http://hdl.handle.net/20.500.12010/34716En los últimos años se ha enfatizado que la industria de la moda es una de las mayores causantes del deterioro ambiental tanto por sus índices de contaminación, uso de recursos no renovables y generación de desechos, como por las afectaciones a otros ecosistemas. En este contexto, la comunicación proambiental en relación con el consumo responsable es relevante aun cuando su estudio se constituye en un campo emergente que ofrece nuevas perspectivas de análisis, particularmente, como coadyuvante en la problemática, a razón de su influencia en la conducta humana. Estudios recientes demuestran que la generación milenio o “millennials”, nacidos entre 1981 y 2000, han provocado cambios significativos en los hábitos de consumo. Por ello, este trabajo expone los resultados del análisis sobre la percepción de los mensajes de campañas de comunicación y su influencia respecto al consumo responsable de productos de la industria de la moda en millennials. Para ello, se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y asociativo, basado en 399 encuestas estructuradas, aplicadas a hombres y mujeres de edades entre 20 y 31 años en Colombia. Los hallazgos muestran relaciones significativas entre la opinión hacia los mensajes y la variable género, así como una mayor indiferencia (21,67%) de esta población en los rangos de mayor edad (28 a 31 años). También, se encontró que las mujeres millennials son más receptivas al mensaje proambiental de las campañas que los hombres.In recent years, the fashion industry has been identified as one of the major causes of environmental deterioration, including pollution, use of non-renewable resources, and waste generation, as well as the impact on other ecosystems. In this context, pro-environmental communication regarding responsible consumption is relevant, even though its study is an emerging field that offers new perspectives for analysis, particularly in terms of its contribution to the problem due to its influence on human behavior. Recent studies have shown that the millennial generation, or “millennials,” who were born between 1981 and 2000, have caused significant changes in consumption habits. This paper presents the results of an analysis of the perception of communication campaigns’ messages and their influence on responsible consumption of fashion industry products among millennials. To achieve this, a quantitative, descriptive, and associative study was designed based on 399 structured surveys administered to men and women between the ages of 20 and 31 in Colombia. The findings show significant relationships between opinions towards the messages and the gender variable, as well as a greater indifference (21.67%) among this population in the older age ranges (28 to 31 years old). It was also found that millennial women are more receptive to pro-environmental message of campaigns than men21 páginasRevista de ComunicaciónComunicación proambientalConsumo responsableModa rápidaPercepción del mensajeComportamiento proambientalGeneración milenioMillennialsIndustria de la modaConsumo ecológicoCampaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda: percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en ColombiaCommunication campaign on responsible consumption of fashion industry products: perception of the message and influence on the behavior of millennials in ColombiaArtículo de revistaProductos de Generación de Nuevo Conocimientohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Palacios-Chavarro, Janneth ArleyMarroquin-Ciendua,FernandoPérez-PortilloMiguel Ángel THUMBNAILCampaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia.pdf.jpgCampaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16035https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34716/2/Campa%c3%b1a%20de%20comunicaci%c3%b3n%20sobre%20consumo%20responsable%20de%20productos%20de%20la%20industria%20de%20la%20moda%20percepci%c3%b3n%20del%20mensaje%20e%20influencia%20en%20el%20comportamiento%20de%20millennials%20en%20Colombia.pdf.jpgdbb80cf4bae15a58792bbda1d98766d4MD52open accessORIGINALCampaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia.pdfCampaña de comunicación sobre consumo responsable de productos de la industria de la moda percepción del mensaje e influencia en el comportamiento de millennials en Colombia.pdfArchivo abierto / Open archiveapplication/pdf432456https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34716/1/Campa%c3%b1a%20de%20comunicaci%c3%b3n%20sobre%20consumo%20responsable%20de%20productos%20de%20la%20industria%20de%20la%20moda%20percepci%c3%b3n%20del%20mensaje%20e%20influencia%20en%20el%20comportamiento%20de%20millennials%20en%20Colombia.pdf724776684e4eb912c6cbc12bf93af528MD51open access20.500.12010/34716oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/347162024-06-29 03:01:48.398open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co |