Banks on twitter: from single message to visual analytics strategies
El objetivo de este artículo es comprender la estructura y la dinámica de las interacciones de los clientes con los bancos a través de los medios sociales. Usamos esas interacciones como proxy para desarrollar una estrategia de medios sociales con herramientas de análisis visual. Por lo tanto, este...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/32207
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/6792/Banks%20on%20twitter%20from%20single%20message%20to%20visual%20analytics%20strategies.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32207
- Palabra clave:
- Inteligencia competitiva
Visualización de datos
Redes Sociales
Análisis visual
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El objetivo de este artículo es comprender la estructura y la dinámica de las interacciones de los clientes con los bancos a través de los medios sociales. Usamos esas interacciones como proxy para desarrollar una estrategia de medios sociales con herramientas de análisis visual. Por lo tanto, este trabajo presenta una evaluación de análisis visual para algunos bancos colombianos para identificar la sensación del cliente sobre los servicios y productos a través de los medios sociales y sus interacciones temporales. Nuestro enfoque detecta que la analítica visual permitió a los bancos comprender la situación de la marca, los productos, los servicios y la implementación de estrategias de medios sociales a pequeña escala temporal. Los hallazgos aportan avances sobre los efectos reales de la estrategia de medios sociales de los bancos colombianos y los bajos rendimientos de la inversión en estrategia de construcción de marca. Concluimos que los bancos necesitan implementar una estrategia de social media bajo el concepto data-driven, donde el valor agregado será la adquisición y retención de clientes. |
---|