Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A.
Este proyecto de grado tiene como propósito el diseño de un empaque sostenible, que brinde posibilidades de reutilización, y cuidado de las frutas y verduras en el proceso de compra en los almacenes éxito, logrando mantener las condiciones organolépticas y evitando los daños mecánicos hasta la etapa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26131
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26131
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4679ff78.8b1e.462b.a8ba.b5d910f1815f&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Empaques sostenibles
Almacenes Éxito
Empaque sostenible
Frutas -- Verduras
Condiciones organolépticas
Daños mecánicos
Consumo final
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Empaques para alimentos -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_b4668c4d53842901a3d66bc331bc6fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26131 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
title |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
spellingShingle |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. Empaques sostenibles Almacenes Éxito Empaque sostenible Frutas -- Verduras Condiciones organolépticas Daños mecánicos Consumo final Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Empaques para alimentos -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
title_full |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
title_fullStr |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
title_full_unstemmed |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
title_sort |
Empaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya Preciado, Renato Ladino Galindo, Jairo Alberto Jaramillo, Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empaques sostenibles Almacenes Éxito |
topic |
Empaques sostenibles Almacenes Éxito Empaque sostenible Frutas -- Verduras Condiciones organolépticas Daños mecánicos Consumo final Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Empaques para alimentos -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empaque sostenible Frutas -- Verduras Condiciones organolépticas Daños mecánicos Consumo final |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Empaques para alimentos -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicas Conservación del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
Este proyecto de grado tiene como propósito el diseño de un empaque sostenible, que brinde posibilidades de reutilización, y cuidado de las frutas y verduras en el proceso de compra en los almacenes éxito, logrando mantener las condiciones organolépticas y evitando los daños mecánicos hasta la etapa de consumo final del producto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-23T17:28:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-23T17:28:01Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26131 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4679ff78.8b1e.462b.a8ba.b5d910f1815f&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26131 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4679ff78.8b1e.462b.a8ba.b5d910f1815f&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(2006). [Segmento]. In A. Segatori Ing., S. Di Massi, & T. Gomila (Authors), & M. Cali (Ed.), Daño por Golpes (pp. 4-7). Rio Negro, Argentina: INTA. Obtenido de http://www.biblioteca.org.ar/libros/210424.pdf (2011). Wal-Mart de México y Centroamérica reconocida como la empresa detallista más sustentable del mundo. Wal-Mart México Centroamérica. Obtenido de http://www.walmartmexico.com/sala-de-prensa/2011/10/24/walmart-de-mexico-ycentroamerica- reconocida-como-la-empresa-detallista-mas-sustentable-del-mundo (2012, Diciembre 7). Requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases, equipamientos plásticos, elastómeros y sus aditivos, destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para el consumo humano en territorio nacional. Ministerio De Salud Y Protección Social - Invima. Obtenido de https://www.invima.gov.co/resoluciones-enalimentos/ resoluciones/alimentos/resolucion-4143-2012-pdf/download.html (2012, Marzo 30). Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano. Ministerio De Salud Y Protección Social. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46773 (2012, Septiembre). ¿Cómo es un empaque sostenible? (E., Comp.). Equilibrio, No 49. Obtenido de http://www.expoknews.com/como-es-un-empaque-sostenible/ (2013). Cómo almacenar frutas y verduras para mantenerlos frescos más tiempo. Eco Agricultor. Obtenido de http://www.ecoagricultor.com/consejos-para-almacenar-frutas-y-verduras-ymantenerlos- frescos-mas-tiempo/ (2013, Julio 31). Bolsas ecológicas hechas en Bogotá. [Archivo De Video]. Obtenido de http://www.biobolsa.com.co/es/bolsas-ecologicas-hechas-en-bogota (2013, Noviembre 7). ¿Cómo conservar frutas y verduras?. La Bioguía. Obtenido de http://www.labioguia.com/notas/como-conservar-frutas-y-verduras (2015). ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE LA CANTIDAD DE PLÁSTICO QUE TERMINA EN OCEÁNOS. Expansión. Obtenido de http://expansion.mx/planetacnn/2015/02/12/especialistas-alertan-sobre-la-cantidad-de-plasticoque- termina-en-oceanos?internal_source=PLAYLIST (2015). Por qué cada vez más ciudades prohíben el poliestireno. BBC Mundo. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150701_poliestireno_prohibicion_lp (2016). A partir del 30 de diciembre saldrán del mercado las bolsas plásticas pequeñas. RCN Radio. Obtenido de http://www.rcnradio.com/medioambiente/a-partir-del-30-de-diciembresaldran- del-mercado-las-bolsas-plasticas-pequenas/ (2016). Bolsas de tamaño menor a 30 x 30 centímetros saldrán del mercado. El Universal. Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/ambiente/bolsas-de-tamano-menor-30-x-30- centimetros-saldran-del-mercado-224855 (2016). Cinco datos para entender el daño del plástico en el mundo. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16576286 (2016). Gobierno empieza a regular el uso de bolsas plásticas. El Heraldo. Obtenido de https://www.elheraldo.co/nacional/gobierno-empieza-regular-el-uso-de-bolsas-plasticas-257679 (2016). Las bolsas plásticas pequeñas tienen los días contados en Colombia. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16562134 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
(2016). Cinco datos para entender el dañodelplásticoenelmundo.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16576286 (2016). Gobierno empieza a regular el uso de bolsas plásticas.El Heraldo.Obtenido de https://www.elheraldo.co/nacional/gobierno-empieza-regular-el-uso-de-bolsas-plasticas-257679 (2016). Las bolsas plásticaspequeñastienenlosdíascontadosenColombia.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16562134 (2016). ¿Sabeeldañoquehacensusbolsasplásticasalplaneta?.Portafolio.Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/dano-bolsas-plasticas-planeta-495041 (2016, Abril 8). Mares y playas no aguantan másbasura.Agenda Del Mar. Obtenido de http://agendadelmar.com/agenda_2016/noticias/Mares-y-playas-no-aguantan-m%C3%A1s-basura/654 (2016, Diciembre 26). Reforma Tributaria: La guerra contra las bolsas plásticas.Semana.Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-congreso-aprobaria-impuesto-para-uso-de-bolsas-plasticas/510727 (2016, June 21). 9 gráficosparaentendertodoelplásticoqueestamosvertiendoalocéanoyunasoluciónparalimpiarlo.XATACA. Obtenido de https://www.xataka.com/n/9-graficos-para-entender-todo-el-plastico-que-estamos-vertiendo-al-oceano-y-una-solucion-para-limpiarlo (2016, Noviembre 21). Cinco buenas razones para empezar a producir menos residuos.WWF.Obtenido de http://www.wwf.org.co/?285291/Cinco-buenas-razones-para-empezar-a-producir-menos-residuos (2017, Enero 26). INC sobre bolsas plásticassecobrarásoloapartirdejulio1 de2017.Actualícese.Obtenido de http://actualicese.com/actualidad/2017/01/26/inc-sobre-bolsas-plasticas-se-cobrara-solo-a-partir-de-julio-1-de-2017/ (2017, Enero 3). ¡Guardelabolsa! Desdejunio, selacobraránenelsupermercado.Pulzo.Obtenido de http://www.pulzo.com/nacion/cuanto-costaran-bolsas-plasticas-supermercados/PP186483Acosta Álvarez, J., Ing. n.d.IngenieríaPostcosecha.[Archivo PDF]. Obtenido de https://ingjulian.files.wordpress.com/2010/04/ingenierc3ada-poscosecha-ii-morfc3b3logia-de-frutas-y-hortalizas.pdf Araneda, M. (2015, Noviembre 13). FRUTAS, HORTALIZAS (VERDURAS) Y FRUTOS SECOS. COMPOSICIÓNYPROPIEDADES.Edualimentaria. Obtenido de http://www.edualimentaria.com/frutas-hortalizas-frutos-secos-composicion-propiedades Betancur Alarcón, L. (2016). ¿Sabeeldañoquecausansusbolsasdeplásticoalplaneta?.El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16565569 Boix, L. (2016). Un planeta asfixiado por el plástico.Proceso. Obtenido de http://www.proceso.com.mx/427860/un-planeta-asfixiado-por-el-plastico Brenes, M. (2016, June 6). Eliminar el uso de bolsas plásticas, primerpasoparasanarlosocéanos.Efe Verde. Obtenido de http://www.efeverde.com/noticias/eliminar-uso-bolsas-plasticas-primer-paso-sanar-los-oceanos/ Colprensa, (2016). Prohíben el uso de bolsas plásticaspequeñasen Colombia.Vanguardia. Obtenido de http://www.vanguardia.com/colombia/356413-prohiben-el-uso-de-bolsas-plasticas-pequenas-en-colombia Domínguez, N. (2015). Elmundotira8 millonesdetoneladasdeplásticoalmarcadaaño.El País. Obtenido de http://elpais.com/elpais/2015/02/12/ciencia/1423754724_622856.html Espejo, G. (2015). Colombia apunta a la eliminacióncompletadelusodebolsasplásticasen2025.El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-apunta-eliminacion-completa-del-uso-de-bolsas-articulo-601904 GarcíaBreijo, F. n.d.MorfologíadelosFrutos.[Archivo PDF]. Obtenido de http://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas%20PDF/Clasificacion%20Frutos.pdf GarcíaLiñán, S. Contaminaciónporelplástico.El Financiero. Obtenido de http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/contaminacion-por-el-plastico.html Goldman, D. (2013, Febrero 5). Las obras maestras del Packaging, 42 envases creativos e innovadores.Innmentor. Obtenido de http://www.innmentor.com/2013/02/05/las-obras-maestras-del-packaging-42-envases-creativos-e-innovadores/ Gómez, M., & Guerra de la Espriella, A. (2015). Proyecto de ley 163 sobre bolsas plásticas.Congreso De La República. Obtenido de http://www.andi.com.co/Ambiental/SiteAssets/Proyecto%20de%20ley%20163%20sobre%20bolsas%20pl%C3%A1sticas.docx Hermosilla, K. (2014). 7 Paísesqueprohibieronlasbolsasplásticas.Veo Verde.Obtenido de https://www.veoverde.com/2014/02/7-paises-que-prohibieron-las-bolsas-plasticas/ Hernández, R. n.d.¿Quepaísesprohíbenelusodebolsasdeplástico?.CCEEA. Obtenido de https://cceea.mx/medio-ambiente/que-paises-prohiben-el-uso-de-bolsas-de-plastico/ Hernández, V. (2012, Agosto20). Etiqueta, envase, empaque, embalaje.CámaraDeComercio-CentroInternacionalDeNegocios. Obtenido dehttps://es.slideshare.net/victorhdezr/etiqueta-envase-empaque-embalaje Hills, R., Toet, A., A., & FAO, (1993).Prevencióndepérdidasdealimentospostcosecha: Frutas, hortalizas, raícesytubérculos(J. Garden, Ed.). Roma, Italia: Biblioteca David Lubin. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/T0073S/T0073S00.htm#Contents Hortal, M. (2011, Febrero 21). Cómogestionanlasostenibilidadlosgrandesretailers.[Archivo PDF]. Obtenido de http://www.easyfairs.com/uploads/tx_ef/m.hortal_itene.pdf Luna, S. n.d. Procesosde innovación.[Mensaje En Un Blog]. Obtenido de http://procesosdeinnovacion.blogspot.com.co/?view=flipcard LópezArias, A. (2012, Octubre18). Cuandoelempaque síimporta.Portafolio.Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/empaque-importa-97660 Maram, L. (2015, Abril 22). 23 Empaques verdes que amarás.Luis Maram.Obtenido de http://www.luismaram.com/2015/04/22/23-empaques-verdes-que-amaras/ Martínez, L. (2008, Abril 14). Postcosecha y FisiologíadeFrutasyverduras.[Mensaje En Un Blog]. Obtenido de http://leomartinezv.blogspot.com.co/2008/03/postcosecha-y-fisiologia-de-frutas-y.html Mascaraque, M. (2016, Abril). Cambio en percepciones de los consumidores a travésdelempaqueinteligente.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Cambio-en-percepciones-de-los-consumidores-a-traves-del-empaque-inteligente+112242 Maurice, L. (2014). 1,5 millones de animales mueren al añoporplásticosenlosocéanos, diceexperta(ElPaís, Comp.).El País.Obtenido de http://www.elpais.com.co/mundo/1-5-millones-de-animales-mueren-al-ano-por-plasticos-en-los-oceanos-dice-experta.htm McKie, R. El plásticocontaminacadarincóndelplaneta(M. Zas, Trans.).The Guardian.El Diario(2016, Enero 25). Obtenido de http://www.eldiario.es/theguardian/plastico-contamina-rincon-planeta_0_477352776.html Milvain, N. (2014). INNOVACIÓNYSOSTENIBILIDADPARAEMPAQUESDEALIMENTOS(Y. Vega, Trans.).Global Product Manager-Packaging, UK. Obtenido de http://www.sgs.co/es-ES/Local/LATAM/News-and-Press-Releases/2014/09/Innovacion-y-Sostenibilidad-para-Empaques-de-Alimentos.aspx Mojo, S. (2008, Mayo). Alternativas ambientales en materiales de empaque.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Alternativas-ambientales-en-materiales-de-empaque+4062938?tema=4290000&pagina=1 Monsalve, M. (2016). ¿Llegóelfindelasbolsasdeplástico?.El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/llego-el-fin-de-bolsas-de-plastico-articulo-628313 Morales Manchego, M. (2017, Abril 1). Las paradojas del impuesto a las bolsas plásticas.El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/polemica-por-impuesto-a-las-bolsas-plasticas-73390 Mundo HVACR, R. n.d. Almacenamientoy refrigeracióndefrutas.Mundo HVACR. Obtenido de https://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2010/01/almacenamiento-y-refrigeracion-de-frutas/ n.d. Cómoalmacenarfrutasyvegetalesparaevitarque se pudran.La Vida Lucida. Obtenido de http://www.lavidalucida.com/como-almacenar-frutas-y-vegetales-para.html n.d. DETERIORODE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN EL PERIODO DE POSCOSECHA (F., Comp.).Info Agro. Obtenido de http://www.infoagro.com/frutas/deterioro_poscosecha_frutas_hortalizas.htm n.d. Envasesy empaques sostenibles.ConexiónVerde. Obtenido de https://www.conexionverde.com/envases-y-empaques-sostenibles/ n.d. Frutasy Hortalizas.ElaboraciónIndustrialDeAlimentos-Mod: ElaboraciónDeProductosHortofrutícolas. Obtenido de http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recursos_Conceptuales/Consideraciones_para_frutas_y_hortalizas.pdfn.d. Fábricadebolsasplásticas.Ofimax. Obtenido de http://ofimax.org/empaques/bolsasplasticas.htm n.d. GuíaPrácticadefrutasyverduras.Eroski Consumer.Obtenido de http://frutas.consumer.es/ 86n.d. Verdadesincómodasdelplástico.El Plástico Mata.Obtenido de http://elplasticomata.com/ Ortiz, M. (2013). El impacto de los plásticosenelambiente.La Jornada Ecológica. Obtenido de http://www.jornada.unam.mx/2013/05/27/eco-f.htm Perdomo, G. (2012, Abril 2). PlásticosyMedioAmbiente.Revista Iberoamericana Polímeros,3. Obtenido de http://www.ehu.eus/reviberpol/pdf/abr/perdomo.pdf Plaskett, L. Dr.n.d. Verduras, Legumbres, Semillas y Frutos Secos (E. Perea, Comp.).Plaskett International. Obtenido de http://www.plaskett-international.es/F04C-%20Verduras%20y%20Legumbres.pdf Posada, R. (2012, Marzo). Cómogestionarproyectosdeinnovaciónydesarrollodeempaques.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Como-gestionar-proyectos-de-innovacion-y-desarrollo-de-empaques+4087185?pagina=1 R, N. n.d. Frutasy verduras: Cómoalmacenarlas, quéhacerconellas.BioManantial.Obtenido de http://www.biomanantial.com/frutas-verduras-como-almacenarlas-que-hacer-con-ellas-a-43-es.html RES, (2013, Septiembre 20). La contaminacióndelplásticonoentiendedefronteras.Eco Inteligencia. Obtenido de https://www.ecointeligencia.com/2013/09/contaminacion-plastico-fronteras/ Rioja-Scott, I. (2014, Febrero 3). Innovaciones en empaque.Industria Alimenticia. Obtenido de http://www.industriaalimenticia.com/articles/87049-innovaciones-en-empaque Rioja-Scott, I. (2016, Mayo 2). Sostenibilidad: La clave estáenelempaque.Industria Alimenticia.Obtenido de http://www.industriaalimenticia.com/articles/88288-sostenibilidad-la-clave-est%C3%A1-en-el-empaque Rojas, E. (2016). Las bolsas plásticaslasempacanenelpasado.La Patria. Obtenido de http://www.lapatria.com/economia/las-bolsas-plasticas-las-empacan-en-el-pasado-270396 Rojas, J. (2016, Enero 10). Colombia entierra millones de pesos por no reciclar.El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/especiales/que-hacer-con-la-basura/colombia-entierra-millones-de-pesos-por-no-reciclar-FD3410601 S. (2011, Julio 25). Diferencia entre verduras y hortalizas.Aryse. Obtenido de http://www.aryse.org/diferencia-entre-verduras-y-hortalizas/ /Salamanca Galvis, L. (2015, Octubre 5). Arrojar un simple papel es el inicio de una ruta de contaminación.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16395342Selke, S. (2007, Abril). Materiales biodegradables para empaques sostenibles.El Plástico.Obtenido de http://www.plastico.com/temas/Materiales-biodegradables-para-empaques-sostenibles+3055636?pagina=1 Suarez Peña, M. (2016). Éxito, Jumbo, D1 yFalabella, con empaques sostenibles (T. Arango, Ed.).La República.Obtenido de http://www.larepublica.co/%C3%A9xito-jumbo-d1-y-falabella-con-empaques-sostenibles_363261 Téllez Maldonado, A. (2012). La complejidad de la problemáticaambientaldelosresiduosplásticos: UnaaproximaciónalanálisisnarrativodepolíticapúblicaenBogotá.Universidad Nacional De Colombia. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/7080/1/905077.2012.pdf Trujillo, C. (2016, Abril 25). Sobre Bolsas plásticas.SemanaObtenido de http://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/sobre-bolsas-plasticas/34983 Villela, S. (2014, Septiembre 15). 27 imágenesquenosmuestrandondeterminaelplásticoquetiramos.UPSOCL.Obtenido de http://www.upsocl.com/medio-ambiente/27-imagenes-que-nos-muestran-donde-termina-el-plastico-que-tiramos/ Wolff, A. (2008, Agosto ABC de la sostenibilidad en empaques (I).El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/ABC-de-la-sostenibilidad-en-empaques-I+4065429 Historia del Grupo Éxito. Grupo Éxito.Obtenido dehttps://www.grupoexito.com.co Progreso corporativo. Negocios y marcas. Grupo Éxito.Obtenido dehttps://www.grupoexito.com.co(2012). Biomark lanzó la bolsa ecológica.GrupoBiomark. (2012, October 24). Obtenido de http://www.grupobiomark.com/biomark-lanzo-la-bolsa-ecologica.phpDe Ambiente, D. (2017). Desde hoy las bolsas Ecológicas reemplazan a las de polietileno.El Argentino. n.d. Obtenido de http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/163800/Desde-hoy-las-bolsas-Ecol%C3%B3gicas-reemplazan-a-las-de-polietileno (2017). ECOBAGS STRING BAG ORGANIC COTTON TOTE.Ecobags. n.d.F. (2016). Plastic shopping bags in France are now history.France24. (2016, July 1). Obtenido de http://www.france24.com/en/20160701-france-bans-plastic-bags-distributed-stores. Schmidt-Krebs, M. (2017). Introducing a Unique, Versatile Eco-Friendly Shopping Bag System. PRN. (2017, Mayo 17). Obtenido de http://www.prnewswire.com/news-releases/introducing-a-unique-versatile-eco-friendly-shopping-bag-system----lotus-trolley-bag----now-available-at-amazoncom-300459036.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
87 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/3/Empaques%20sostenibles.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
baba314677a6b940f072575a13bb6906 a2adc6e3059dc2d307b1b8b3cc9e462f a6ade298509d80988e7e9eb30706af82 a866f0074c25ce4bca0c9222f51ba193 a866f0074c25ce4bca0c9222f51ba193 19b5480ee48c9d742fbbe1e26096af19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152989727129600 |
spelling |
Amaya Preciado, RenatoLadino Galindo, Jairo AlbertoJaramillo, DiegoSuárez Sampayo, José David2022-04-23T17:28:01Z2022-04-23T17:28:01Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12010/26131https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.4679ff78.8b1e.462b.a8ba.b5d910f1815f&lang=es&site=eds-live&scope=siteEste proyecto de grado tiene como propósito el diseño de un empaque sostenible, que brinde posibilidades de reutilización, y cuidado de las frutas y verduras en el proceso de compra en los almacenes éxito, logrando mantener las condiciones organolépticas y evitando los daños mecánicos hasta la etapa de consumo final del producto.#DiseñoIndustrialThis thesis project aims to design a sustainable packaging that offers possibilities for reuse and the preservation of fruits and vegetables during the shopping process at Almacenes Éxito, maintaining organoleptic conditions and preventing mechanical damage until the product reaches its final consumption stage.87 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEmpaques sosteniblesAlmacenes ÉxitoEmpaque sostenibleFrutas -- VerdurasCondiciones organolépticasDaños mecánicosConsumo finalDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasEmpaques para alimentos -- Aspectos ambientales -- Tesis y disertaciones académicasConservación del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasEmpaque sostenible para el transporte y protección de frutas y verduras en los almacenes éxito S.A.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec(2006). [Segmento]. In A. Segatori Ing., S. Di Massi, & T. Gomila (Authors), & M. Cali (Ed.), Daño por Golpes (pp. 4-7). Rio Negro, Argentina: INTA. Obtenido de http://www.biblioteca.org.ar/libros/210424.pdf(2011). Wal-Mart de México y Centroamérica reconocida como la empresa detallista más sustentable del mundo. Wal-Mart México Centroamérica. Obtenido de http://www.walmartmexico.com/sala-de-prensa/2011/10/24/walmart-de-mexico-ycentroamerica- reconocida-como-la-empresa-detallista-mas-sustentable-del-mundo(2012, Diciembre 7). Requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases, equipamientos plásticos, elastómeros y sus aditivos, destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para el consumo humano en territorio nacional. Ministerio De Salud Y Protección Social - Invima. Obtenido de https://www.invima.gov.co/resoluciones-enalimentos/ resoluciones/alimentos/resolucion-4143-2012-pdf/download.html(2012, Marzo 30). Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano. Ministerio De Salud Y Protección Social. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46773(2012, Septiembre). ¿Cómo es un empaque sostenible? (E., Comp.). Equilibrio, No 49. Obtenido de http://www.expoknews.com/como-es-un-empaque-sostenible/(2013). Cómo almacenar frutas y verduras para mantenerlos frescos más tiempo. Eco Agricultor. Obtenido de http://www.ecoagricultor.com/consejos-para-almacenar-frutas-y-verduras-ymantenerlos- frescos-mas-tiempo/(2013, Julio 31). Bolsas ecológicas hechas en Bogotá. [Archivo De Video]. Obtenido de http://www.biobolsa.com.co/es/bolsas-ecologicas-hechas-en-bogota(2013, Noviembre 7). ¿Cómo conservar frutas y verduras?. La Bioguía. Obtenido de http://www.labioguia.com/notas/como-conservar-frutas-y-verduras(2015). ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE LA CANTIDAD DE PLÁSTICO QUE TERMINA EN OCEÁNOS. Expansión. Obtenido de http://expansion.mx/planetacnn/2015/02/12/especialistas-alertan-sobre-la-cantidad-de-plasticoque- termina-en-oceanos?internal_source=PLAYLIST(2015). Por qué cada vez más ciudades prohíben el poliestireno. BBC Mundo. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150701_poliestireno_prohibicion_lp(2016). A partir del 30 de diciembre saldrán del mercado las bolsas plásticas pequeñas. RCN Radio. Obtenido de http://www.rcnradio.com/medioambiente/a-partir-del-30-de-diciembresaldran- del-mercado-las-bolsas-plasticas-pequenas/(2016). Bolsas de tamaño menor a 30 x 30 centímetros saldrán del mercado. El Universal. Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/ambiente/bolsas-de-tamano-menor-30-x-30- centimetros-saldran-del-mercado-224855(2016). Cinco datos para entender el daño del plástico en el mundo. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16576286(2016). Gobierno empieza a regular el uso de bolsas plásticas. El Heraldo. Obtenido de https://www.elheraldo.co/nacional/gobierno-empieza-regular-el-uso-de-bolsas-plasticas-257679(2016). Las bolsas plásticas pequeñas tienen los días contados en Colombia. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16562134(2016). Cinco datos para entender el dañodelplásticoenelmundo.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16576286(2016). Gobierno empieza a regular el uso de bolsas plásticas.El Heraldo.Obtenido de https://www.elheraldo.co/nacional/gobierno-empieza-regular-el-uso-de-bolsas-plasticas-257679(2016). Las bolsas plásticaspequeñastienenlosdíascontadosenColombia.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16562134(2016). ¿Sabeeldañoquehacensusbolsasplásticasalplaneta?.Portafolio.Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/dano-bolsas-plasticas-planeta-495041(2016, Abril 8). Mares y playas no aguantan másbasura.Agenda Del Mar. Obtenido de http://agendadelmar.com/agenda_2016/noticias/Mares-y-playas-no-aguantan-m%C3%A1s-basura/654(2016, Diciembre 26). Reforma Tributaria: La guerra contra las bolsas plásticas.Semana.Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-congreso-aprobaria-impuesto-para-uso-de-bolsas-plasticas/510727(2016, June 21). 9 gráficosparaentendertodoelplásticoqueestamosvertiendoalocéanoyunasoluciónparalimpiarlo.XATACA. Obtenido de https://www.xataka.com/n/9-graficos-para-entender-todo-el-plastico-que-estamos-vertiendo-al-oceano-y-una-solucion-para-limpiarlo(2016, Noviembre 21). Cinco buenas razones para empezar a producir menos residuos.WWF.Obtenido de http://www.wwf.org.co/?285291/Cinco-buenas-razones-para-empezar-a-producir-menos-residuos(2017, Enero 26). INC sobre bolsas plásticassecobrarásoloapartirdejulio1 de2017.Actualícese.Obtenido de http://actualicese.com/actualidad/2017/01/26/inc-sobre-bolsas-plasticas-se-cobrara-solo-a-partir-de-julio-1-de-2017/(2017, Enero 3). ¡Guardelabolsa! Desdejunio, selacobraránenelsupermercado.Pulzo.Obtenido de http://www.pulzo.com/nacion/cuanto-costaran-bolsas-plasticas-supermercados/PP186483Acosta Álvarez, J., Ing. n.d.IngenieríaPostcosecha.[Archivo PDF]. Obtenido de https://ingjulian.files.wordpress.com/2010/04/ingenierc3ada-poscosecha-ii-morfc3b3logia-de-frutas-y-hortalizas.pdfAraneda, M. (2015, Noviembre 13). FRUTAS, HORTALIZAS (VERDURAS) Y FRUTOS SECOS. COMPOSICIÓNYPROPIEDADES.Edualimentaria. Obtenido de http://www.edualimentaria.com/frutas-hortalizas-frutos-secos-composicion-propiedadesBetancur Alarcón, L. (2016). ¿Sabeeldañoquecausansusbolsasdeplásticoalplaneta?.El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16565569Boix, L. (2016). Un planeta asfixiado por el plástico.Proceso. Obtenido de http://www.proceso.com.mx/427860/un-planeta-asfixiado-por-el-plasticoBrenes, M. (2016, June 6). Eliminar el uso de bolsas plásticas, primerpasoparasanarlosocéanos.Efe Verde. Obtenido de http://www.efeverde.com/noticias/eliminar-uso-bolsas-plasticas-primer-paso-sanar-los-oceanos/Colprensa, (2016). Prohíben el uso de bolsas plásticaspequeñasen Colombia.Vanguardia. Obtenido de http://www.vanguardia.com/colombia/356413-prohiben-el-uso-de-bolsas-plasticas-pequenas-en-colombiaDomínguez, N. (2015). Elmundotira8 millonesdetoneladasdeplásticoalmarcadaaño.El País. Obtenido de http://elpais.com/elpais/2015/02/12/ciencia/1423754724_622856.htmlEspejo, G. (2015). Colombia apunta a la eliminacióncompletadelusodebolsasplásticasen2025.El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-apunta-eliminacion-completa-del-uso-de-bolsas-articulo-601904GarcíaBreijo, F. n.d.MorfologíadelosFrutos.[Archivo PDF]. Obtenido de http://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas%20PDF/Clasificacion%20Frutos.pdfGarcíaLiñán, S. Contaminaciónporelplástico.El Financiero. Obtenido de http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/contaminacion-por-el-plastico.htmlGoldman, D. (2013, Febrero 5). Las obras maestras del Packaging, 42 envases creativos e innovadores.Innmentor. Obtenido de http://www.innmentor.com/2013/02/05/las-obras-maestras-del-packaging-42-envases-creativos-e-innovadores/Gómez, M., & Guerra de la Espriella, A. (2015). Proyecto de ley 163 sobre bolsas plásticas.Congreso De La República. Obtenido de http://www.andi.com.co/Ambiental/SiteAssets/Proyecto%20de%20ley%20163%20sobre%20bolsas%20pl%C3%A1sticas.docxHermosilla, K. (2014). 7 Paísesqueprohibieronlasbolsasplásticas.Veo Verde.Obtenido de https://www.veoverde.com/2014/02/7-paises-que-prohibieron-las-bolsas-plasticas/Hernández, R. n.d.¿Quepaísesprohíbenelusodebolsasdeplástico?.CCEEA. Obtenido de https://cceea.mx/medio-ambiente/que-paises-prohiben-el-uso-de-bolsas-de-plastico/Hernández, V. (2012, Agosto20). Etiqueta, envase, empaque, embalaje.CámaraDeComercio-CentroInternacionalDeNegocios. Obtenido dehttps://es.slideshare.net/victorhdezr/etiqueta-envase-empaque-embalajeHills, R., Toet, A., A., & FAO, (1993).Prevencióndepérdidasdealimentospostcosecha: Frutas, hortalizas, raícesytubérculos(J. Garden, Ed.). Roma, Italia: Biblioteca David Lubin. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/T0073S/T0073S00.htm#ContentsHortal, M. (2011, Febrero 21). Cómogestionanlasostenibilidadlosgrandesretailers.[Archivo PDF]. Obtenido de http://www.easyfairs.com/uploads/tx_ef/m.hortal_itene.pdfLuna, S. n.d. Procesosde innovación.[Mensaje En Un Blog]. Obtenido de http://procesosdeinnovacion.blogspot.com.co/?view=flipcardLópezArias, A. (2012, Octubre18). Cuandoelempaque síimporta.Portafolio.Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/empaque-importa-97660Maram, L. (2015, Abril 22). 23 Empaques verdes que amarás.Luis Maram.Obtenido de http://www.luismaram.com/2015/04/22/23-empaques-verdes-que-amaras/Martínez, L. (2008, Abril 14). Postcosecha y FisiologíadeFrutasyverduras.[Mensaje En Un Blog]. Obtenido de http://leomartinezv.blogspot.com.co/2008/03/postcosecha-y-fisiologia-de-frutas-y.htmlMascaraque, M. (2016, Abril). Cambio en percepciones de los consumidores a travésdelempaqueinteligente.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Cambio-en-percepciones-de-los-consumidores-a-traves-del-empaque-inteligente+112242Maurice, L. (2014). 1,5 millones de animales mueren al añoporplásticosenlosocéanos, diceexperta(ElPaís, Comp.).El País.Obtenido de http://www.elpais.com.co/mundo/1-5-millones-de-animales-mueren-al-ano-por-plasticos-en-los-oceanos-dice-experta.htmMcKie, R. El plásticocontaminacadarincóndelplaneta(M. Zas, Trans.).The Guardian.El Diario(2016, Enero 25). Obtenido de http://www.eldiario.es/theguardian/plastico-contamina-rincon-planeta_0_477352776.htmlMilvain, N. (2014). INNOVACIÓNYSOSTENIBILIDADPARAEMPAQUESDEALIMENTOS(Y. Vega, Trans.).Global Product Manager-Packaging, UK. Obtenido de http://www.sgs.co/es-ES/Local/LATAM/News-and-Press-Releases/2014/09/Innovacion-y-Sostenibilidad-para-Empaques-de-Alimentos.aspxMojo, S. (2008, Mayo). Alternativas ambientales en materiales de empaque.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Alternativas-ambientales-en-materiales-de-empaque+4062938?tema=4290000&pagina=1Monsalve, M. (2016). ¿Llegóelfindelasbolsasdeplástico?.El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/llego-el-fin-de-bolsas-de-plastico-articulo-628313Morales Manchego, M. (2017, Abril 1). Las paradojas del impuesto a las bolsas plásticas.El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/polemica-por-impuesto-a-las-bolsas-plasticas-73390Mundo HVACR, R. n.d. Almacenamientoy refrigeracióndefrutas.Mundo HVACR. Obtenido de https://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2010/01/almacenamiento-y-refrigeracion-de-frutas/n.d. Cómoalmacenarfrutasyvegetalesparaevitarque se pudran.La Vida Lucida. Obtenido de http://www.lavidalucida.com/como-almacenar-frutas-y-vegetales-para.htmln.d. DETERIORODE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN EL PERIODO DE POSCOSECHA (F., Comp.).Info Agro. Obtenido de http://www.infoagro.com/frutas/deterioro_poscosecha_frutas_hortalizas.htmn.d. Envasesy empaques sostenibles.ConexiónVerde. Obtenido de https://www.conexionverde.com/envases-y-empaques-sostenibles/n.d. Frutasy Hortalizas.ElaboraciónIndustrialDeAlimentos-Mod: ElaboraciónDeProductosHortofrutícolas. Obtenido de http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recursos_Conceptuales/Consideraciones_para_frutas_y_hortalizas.pdfn.d. Fábricadebolsasplásticas.Ofimax. Obtenido de http://ofimax.org/empaques/bolsasplasticas.htmn.d. GuíaPrácticadefrutasyverduras.Eroski Consumer.Obtenido de http://frutas.consumer.es/86n.d. Verdadesincómodasdelplástico.El Plástico Mata.Obtenido de http://elplasticomata.com/Ortiz, M. (2013). El impacto de los plásticosenelambiente.La Jornada Ecológica. Obtenido de http://www.jornada.unam.mx/2013/05/27/eco-f.htmPerdomo, G. (2012, Abril 2). PlásticosyMedioAmbiente.Revista Iberoamericana Polímeros,3. Obtenido de http://www.ehu.eus/reviberpol/pdf/abr/perdomo.pdfPlaskett, L. Dr.n.d. Verduras, Legumbres, Semillas y Frutos Secos (E. Perea, Comp.).Plaskett International. Obtenido de http://www.plaskett-international.es/F04C-%20Verduras%20y%20Legumbres.pdfPosada, R. (2012, Marzo). Cómogestionarproyectosdeinnovaciónydesarrollodeempaques.El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/Como-gestionar-proyectos-de-innovacion-y-desarrollo-de-empaques+4087185?pagina=1R, N. n.d. Frutasy verduras: Cómoalmacenarlas, quéhacerconellas.BioManantial.Obtenido de http://www.biomanantial.com/frutas-verduras-como-almacenarlas-que-hacer-con-ellas-a-43-es.htmlRES, (2013, Septiembre 20). La contaminacióndelplásticonoentiendedefronteras.Eco Inteligencia. Obtenido de https://www.ecointeligencia.com/2013/09/contaminacion-plastico-fronteras/Rioja-Scott, I. (2014, Febrero 3). Innovaciones en empaque.Industria Alimenticia. Obtenido de http://www.industriaalimenticia.com/articles/87049-innovaciones-en-empaqueRioja-Scott, I. (2016, Mayo 2). Sostenibilidad: La clave estáenelempaque.Industria Alimenticia.Obtenido de http://www.industriaalimenticia.com/articles/88288-sostenibilidad-la-clave-est%C3%A1-en-el-empaqueRojas, E. (2016). Las bolsas plásticaslasempacanenelpasado.La Patria. Obtenido de http://www.lapatria.com/economia/las-bolsas-plasticas-las-empacan-en-el-pasado-270396Rojas, J. (2016, Enero 10). Colombia entierra millones de pesos por no reciclar.El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/especiales/que-hacer-con-la-basura/colombia-entierra-millones-de-pesos-por-no-reciclar-FD3410601S. (2011, Julio 25). Diferencia entre verduras y hortalizas.Aryse. Obtenido de http://www.aryse.org/diferencia-entre-verduras-y-hortalizas//Salamanca Galvis, L. (2015, Octubre 5). Arrojar un simple papel es el inicio de una ruta de contaminación.El Tiempo.Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16395342Selke,S. (2007, Abril). Materiales biodegradables para empaques sostenibles.El Plástico.Obtenido de http://www.plastico.com/temas/Materiales-biodegradables-para-empaques-sostenibles+3055636?pagina=1Suarez Peña, M. (2016). Éxito, Jumbo, D1 yFalabella, con empaques sostenibles (T. Arango, Ed.).La República.Obtenido de http://www.larepublica.co/%C3%A9xito-jumbo-d1-y-falabella-con-empaques-sostenibles_363261Téllez Maldonado, A. (2012). La complejidad de la problemáticaambientaldelosresiduosplásticos: UnaaproximaciónalanálisisnarrativodepolíticapúblicaenBogotá.Universidad Nacional De Colombia. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/7080/1/905077.2012.pdfTrujillo, C. (2016, Abril 25). Sobre Bolsas plásticas.SemanaObtenido de http://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/sobre-bolsas-plasticas/34983Villela, S. (2014, Septiembre 15). 27 imágenesquenosmuestrandondeterminaelplásticoquetiramos.UPSOCL.Obtenido de http://www.upsocl.com/medio-ambiente/27-imagenes-que-nos-muestran-donde-termina-el-plastico-que-tiramos/Wolff, A. (2008, Agosto ABC de la sostenibilidad en empaques (I).El Empaque. Obtenido de http://www.elempaque.com/temas/ABC-de-la-sostenibilidad-en-empaques-I+4065429Historia del Grupo Éxito. Grupo Éxito.Obtenido dehttps://www.grupoexito.com.coProgreso corporativo. Negocios y marcas. Grupo Éxito.Obtenido dehttps://www.grupoexito.com.co(2012). Biomark lanzó la bolsa ecológica.GrupoBiomark.(2012, October 24). Obtenido de http://www.grupobiomark.com/biomark-lanzo-la-bolsa-ecologica.phpDe Ambiente,D. (2017). Desde hoy las bolsas Ecológicas reemplazan a las de polietileno.El Argentino. n.d. Obtenido de http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/163800/Desde-hoy-las-bolsas-Ecol%C3%B3gicas-reemplazan-a-las-de-polietileno(2017). ECOBAGS STRING BAG ORGANIC COTTON TOTE.Ecobags. n.d.F. (2016). Plastic shopping bags in France are now history.France24. (2016, July 1). Obtenido de http://www.france24.com/en/20160701-france-bans-plastic-bags-distributed-stores.Schmidt-Krebs, M. (2017). Introducing a Unique, Versatile Eco-Friendly Shopping Bag System.PRN. (2017, Mayo 17). Obtenido de http://www.prnewswire.com/news-releases/introducing-a-unique-versatile-eco-friendly-shopping-bag-system----lotus-trolley-bag----now-available-at-amazoncom-300459036.htmlhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf3806934https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/1/Documento%20reservadoa2adc6e3059dc2d307b1b8b3cc9e462fMD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf448374https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdfa6ade298509d80988e7e9eb30706af82MD54open accessTHUMBNAILEmpaques sostenibles.pdf.jpgEmpaques sostenibles.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4963https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/3/Empaques%20sostenibles.pdf.jpga866f0074c25ce4bca0c9222f51ba193MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4963https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/5/Documento%20reservado.jpga866f0074c25ce4bca0c9222f51ba193MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10024https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26131/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg19b5480ee48c9d742fbbe1e26096af19MD56open access20.500.12010/26131oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261312024-11-21 03:03:29.722metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |