Greta Oto

Para la creación de la estructura, tanto objetual como del sistema que existe hoy en día para la regulación y la formalización de la venta informal en las calles de Bogotá, el gobierno se apoya en varios entes principales conformados por la alcaldía, la defensoría del espacio público, los talleres d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26118
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.47f0f592.7d28.4864.b100.89e9277f4b27&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Venta en la calle
Regulación de la venta informal
Espacio público -- Defensa y formalización
Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)
Fondo Nacional de Venta Popular -- Apoyo institucional
Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá
Estudio y análisis de vendedores informales
Vendedores informales -- Bogotá
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Vendedores ambulantes -- Entrevistas -- Tesis y disertaciones académicas
Técnicas de ventas -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido