El autoaprendizaje aplicado a las asignaturas de tecnología audiovisual. Estudio de caso

El presente trabajo pretende demostrar, a través de un estudio de caso, las necesidades de aprendizaje en una asignatura práctica perteneciente al grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, para comprobar las posibilidades que ofrece el autoaprendizaje como complement...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/35847
Acceso en línea:
https://www.scielo.br/j/tl/a/6bY5fSbPq7ghKMp6G7H8kHg/
http://hdl.handle.net/20.500.12010/35847
Palabra clave:
Enseñanza centrada en el desempeño
Aprendizaje personalizado
Tecnologías de la información
Auto aprendizaje
Aprendizaje activo
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente trabajo pretende demostrar, a través de un estudio de caso, las necesidades de aprendizaje en una asignatura práctica perteneciente al grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, para comprobar las posibilidades que ofrece el autoaprendizaje como complemento a la formación presencial. El principal objetivo del estudio es analizar la percepción del alumnado sobre la adquisición de conocimientos a través de estrategias de autoaprendizaje dentro de la asignatura tecnológica experimental denominada ”Edición y Postproducción”. Para ello se ha realizado una investigación cuantitativa, exploratoria, descriptiva y relacional con una muestra de 154 participantes, según un cuestionario con tres categorías de análisis centrado en: 1) formación y aprendizaje, 2) dedicación y métodos de trabajo, y 3) resolución y ayuda complementaria. Los resultados obtenidos permiten extraer conclusiones sobre la idoneidad del proceso formativo actual, las necesidades que implican el aprendizaje y la utilidad de un sistema formativo de autogestión para complementar la formación presencial.