La lealtad de marca y el consumidor colombiano en época de Covid-19

En el mundo de hoy, la comprensión de la lealtad de marca conlleva a obtener información de base, que soporta la toma de decisiones al momento de lanzar o modificar un producto o servicio al mercado, satisfaciendo así los deseos y las necesidades de los consumidores, para finalmente obtener óptimos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28044
Acceso en línea:
https://ojs.unipamplona.edu.co/ojsviceinves/index.php/face/article/view/1326
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28044
Palabra clave:
Lealtad de marca
Consumidor
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos económicos
Epidemias -- Aspectos económicos
Consumo (Economía)
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En el mundo de hoy, la comprensión de la lealtad de marca conlleva a obtener información de base, que soporta la toma de decisiones al momento de lanzar o modificar un producto o servicio al mercado, satisfaciendo así los deseos y las necesidades de los consumidores, para finalmente obtener óptimos resultados en cuanto al posicionamiento de la marca y por ende en la rentabilidad de las organizaciones. Por medio de esta investigación, se pretende estudiar el impacto que han tenido las medidas adoptadas durante la época de confinamiento por el COVID-19, con respecto al comportamiento del consumo en los colombianos, debido a los cambios en sus hábitos de consumo originados por la situación actual.Paratal fin, se realizó una investigación cuantitativa a una muestra de 400 consumidores, el estudio determinó asociación estadísticamente significativa entre las marcas de consumo hogar durante el confinamiento producto del COVID-19, y la continuidad del consumo de las marcas después del confinamiento, identificando lealtad de marca en los consumidores para aquellas marcas que consideraron durante este período, en las categorías objeto del estudio.