Estudio piloto acerca de cómo desarrollar la imaginación en niños preescolares a través de las actividades de juego y cuento y entonces había una vez
El objetivo de esta investigación es describir la influencia de las actividades de juego y de cuento en el desarrollo de la imaginación en niños preescolares de 4-5 años. Para lograr esto, se toma como base teórica el enfoque histórico cultural de Vygotski. Este estudio se desarrolla en diferentes f...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26776
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26776
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e9481374.2efc.5c39.ab06.227feff72de3&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Imaginación
Juego
Cuento
Imaginación
Educación preescolar
Vygotsky
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Cuento -- Tesis y Disertaciones Académicas
Desarrollo de Nuevos Productos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Imaginación en Niños -- Tesis y Disertaciones Académicas
Juegos Educativos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Niños Preescolares -- Tesis y Disertaciones Académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El objetivo de esta investigación es describir la influencia de las actividades de juego y de cuento en el desarrollo de la imaginación en niños preescolares de 4-5 años. Para lograr esto, se toma como base teórica el enfoque histórico cultural de Vygotski. Este estudio se desarrolla en diferentes fases. Dos fases de evaluación que se realizan al principio y al final de la investigación, una fase de contextualización donde se amiliariza a los niños con el cuento, una fase de creación donde se desarrolla la imaginación al crear un juguete y una fase de producción donde el niño por medio del juguete y el juego estimula su imaginación y llega a la creación de un cuento. Los participantes son 14 niños que se encuentran cursando el nivel jardín de una institución preescolar. Los principales hallazgos muestran que al crear actividades que estimulan y apoyan la imaginación de los niños, al enseñarles nuevos conceptos y sucesos, ellos pueden llegar a crear relatos y manualidades de forma autónoma. Al brindarles diferentes materiales (cajas, tubos de cartón, pitillos, papel) como apoyo al desarrollo de sus creaciones, pueden llegar a la materialización de sus ideas. |
---|