Crepak
Por medio del sostenimiento ecológico se trabajará en el cambio de un empaque que tiene como objetivo principal transportar alimentos interviniendo en una pequeña empresa llamada “PROTOFINO” donde los alimentos son empacados en cajas de poliestireno expandido así desprendiéndose la primer problemáti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26411
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1c5a0c6e.b421.4f9d.8b2c.fe488e8f39e3&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Empaques de alimentos reutilizables
Sostenibilidad ecológica
Empaque de alimentos
Reciclaje
Conservación ambiental
Diseño de empaques
Atracción del cliente
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Envases para alimentos -- Tesis y disertaciones académicas
Tortillas -- Tesis y disertaciones académicas
Alimentos -- Transporte -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Por medio del sostenimiento ecológico se trabajará en el cambio de un empaque que tiene como objetivo principal transportar alimentos interviniendo en una pequeña empresa llamada “PROTOFINO” donde los alimentos son empacados en cajas de poliestireno expandido así desprendiéndose la primer problemática, el consumo excesivo de recipientes que no tiene fácil proceso de degradación y contribuyen así a la sobrecarga de desechos sanitarios; como segunda problemática y no menos importante, este empaque no proporciona al negocio la suficiente atracción visual que conlleve a capturar un mayor número de clientes, es por esto que por medio de la investigación se identifica como primera medida que el material que se usará debe tener como característica principal mantener el producto en el mejor estado de conservación, adicional que no tenga ningún componente que afecte el alimento a transportar (crepes) absorbiendo y dañando su sabor original. Se verifica la afectación ambiental que conlleva el material, donde se detecta que con el correcto manejo puede contribuir para el proceso de reciclar, reutilizar o disminuir en la fuente, esto deriva a la correcta conservación ambiental. De acuerdo a la segunda problemática se trabaja en el diseño del empaqué y en el cómo capturar la atención del cliente, es por ello que se construye una presentación individual o básica dispuesta para la venta de primera mano, dentro de esta presentación como enfoque principal está la impresión del logo en el empaque y como forma de transporte se crea un porta a base de cartón que aparte de llamar la atención del público contribuye a la conservación dándole el manejo adecuado por medio del reciclaje. |
---|