Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori
El presente trabajo hace parte de la investigación realizada en la Institución Educativa nuevo colegio María Montessori para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación con enfoque en género a través del descubrimiento de las actitudes, pensamientos y comportamientos que los niños/as ti...
- Autores:
-
Alarcón Dávila, Natalia
Masco Osorio, Yolaine
Muñoz Bolaño, Laura Andrea
Peña Mendoza, Erika Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11731
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11731
- Palabra clave:
- Infancia
Sociedad
Roles
Desigualdad
Feministas
Educación
Violencia
Sexo
Childhood
Society
Roles
Inequality
Feminists
Education
Violence
Sex
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_e3b2511b48b5854adf2268be993774bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11731 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
title |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
spellingShingle |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori Infancia Sociedad Roles Desigualdad Feministas Educación Violencia Sexo Childhood Society Roles Inequality Feminists Education Violence Sex |
title_short |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
title_full |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
title_fullStr |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
title_full_unstemmed |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
title_sort |
Actitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessori |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón Dávila, Natalia Masco Osorio, Yolaine Muñoz Bolaño, Laura Andrea Peña Mendoza, Erika Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzales Martínez, María Nohemí |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón Dávila, Natalia Masco Osorio, Yolaine Muñoz Bolaño, Laura Andrea Peña Mendoza, Erika Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infancia Sociedad Roles Desigualdad Feministas Educación Violencia Sexo |
topic |
Infancia Sociedad Roles Desigualdad Feministas Educación Violencia Sexo Childhood Society Roles Inequality Feminists Education Violence Sex |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Childhood Society Roles Inequality Feminists Education Violence Sex |
description |
El presente trabajo hace parte de la investigación realizada en la Institución Educativa nuevo colegio María Montessori para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación con enfoque en género a través del descubrimiento de las actitudes, pensamientos y comportamientos que los niños/as tienen frente a sus roles de género para determinar los estereotipos de género implícitos en el grupo del grado transición. Las propuestas que se derivan de estos estudios buscaron disminuir las desigualdades entre los sexos y beneficiar la calidad de vida de los mismos. La investigación se realizó en el municipio de soledad, ubicado en el departamento del atlántico, en el período comprendido del 11 de noviembre de 2022. La muestra escogida fueron 30 estudiantes del nuevo colegio María Montessori clasificados en 19 mujeres y 11 varones. Los objetivos planteados fueron: ● Conocer los marcos teóricos y metodológicos de los estudios de género aplicados a la educación infantil. ● Identificar desde metodologías participativas las actitudes de pensamiento comportamiento y emociones en relación con el rol de la identidad de género. ● Determinar si en las actitudes, pensamiento comportamiento y emociones en relación con el rol de identidad de género hay estereotipos de género arraigados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-18T21:17:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-18T21:17:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11731 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11731 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5527e995-552d-47d3-8867-df0c307d0b38/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e06eb081-5eeb-40bd-ac1f-615aa1374157/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06779481-1a0a-4e42-9044-972421a9ea95/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/28f01d7c-3b3c-4fab-b23e-5f03477dd76a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0b2a770-cfdb-432b-87de-e9a75f11afbc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e11ebcb4-79e4-423b-8a06-1331d7c8fb92/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/500a9f6d-a87f-4544-9eb2-eba5053bc92e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b76d3033-f6d6-4c8d-907d-f50c4ee38c77/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca878c6d-178e-4d94-afa9-6ba5c91077a7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aeced6de-d0fb-4f64-b688-817f441152c5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7eca80be-0d19-4111-be7b-ef36a7a76a12/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/90290c11-d16d-4d22-96ca-f86a16418e67/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8ac40701-a5e1-42f8-9198-bfe8c2024b9c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eda710f0-6bf4-42b2-a280-95f92bf131ad/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/285d247a-36e0-4b38-9c99-c17af65206c0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5c396d4a-fc64-4e10-853f-e20ad223b5df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a13dac8db27018d11cf570e28259d7b1 c557c84800c0b3c7cc3a83881000983b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541 4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aa 68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541 4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aa 4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aa 68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541 a453f5869c91248cf79ea0614f2803d7 49af5656805b43cbd81606932deb1c04 a453f5869c91248cf79ea0614f2803d7 49af5656805b43cbd81606932deb1c04 49af5656805b43cbd81606932deb1c04 a453f5869c91248cf79ea0614f2803d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076138794778624 |
spelling |
Gonzales Martínez, María NohemíAlarcón Dávila, Nataliada2d68c9-90c6-4ad6-9049-ecb1037faad0Masco Osorio, Yolaine25c8bda3-1540-4a4a-a9b5-352cdac1be76Muñoz Bolaño, Laura Andreadfec9f08-6a07-42cb-83e7-fd4cc76af62aPeña Mendoza, Erika Vanessa22be9498-d5ec-4c69-a51c-128f054ba3552023-01-18T21:17:29Z2023-01-18T21:17:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12442/11731El presente trabajo hace parte de la investigación realizada en la Institución Educativa nuevo colegio María Montessori para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación con enfoque en género a través del descubrimiento de las actitudes, pensamientos y comportamientos que los niños/as tienen frente a sus roles de género para determinar los estereotipos de género implícitos en el grupo del grado transición. Las propuestas que se derivan de estos estudios buscaron disminuir las desigualdades entre los sexos y beneficiar la calidad de vida de los mismos. La investigación se realizó en el municipio de soledad, ubicado en el departamento del atlántico, en el período comprendido del 11 de noviembre de 2022. La muestra escogida fueron 30 estudiantes del nuevo colegio María Montessori clasificados en 19 mujeres y 11 varones. Los objetivos planteados fueron: ● Conocer los marcos teóricos y metodológicos de los estudios de género aplicados a la educación infantil. ● Identificar desde metodologías participativas las actitudes de pensamiento comportamiento y emociones en relación con el rol de la identidad de género. ● Determinar si en las actitudes, pensamiento comportamiento y emociones en relación con el rol de identidad de género hay estereotipos de género arraigados.This work is part of the research conducted at the new Maria Montessori school to contribute to the improvement of the quality of education with a gender approach through the discovery of the attitudes, thoughts and behaviors that children have regarding their gender roles in order to determine the implicit gender stereotypes in the transition grade group. The proposals derived from these studies will seek to diminish the inequalities between the sexes and will benefit the quality of life of the children. The research was carried out in Soledad, located in the Department of Atlántico, in the period from November 11, 2022. The sample chosen were 30 students of the new maria Montessori school classified in 19 females and 11 males. The objectives were: *To know the theoretical and methodological frameworks of gender studies applied to early childhood education. To learn about the theoretical and methodological frameworks of gender studies applied to early childhood education. *To identify, from participatory methodologies, the attitudes of thinking, behavior and behavior and emotions in relation to the role of gender identity. *Determine if in the attitudes, behavior and emotions in relation to the role of gender identity. *To determine if in the attitudes, behavioral thinking and emotions in relation to the role of gender identity. and emotions in relation to the role of gender identity there are ingrained gender stereotypes. ingrained gender stereotypes.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecInfanciaSociedadRolesDesigualdadFeministasEducaciónViolenciaSexoChildhoodSocietyRolesInequalityFeministsEducationViolenceSexActitudes, pensamientos, comportamientos y emociones de los niños y niñas frente a sus roles sexuales y de género del grado de transición en la institución educativa Nuevo Colegio María Montessoriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAmes, P. Rojas, V. Portugal, T. (2010). Métodos para la investigación con niños: Lecciones aprendidas, desafíos y propuestas desde la experiencia de niños del Milenio en Perú. Niños del Milenio. Información para el desarrollo. http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/122ARTÍCULO 29 DE LA LEY 1098. (2006). Obtenido de CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdfAusubel, d. (13 de diciembre de 2016). psicología y mente. Obtenido de psicología y mente: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubelBarffusón, R., Revilla Fajardo, J. A., & Carrillo Trujillo, C. D. (2010). APORTES FEMINISTAS A LA EDUCACIÓN. Enseñanza e Investigación en Psicología, 15(2),357-376. [fecha de Consulta 3 de noviembre de 2022]. ISSN: 0185-1594. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29215980008Blanco, N. Altable, R. Ballarín, P. Fuentes-Guerra, M. García, L. Huertas, A. López, A. Mañeru, A. Piussi, A. Puleo, A. Simón, M. Tomé. A. (2001). Educar en femenino y masculino. Universidad Internacional de Andalucía. Ediciones Akal.Comenius. (11 de 03 de 2012). entre chavos. Obtenido de entre chavos: http://entrechavos-teveas.blogspot.com/2012/03/las-ideas-pedagogicas-de-comenio-y.htmlFacio, A. Fríes, L. (2005). Feminismo, género y patriarcado. Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires.Froebel, F. (21 de 07 de 2016). red social educativa. Obtenido de red social educativa: https://redsocial.rededuca.net/la-educacion-infantil-de-friedrich-froebel#:~:text=Para%20Friedrich%20Froebel%20la%20educaci%C3%B3n,un%20ambiente%20de%20amor%20yFroebel, F. (21 de 07 de 2016). Red social educativa. Obtenido de red social educativa: https://redsocial.rededuca.net/la-educacion-infantil-de-friedrich-froebel#:~:text=Para%20Friedrich%20Froebel%20la%20educaci%C3%B3n,un%20ambiente%20de%20amor%20yGARCIA, N. B. (2007). COEDUCAR ES PRERPARAR PARA LA LIBERTAD. ANDALICIA EDUCATIVA, 4.Gardner, h. (s.f.).Gardner, h. (8 de abril de 2016). aula planeta. Obtenido de aula planeta: https://www.aulaplaneta.com/2016/04/08/recursos-tic/howard-gardner-su-vision-educativa-en-diez-puntosGardner, h. (8 de abril de 2016). aula planeta.com. Obtenido de aula planeta.com: https://www.aulaplaneta.com/2016/04/08/recursos-tic/howard-gardner-su-vision-educativa-en-diez-puntosGraham, A., Powell, M., Taylor, N., Anderson, D. y Fitzgerald, R. (2013). Investigación ética con niños. Florencia: Centro de Investigaciones de UNICEF - Innocentiguijarro, m. (s.f.).guijarro, m. (1 de enero de 2003). revistas. Obtenido de revistas: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0303110161AMARIA, T., GABRIEL, L., & HUGO., P. (2015). EL ENFOQUE DE GENERO EN LA EDUCACIÓN. ATENAS, 14.MARIO, C., & RONNY, G. (2013). LA VINCULACION DE LA EDUCACION Y GENERO. Obtenido de Castillo Sánchez, Mario, & Gamboa Araya, Ronny (2013). LA VINCULACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y GÉNERO. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 13(1),1-16. [fecha de Consulta 28 de septiembre de 2022]. ISSN: Disponible en: https://www.rMontessori, M. (2017). Jugar y aprender con el método Montessori. España: Paidós educación.Naciones Unidas. Derechos Humanos. Oficina de Alto Comisionado. (Recuperado en 2022 https://www.ohchr.org/es/women/gender-stereotypingPestalozzi. (18 de 02 de 2012). didáctica de la educación infantil. Obtenido de didáctica de la educación infantil: http://didactica-infantil.blogspot.com/2012/02/pestalozzi.htmlPiaget, j. (13 de enero de 2020). eduforics. Obtenido de eduforics: https://www.eduforics.com/es/dos-aportaciones-de-jean-piaget-a-la-educacion/restauno, R. (11 de octubre de 2018). mineducacion. Obtenido de mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer-377497.htmlRousseau. (31 de 10 de 2019). Rosasensat. Obtenido de Rosasensat: https://www.rosasensat.org/revista/infancia-en-europa-hoy-infancia-naturaleza-y-sostenibilidad-numero-2/jean-jacques-rousseau-y-la-inspiracion-de-su-rol-en-la-relacion-entre-naturaleza-y-educacion/Rousseau, C. y. (11 de 03 de 2012). entre chavos. Obtenido de entre chavos: http://entrechavos-teveas.blogspot.com/2012/03/las-ideas-pedagogicas-de-comenio-y.htmlTaely. (2010). Trejo Sirvent, María Luisa, & Pérez y Pérez, Hugo César, & Llaven Coutiño, Gabriel (2015). EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN. Atenas, 4(32),49-61. [fecha de Consulta 28 de septiembre de 2022]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/artic.UNESCO. (08 de 07 de 2021). UNESCO. Obtenido de La atención y educación de la primera infancia: https://es.unesco.org/news/unesco-insta-gobiernos-hacer-educacion-primera-infancia-accesible-todosAraceli, M. (200). DESASOSIEGS relaciones de género en la educación. México D.F.: Plaza v Valdés Editores.Escuadro Nahón, A. (2017). Aportaciones al proceso horizontal de transversalización de la Educación a Distancia en las instituciones de educación superior. Revista de la Educación superior 46(182) (2017)57-69, 13.García Villanueva, J., Diaz García, D. I., & Hernández Ramírez, C. I. (2020). Transversalización de la perspectiva de género como una herramienta de intervención en educación. Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas, 69-82.González Martínez, M. N. (2012). Igualdad de Género. 10.Jiménez Quenguan Myriam, G. B. (2020). La necesidad de educar en perspectiva de género. Revista Educación, 19.Myriam, J. Q., & Deison, G. B. (2020). La necesidad de educar en perspectiva de género. Costa Rica.Pérez Herrera, N. (2020). La coeducación en un centro escolar de Educación Infantil y Primaria: un estudio de caso. Universidad de la Laguna.Pinilla Cortés, A. N. (2016). Enseñanza de las ciencias sociales desde la perspectiva de género: claves para la transformación de la escuela. Bogotá: Universidad santo tomas.Sainz Pelayo, S. (2012). Escuela, Género y Coeducación: Diseño de una Investigación para el Estudio del Sexismo en la Educación Infantil. Facultad de Educación.Schuessler, R. (2007). Género y educación. Perú.Vizuete Salazar, X., & Laréz Laréz, A. R. (2020). Perspectiva de género en Educación Básica Superior y Bachillerato. Alteridad, 16.Sede BarranquillaTrabajo SocialORIGINALPDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf115410https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5527e995-552d-47d3-8867-df0c307d0b38/downloada13dac8db27018d11cf570e28259d7b1MD51PDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf834746https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e06eb081-5eeb-40bd-ac1f-615aa1374157/downloadc557c84800c0b3c7cc3a83881000983bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06779481-1a0a-4e42-9044-972421a9ea95/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/28f01d7c-3b3c-4fab-b23e-5f03477dd76a/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_Resumen.pdf.txtActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain16929https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0b2a770-cfdb-432b-87de-e9a75f11afbc/download68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541MD55Actitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_PDF.pdf.txtActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain93137https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e11ebcb4-79e4-423b-8a06-1331d7c8fb92/download4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aaMD57PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain16929https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/500a9f6d-a87f-4544-9eb2-eba5053bc92e/download68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541MD59PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain93137https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b76d3033-f6d6-4c8d-907d-f50c4ee38c77/download4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aaMD511PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain93137https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca878c6d-178e-4d94-afa9-6ba5c91077a7/download4b59bc87554a1b23e39369a2aae007aaMD513PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain16929https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aeced6de-d0fb-4f64-b688-817f441152c5/download68a246ba5f9cfe37de7fb94fa9700541MD515THUMBNAILActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_Resumen.pdf.jpgActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7eca80be-0d19-4111-be7b-ef36a7a76a12/downloada453f5869c91248cf79ea0614f2803d7MD56Actitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_PDF.pdf.jpgActitudes_Pensamientos_Comportamientos_Emociones_Niños_Niñas_Frente_Roles_Sexuales_PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3997https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/90290c11-d16d-4d22-96ca-f86a16418e67/download49af5656805b43cbd81606932deb1c04MD58PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8ac40701-a5e1-42f8-9198-bfe8c2024b9c/downloada453f5869c91248cf79ea0614f2803d7MD510PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3997https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eda710f0-6bf4-42b2-a280-95f92bf131ad/download49af5656805b43cbd81606932deb1c04MD512PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3997https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/285d247a-36e0-4b38-9c99-c17af65206c0/download49af5656805b43cbd81606932deb1c04MD514PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5c396d4a-fc64-4e10-853f-e20ad223b5df/downloada453f5869c91248cf79ea0614f2803d7MD51620.500.12442/11731oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/117312024-08-14 21:53:30.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |