Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas
En esta investigación se plantea iniciar un diagnostico de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las competencias cognitivas y socio-afectivas que los estudiantes deben desarrollar en dicho proceso, comparando el resultado arrojado por el diagnóstico que se realizará de...
- Autores:
-
Cabrera Sanabria, Paola Andrea
Negrette Hernández, Edgar
Pino Gazapón, Carmela
Romero Sánchez, Wilfer
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13909
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13909
- Palabra clave:
- Evaluación
Calidad
Proceso enseñanza aprendizaje
Investigación psicológica
Diagnóstico
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_d66e5700a2df606429e6d2fe25e2305b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13909 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
title |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
spellingShingle |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas Evaluación Calidad Proceso enseñanza aprendizaje Investigación psicológica Diagnóstico |
title_short |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
title_full |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
title_fullStr |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
title_full_unstemmed |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
title_sort |
Diagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivas |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera Sanabria, Paola Andrea Negrette Hernández, Edgar Pino Gazapón, Carmela Romero Sánchez, Wilfer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes, Lizeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrera Sanabria, Paola Andrea Negrette Hernández, Edgar Pino Gazapón, Carmela Romero Sánchez, Wilfer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación Calidad Proceso enseñanza aprendizaje Investigación psicológica Diagnóstico |
topic |
Evaluación Calidad Proceso enseñanza aprendizaje Investigación psicológica Diagnóstico |
description |
En esta investigación se plantea iniciar un diagnostico de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las competencias cognitivas y socio-afectivas que los estudiantes deben desarrollar en dicho proceso, comparando el resultado arrojado por el diagnóstico que se realizará de las encuestas (con los cuales se tendrá en cuenta la apreciación de los estudiantes respecto a su formación en investigación) con las propuestas dadas por los documentos oficiales con los que se rige la universidad (PEI, Programas Analíticos, entre otros), para aportar de esta manera al proceso de autoevaluación permanente que requiere la universidad en su búsqueda constante de la excelencia académica y como requerimiento base para una próxima acreditación, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación Nacional aprobó la acreditación por 4 años al Programa de Psicología. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T14:38:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T14:38:21Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13909 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13909 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/52849f20-64ea-41ee-8854-53cb25cb6705/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f270f140-1307-4f11-a409-133b2fb5060d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2be0d553-9a89-44af-969d-325012bed5f4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01fa85eb-2216-4cd4-81d5-57f09f1e98fc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6caddf0f-86af-4f03-b70b-ed01d9befa5f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e9d07e3-17fd-45dc-854f-5e9dcc1aa57f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9c0bdd01-869c-4fdd-8700-5f6da60974d5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2ef55c7c-c587-4d65-98c7-ff01986f09cb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b15b0f8a-2180-47fc-b765-b2ec6aec7bee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b5e6d1d78dba8f7f4535625e44f2545 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869c 05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869c 05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869c 77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7a 77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7a 77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076097541701632 |
spelling |
Reyes, LizethCabrera Sanabria, Paola Andrea100a24e9-d3c0-435d-b3f5-6919ee31ffe1Negrette Hernández, Edgarce34c56c-6513-4aa3-9ff4-9417ab88216cPino Gazapón, Carmela69bd5fea-d389-48f9-839b-535b1cb75eaaRomero Sánchez, Wilferaf138b2a-b22b-4e80-806f-e6f655b61dfd2024-01-29T14:38:21Z2024-01-29T14:38:21Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13909En esta investigación se plantea iniciar un diagnostico de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las competencias cognitivas y socio-afectivas que los estudiantes deben desarrollar en dicho proceso, comparando el resultado arrojado por el diagnóstico que se realizará de las encuestas (con los cuales se tendrá en cuenta la apreciación de los estudiantes respecto a su formación en investigación) con las propuestas dadas por los documentos oficiales con los que se rige la universidad (PEI, Programas Analíticos, entre otros), para aportar de esta manera al proceso de autoevaluación permanente que requiere la universidad en su búsqueda constante de la excelencia académica y como requerimiento base para una próxima acreditación, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación Nacional aprobó la acreditación por 4 años al Programa de Psicología.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEvaluaciónCalidadProceso enseñanza aprendizajeInvestigación psicológicaDiagnósticoDiagnosticar el estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias cognitivas y socio-afectivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguerrondo, I., Lugo, M., Pogre, P., Rossi, M. & Xifra, S. (2006). Como planifican las escuelas que innovan. Educación Papers. 4ta edición.Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN. (2006). Estudios sobre la educación superior en Colombia. Bogotá: Corcas Ltda. Encontrado en http://www.ascun.org.co/documentos/estudios_sobre_la_educaci_n.pdf el día 31 de marzo de 2009Ariza, A., Bustos, Y., Iglesias, J. (2007). Evaluación del sistema de investigación del programa de psicología de la universidad simón bolívar. Tesis de investigación (monografía) no publicada, Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia.Asociación colombiana de universidades –ASCUN. (2007). Políticas y estrategias para la educación superior de Colombia 2006 - 2010. BogotáBiggs, J. (2006). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea.Briones, A. (1999). Investigación y Docencia: Hacia una Educación Superior de Calidad. Problemas y Perspectivas. Revista Enfoques Educacionales. 2,1.Departamento de Educación Facultad de Ciencias Sociales Universidad de ChileCárdenas Páez, A. (2007).Pensar bien para leer mejor (Pedagogía de la lectura). Encontrado en http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/alfonsocardenas.pdf el día 31 de marzo de 2009.Hernández, E., Fernández, C. y Baptista, P. (2008). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Cuarta Edición.ICFES Ministerio De La Nación. (2001). Estándares mínimos de calidad para la creación y funcionamiento de programas universitarios de pregrado (referencias básicas para su formación) serie calidad de la educación superior. Secretaria general -procesos de editores- 1ra edición.Londoño Zapata, O. (2007). El análisis crítico del discurso (ACD): Una perspectiva crítica de lectura en estudiantes universitarios. Encontrado en http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/oscarlondono.pdf el día 31 de marzo de 2009.Marín, J. C. (Junio, 2007). La historia de la investigación en el programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar. Psicogente. 10, 17, 26-41. Barranquilla: Universidad Simón BolívarMojíca Ríos1, L., Torres Acevedo, B. (2007). Encuentro nacional sobre políticas institucionales para el desarrollo de la lectura y la escritura en la educación superior lectura y escritura en la formación universitaria: cambio en la mirada e ineludible desplazamiento pedagógico. Encontrado en http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/lmojicabtorres.pdf el día 31 de marzo de 2009.Moreno, M. (2007). Las prácticas discursivas en la educación superior: un enfoque pedagógico. Encontrado en http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/marthamoreno.pdf el día 31 de Octubre de 2009Ordóñez Díaz, L. (2007). El Sistema de Guías de Calidad Académica en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Bogotá. Extraído de http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/leonardoordonez.pdf el día 03 de Noviembre de 2009Proyecto Educativo Institucional del Programa de Psicología. (2008). Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.Quintero, J., Guevara, J. (Septiembre, 2008). Modos y formas por medio de las cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje y estrategias de formación en las diferentes áreas que permitan el desarrollo autónomo y critico para la investigación y el descubrimiento. Tesis de investigación (monografía) no publicada, Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia.Ruiz, M., Jaraba, B. y Romero Santiago, L. (2008). La formación en psicología y las nuevas exigencias del mundo laboral: Competencias laborales exigidas a los psicólogos. Psicología Desde El Caribe, 21, 136 - 157. Barranquilla: Universidad del NorteSantiago Galvis, A. W. (2007). Estrategias de aprendizaje y enseñanza de la lectura. Encontrado en http://www.ascun.org.co/eventos/lectoescritura/alvarosantiago.pdf el día 31 de marzo de 2009.Sistema Nacional de Acreditación. Lineamientos para la Acreditación de Programas. (2006). Bogotá – Colombia.Toro, L. (Junio, 2007). Educar para humanizar. Psicogente. 10, 17, 9-15. Barranquilla: Universidad Simón BolívarZabalza, M. (2004). La enseñanza universitaria: El escenario y sus protagonistas. Madrid: NarceaZabalza, M. (2006). Competencias docentes del profesorado universitario (calidad y desarrollo profesional). Madrid: Narcea. 2da edición.Sede BarranquillaPsicologíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf868860https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/52849f20-64ea-41ee-8854-53cb25cb6705/download5b5e6d1d78dba8f7f4535625e44f2545MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f270f140-1307-4f11-a409-133b2fb5060d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2be0d553-9a89-44af-969d-325012bed5f4/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDiagnosticar estado proceso de enseñanza aprendizaje investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias, cognitiva, socio afectiva.pdf.txtDiagnosticar estado proceso de enseñanza aprendizaje investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias, cognitiva, socio afectiva.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01fa85eb-2216-4cd4-81d5-57f09f1e98fc/download05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869cMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101793https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6caddf0f-86af-4f03-b70b-ed01d9befa5f/download05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869cMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e9d07e3-17fd-45dc-854f-5e9dcc1aa57f/download05b5d5f4b64994e83ac51414fe9e869cMD58THUMBNAILDiagnosticar estado proceso de enseñanza aprendizaje investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias, cognitiva, socio afectiva.pdf.jpgDiagnosticar estado proceso de enseñanza aprendizaje investigación psicológica a partir de la evolución de las competencias, cognitiva, socio afectiva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2602https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9c0bdd01-869c-4fdd-8700-5f6da60974d5/download77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7aMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2602https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2ef55c7c-c587-4d65-98c7-ff01986f09cb/download77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7aMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2602https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b15b0f8a-2180-47fc-b765-b2ec6aec7bee/download77d960e957862f9e98f1f3a129fa8f7aMD5920.500.12442/13909oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/139092024-08-14 21:52:05.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |