Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público
Las organizaciones en general esperan tener como resultados avances significativos en la calidad laboral de sus empleados, donde desde el día a día se preocupan por establecer políticas y programas que afiancen sus vínculos, y así lograr mantener un mayor compromiso de los empleados para alcanzar ca...
- Autores:
-
Alarcón Pineda, Luz Elena
Loaiza Vergara, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2022
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2022
- Palabra clave:
- Nueva humanización
Educación pública
Calidad laboral
Educación pública
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_e6c7ac14caa1944b3483ebcc42844592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2022 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
title |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
spellingShingle |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público Nueva humanización Educación pública Calidad laboral Educación pública Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo |
title_short |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
title_full |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
title_fullStr |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
title_full_unstemmed |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
title_sort |
Nueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter público |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón Pineda, Luz Elena Loaiza Vergara, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Orozco, Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón Pineda, Luz Elena Loaiza Vergara, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Nueva humanización Educación pública Calidad laboral |
topic |
Nueva humanización Educación pública Calidad laboral Educación pública Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Educación pública Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo |
description |
Las organizaciones en general esperan tener como resultados avances significativos en la calidad laboral de sus empleados, donde desde el día a día se preocupan por establecer políticas y programas que afiancen sus vínculos, y así lograr mantener un mayor compromiso de los empleados para alcanzar cada uno de los objetivos y metas propuestas en los puestos de trabajo; los análisis realizados y las prácticas aplicadas para mejorar este contexto han sido demasiado amplios, sin embargo se evidencia una necesidad mayor para mantener el factor motivacional en un nivel superior, generando un mayor grado de humanización en los procesos, diseñando estrategias en cuanto a la empatía y creando ambientes de confianza y de trabajo en equipo que conlleve a una buena orientación del cumplimiento del objetivo organizacional. Por lo tanto, la motivación es prioridad como impulso de los empleados, en donde parte de la importancia es conocer cada factor que motiva al personal para realizar de la mejor manera las actividades. El enfoque de este trabajo está basado en los funcionarios de las instituciones educativas del sector público, donde el propósito fundamental es analizar los factores motivacionales, y (los porqués llevan a justificaciones, los que o para que, llevan a reflexiones y toma de acción) a qué se debe la deshumanización en el relacionamiento de los procesos administrativos en el sector público, en concordancia con los lineamientos de las dependencias de talento humano, al igual que el desarrollo de estrategias que aporten a la empatía con el cliente interno, externo, trabajo en equipo y creación de ambientes de confianza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-17T16:55:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-17T16:55:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2022 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2022 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
8 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales (Caldas, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9a2c2383-8547-4f81-b0a9-4217ccd85f61/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b1d63c00-5874-47b6-9dfd-2e643ffadb1f/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/010755a0-0853-4b68-b12f-56adaee9d792/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/3f405a4a-f2dc-4f56-9aea-55faaf3949ec/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d6530c8d-7237-4bb0-8105-19c4919da0d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bfe3829c0d12e831c751a6deed5b9f3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d99a6f17deba194792f81fd4210ce552 3cc31ba376240a58873dafb29412f6c5 e7dffb208983462eb2b1abd20e8fd18f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100420719345664 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Orozco, Juan CamiloAlarcón Pineda, Luz ElenaLoaiza Vergara, María Alejandra2024-01-17T16:55:20Z2024-01-17T16:55:20Z2023https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2022Las organizaciones en general esperan tener como resultados avances significativos en la calidad laboral de sus empleados, donde desde el día a día se preocupan por establecer políticas y programas que afiancen sus vínculos, y así lograr mantener un mayor compromiso de los empleados para alcanzar cada uno de los objetivos y metas propuestas en los puestos de trabajo; los análisis realizados y las prácticas aplicadas para mejorar este contexto han sido demasiado amplios, sin embargo se evidencia una necesidad mayor para mantener el factor motivacional en un nivel superior, generando un mayor grado de humanización en los procesos, diseñando estrategias en cuanto a la empatía y creando ambientes de confianza y de trabajo en equipo que conlleve a una buena orientación del cumplimiento del objetivo organizacional. Por lo tanto, la motivación es prioridad como impulso de los empleados, en donde parte de la importancia es conocer cada factor que motiva al personal para realizar de la mejor manera las actividades. El enfoque de este trabajo está basado en los funcionarios de las instituciones educativas del sector público, donde el propósito fundamental es analizar los factores motivacionales, y (los porqués llevan a justificaciones, los que o para que, llevan a reflexiones y toma de acción) a qué se debe la deshumanización en el relacionamiento de los procesos administrativos en el sector público, en concordancia con los lineamientos de las dependencias de talento humano, al igual que el desarrollo de estrategias que aporten a la empatía con el cliente interno, externo, trabajo en equipo y creación de ambientes de confianza.EspecializaciónEspecialista en Alta Gerencia8 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonManizales (Caldas, Colombia)Facultad de Ciencias EmpresarialesEspecialización en Alta GerenciaNueva humanizaciónEducación públicaCalidad laboralEducación públicaSatisfacción en el trabajoAmbiente de trabajoNueva humanización y desarrollo de ambientes de confianza en Instituciones de educación de carácter públicoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónPublicationORIGINALRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdfRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdfapplication/pdf151665https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9a2c2383-8547-4f81-b0a9-4217ccd85f61/download6bfe3829c0d12e831c751a6deed5b9f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b1d63c00-5874-47b6-9dfd-2e643ffadb1f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11_MAN_42105518_24335676_2023_2.pdfapplication/pdf374616https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/010755a0-0853-4b68-b12f-56adaee9d792/downloadd99a6f17deba194792f81fd4210ce552MD53TEXTRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdf.txtRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain15498https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/3f405a4a-f2dc-4f56-9aea-55faaf3949ec/download3cc31ba376240a58873dafb29412f6c5MD54THUMBNAILRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdf.jpgRIU-POS-2023 Nueva humanizacion desarrollo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4024https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d6530c8d-7237-4bb0-8105-19c4919da0d0/downloade7dffb208983462eb2b1abd20e8fd18fMD55123456789/2022oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/20222024-05-16 14:07:54.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |