La importancia de las listas restrictivas en el sector financiero
La debida diligencia es un proceso fundamental en todas las entidades financieras ya que minimiza el riesgo de involucrarse en temas relacionados con el lavado de activos o financiación del terrorismo, dentro de este proceso está la oportuna revisión y verificación de las listas restrictivas de toda...
- Autores:
-
Caicedo Figueroa, Ana María
López Ramírez, Jessica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3628
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3628
- Palabra clave:
- Debida diligencia
Lavado de activos
Financiación de terrorismo
Listas restrictivas
Oficial de cumplimiento
Lavado de dinero
Terrorísmo
Personas naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La debida diligencia es un proceso fundamental en todas las entidades financieras ya que minimiza el riesgo de involucrarse en temas relacionados con el lavado de activos o financiación del terrorismo, dentro de este proceso está la oportuna revisión y verificación de las listas restrictivas de todas las personas naturales y/o jurídicas con las cuales se pretenda tener relaciones comerciales o prestacionales, de esta manera se garantiza que la entidad realiza actividades legales y genera confianza, por el contrario el no realizar este proceso puede traer graves consecuencias a la entidad en diferentes ámbitos como legal, operacional, económico y perdida de reputación. Por lo anterior es fundamental la función ejercida por el Oficial de Cumplimiento quien debe supervisar y asegurarse que todas las actividades internas y externas de la entidad cumplan con los requisitos legales. |
---|