Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024

Este plan de empresa tiene como objetivo desarrollar un negocio de producción y comercialización de pulpa de fruta natural y procesada de alta calidad, con el fin de satisfacer la creciente demanda de productos saludables y naturales en el mercado del municipio de Carepa y la Región de Urabá inicial...

Full description

Autores:
Caicedo Pérez, Duván Andrés
Palacios Mena, Walter David
Serna Torres, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3969
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3969
Palabra clave:
Pulpa de frutas
Gestión de recursos
Desarrollo de negocios
Planificación estratégica
Comercio exterior
Mercadeo
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_b9af00af383fc53cc4b5d47f9e97d40b
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3969
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
title Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
spellingShingle Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
Pulpa de frutas
Gestión de recursos
Desarrollo de negocios
Planificación estratégica
Comercio exterior
Mercadeo
title_short Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
title_full Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
title_fullStr Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
title_sort Estudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Pérez, Duván Andrés
Palacios Mena, Walter David
Serna Torres, Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Cabrales, Narly del Carmen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caicedo Pérez, Duván Andrés
Palacios Mena, Walter David
Serna Torres, Katherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Pulpa de frutas
Gestión de recursos
Desarrollo de negocios
topic Pulpa de frutas
Gestión de recursos
Desarrollo de negocios
Planificación estratégica
Comercio exterior
Mercadeo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Planificación estratégica
Comercio exterior
Mercadeo
description Este plan de empresa tiene como objetivo desarrollar un negocio de producción y comercialización de pulpa de fruta natural y procesada de alta calidad, con el fin de satisfacer la creciente demanda de productos saludables y naturales en el mercado del municipio de Carepa y la Región de Urabá inicialmente. La estrategia se centra en la creación de un producto diferenciado, con un enfoque en la satisfacción del cliente y el establecimiento de alianzas estratégicas con proveedores y distribuidores para asegurar una oferta constante y variada. El plan de marketing se enfoca en la construcción de una marca fuerte y reconocida, a través de una comunicación efectiva con los clientes y la promoción de los productos en canales digitales y tradicionales. En cuanto a la producción, se plantea la optimización de los procesos para reducir costos y aumentar la eficiencia, así como la implementación de un sistema de gestión de inventarios efectivo. En el ámbito financiero, el plan se centra en la gestión eficiente de los recursos, con un enfoque en la maximización de los ingresos y la minimización de los costos. Adicionalmente, se ha desarrollado un plan de sostenibilidad que incluye prácticas de producción y distribución más ecológicas, con el fin de reducir el impacto ambiental y aumentar la aceptación de la marca por parte de los clientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-12T22:13:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-12T22:13:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3969
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3969
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 76 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Apartadó (Antioquia, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Negocios Internacionales
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/4f8bec1c-7f11-45a6-9237-56112ce8ddf1/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ac17aa38-686b-43e5-8dac-2be023bcc9d3/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/14224cf0-bbed-408a-8e97-fab177cec023/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/822d5642-ccf6-4411-a953-668127365485/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7ff7cab9-91b6-48bf-9537-87366ccfbe65/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a699d460-89b9-4b50-905f-c77c28a49211/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5
333bdffe3d3650d1c0c24c1a1e3e97fa
aaee2d8845fa0367fcf70ab316f4dc15
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f44779640fefa2e634c9ad5344dbde7
ad11cea04f687c1a18a68378b1ee00c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100427760533504
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPérez Cabrales, Narly del CarmenCaicedo Pérez, Duván AndrésPalacios Mena, Walter DavidSerna Torres, Katherine2024-08-12T22:13:00Z2024-08-12T22:13:00Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3969Este plan de empresa tiene como objetivo desarrollar un negocio de producción y comercialización de pulpa de fruta natural y procesada de alta calidad, con el fin de satisfacer la creciente demanda de productos saludables y naturales en el mercado del municipio de Carepa y la Región de Urabá inicialmente. La estrategia se centra en la creación de un producto diferenciado, con un enfoque en la satisfacción del cliente y el establecimiento de alianzas estratégicas con proveedores y distribuidores para asegurar una oferta constante y variada. El plan de marketing se enfoca en la construcción de una marca fuerte y reconocida, a través de una comunicación efectiva con los clientes y la promoción de los productos en canales digitales y tradicionales. En cuanto a la producción, se plantea la optimización de los procesos para reducir costos y aumentar la eficiencia, así como la implementación de un sistema de gestión de inventarios efectivo. En el ámbito financiero, el plan se centra en la gestión eficiente de los recursos, con un enfoque en la maximización de los ingresos y la minimización de los costos. Adicionalmente, se ha desarrollado un plan de sostenibilidad que incluye prácticas de producción y distribución más ecológicas, con el fin de reducir el impacto ambiental y aumentar la aceptación de la marca por parte de los clientes.PregradoAdministrador(a) de Negocios Internacionales76 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonApartadó (Antioquia, Colombia)Facultad de Ciencias EmpresarialesAdministración de Negocios InternacionalesPulpa de frutasGestión de recursosDesarrollo de negociosPlanificación estratégicaComercio exteriorMercadeoEstudio de factibilidad para la comercialización de pulpa de frutas, en el municipio de Carepa, para el año 2024Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationTHUMBNAILrepositorio.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/4f8bec1c-7f11-45a6-9237-56112ce8ddf1/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD55RIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6295https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ac17aa38-686b-43e5-8dac-2be023bcc9d3/download333bdffe3d3650d1c0c24c1a1e3e97faMD57TEXTRIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdf.txtRIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdf.txtExtracted texttext/plain101094https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/14224cf0-bbed-408a-8e97-fab177cec023/downloadaaee2d8845fa0367fcf70ab316f4dc15MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/822d5642-ccf6-4411-a953-668127365485/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53BL-FR-11_APA_1003786482_1045527129_1040379518_2024_1.pdfapplication/pdf226103https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/7ff7cab9-91b6-48bf-9537-87366ccfbe65/download1f44779640fefa2e634c9ad5344dbde7MD54ORIGINALRIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdfRIU-PRE-2024 Estudio factibilidad comercializacion.pdfapplication/pdf2011571https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a699d460-89b9-4b50-905f-c77c28a49211/downloadad11cea04f687c1a18a68378b1ee00c5MD52123456789/3969oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/39692024-08-12 23:14:06.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=