El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo
Desde el nacimiento a la vida jurídica del primer código disciplinario único, ley 200 de 1995 surgieron inquietudes y preocupaciones en las organizaciones de trabajadores y abogados laboralistas que veían como de tajo se desconocían y abolían de los contratos laborales procedimientos disciplinarios...
- Autores:
-
Alcaraz Vivarez, Fabián Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3747
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3747
- Palabra clave:
- Sanciones disciplinarias
Derecho al trabajo
Ley disciplinaria
Responsabilidad contractual
Derecho al trabajo
Despido de empleados
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_627b70f3f3443f9e782408068548fc0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3747 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
title |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
spellingShingle |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo Sanciones disciplinarias Derecho al trabajo Ley disciplinaria Responsabilidad contractual Derecho al trabajo Despido de empleados |
title_short |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
title_full |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
title_fullStr |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
title_full_unstemmed |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
title_sort |
El despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Alcaraz Vivarez, Fabián Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alcaraz Vivarez, Fabián Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sanciones disciplinarias Derecho al trabajo Ley disciplinaria |
topic |
Sanciones disciplinarias Derecho al trabajo Ley disciplinaria Responsabilidad contractual Derecho al trabajo Despido de empleados |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Responsabilidad contractual Derecho al trabajo Despido de empleados |
description |
Desde el nacimiento a la vida jurídica del primer código disciplinario único, ley 200 de 1995 surgieron inquietudes y preocupaciones en las organizaciones de trabajadores y abogados laboralistas que veían como de tajo se desconocían y abolían de los contratos laborales procedimientos disciplinarios contenidos en normas convencionales, algunas más garantistas que sus similares del código laboral y de los reglamentos internos de trabajo. Arrebató esta norma y mantiene esa fórmula, la actual Ley 734 de 2002 y la nueva norma 1952 de 2019, un derecho obtenido históricamente en ejercicio del principio de Asociación Sindical, como era evitar la presencia y representación del sindicato para asesorar y defender a los disciplinados inculpados que eran afiliados a dichas organizaciones. Después de más de 25 años de construcción Jurisprudencial que ha exigido una armonización del derecho disciplinario en el sector privado y en el sector público con régimen privado para exigir que las amonestaciones o llamados de atención por escrito y en especial los despidos, sean considerados como una sanción disciplinaria evitando el abuso de la figura del despido sin Justa Causa. Podríamos preguntarnos si no es necesario adaptar estas normas para evitar la violación al debido proceso, a la no doble sanción por los mismos hechos y la defensa del derecho al trabajo mediante la estipulación de un procedimiento claro y de carácter normativo obligatorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-01T19:02:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-01T19:02:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3747 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3747 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
11 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín (Antioquia, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8f9274d3-45c7-483f-a603-15cf973ead61/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/fc49df0e-f6d8-465b-be4f-ef7592dd9ccd/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ec1de7e4-f3b9-4ff8-bd4a-baced40a6e36/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f52eb1e6-824d-4b4e-bd3d-d7cf1b68f961/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/866e36c9-8650-4e79-b943-e0db4badcda8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5 56420ba0ab0967330e332561757aed41 d32ccdf9bd64d7b98446ebef786b394e 94ba5100994b12857f344db16eecdb3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100428686426112 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAlcaraz Vivarez, Fabián Arturo2024-08-01T19:02:55Z2024-08-01T19:02:55Z2021https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3747Desde el nacimiento a la vida jurídica del primer código disciplinario único, ley 200 de 1995 surgieron inquietudes y preocupaciones en las organizaciones de trabajadores y abogados laboralistas que veían como de tajo se desconocían y abolían de los contratos laborales procedimientos disciplinarios contenidos en normas convencionales, algunas más garantistas que sus similares del código laboral y de los reglamentos internos de trabajo. Arrebató esta norma y mantiene esa fórmula, la actual Ley 734 de 2002 y la nueva norma 1952 de 2019, un derecho obtenido históricamente en ejercicio del principio de Asociación Sindical, como era evitar la presencia y representación del sindicato para asesorar y defender a los disciplinados inculpados que eran afiliados a dichas organizaciones. Después de más de 25 años de construcción Jurisprudencial que ha exigido una armonización del derecho disciplinario en el sector privado y en el sector público con régimen privado para exigir que las amonestaciones o llamados de atención por escrito y en especial los despidos, sean considerados como una sanción disciplinaria evitando el abuso de la figura del despido sin Justa Causa. Podríamos preguntarnos si no es necesario adaptar estas normas para evitar la violación al debido proceso, a la no doble sanción por los mismos hechos y la defensa del derecho al trabajo mediante la estipulación de un procedimiento claro y de carácter normativo obligatorio.EspecializaciónEspecialista en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado11 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonMedellín (Antioquia, Colombia)Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del EstadoSanciones disciplinariasDerecho al trabajoLey disciplinariaResponsabilidad contractualDerecho al trabajoDespido de empleadosEl despido debe ser considerado sanción disciplinaria en procura de la defensa del derecho al debido proceso y al derecho al trabajoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónPublicationTHUMBNAILrepositorio.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8f9274d3-45c7-483f-a603-15cf973ead61/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53RIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdf.jpgRIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4961https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/fc49df0e-f6d8-465b-be4f-ef7592dd9ccd/download56420ba0ab0967330e332561757aed41MD55TEXTRIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdf.txtRIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdf.txtExtracted texttext/plain16147https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/ec1de7e4-f3b9-4ff8-bd4a-baced40a6e36/downloadd32ccdf9bd64d7b98446ebef786b394eMD54ORIGINALRIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdfRIU-POS-2021 Despido considerado sancion.pdfapplication/pdf186685https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f52eb1e6-824d-4b4e-bd3d-d7cf1b68f961/download94ba5100994b12857f344db16eecdb3dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/866e36c9-8650-4e79-b943-e0db4badcda8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/3747oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/37472024-08-01 19:07:50.492https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |