Propuesta para disminuir el tiempo de atención por producto y mejorar canales de servicio al cliente en el Banco Agrario de Colombia S.A.

Las Entidades Financieras compiten en el mercado con amplios portafolios de productos y servicios, además de tasas de interés y tarifas en la prestación de los mismos, pero no es usual que se centre la atención en el aprovechamiento del desarrollo tecnológico para mejorar la atención a los clientes....

Full description

Autores:
Atehortúa Osorio, Erdwin René
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1416
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1416
Palabra clave:
Banca virtual
Educación financiera
Gestión comercial
Originación de crédito
Prevención del riesgo
Sector agropecuario
Bancos - Automatización
Relaciones con los clientes
Agricultura - Aspectos económicos
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Las Entidades Financieras compiten en el mercado con amplios portafolios de productos y servicios, además de tasas de interés y tarifas en la prestación de los mismos, pero no es usual que se centre la atención en el aprovechamiento del desarrollo tecnológico para mejorar la atención a los clientes. Este artículo pretende en primer lugar describir el proceso de apertura de un producto con el Banco Agrario de Colombia S.A., proceso que es similar al de otras entidades financieras, menciona los módulos y formatos que deben ser utilizados así como normatividad a tener en cuenta, en segundo lugar narra brevemente la manera como estos productos son ofrecidos para lograr el interés de más clientes, en tercer lugar habla de los canales de atención a los que puede acceder el cliente una vez tenga su producto con la Entidad, por último explica de la experiencia del Banco Agrario de Colombia S.A. en el sector agropecuario, factor diferencial frente a la competencia lo que posibilitaría tener agencias en otros países con vocación agrícola. Finalmente la misión del autor será realizar una propuesta que permita mejorar el servicio al cliente disminuyendo hasta en un 60% el tiempo de atención por cada operación, y mostrar la necesidad de habilitar más canales alternos para las operaciones de los consumidores financieros, todo esto a la luz del plan estratégico.