Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad
Durante el seminario, el branding tomo fuerza como concepto por ser una herramienta de gestión que involucra acciones para posicionar, dar valor y propósito a una marca. La metodología utilizada para la construcción del presente informe, se fundamentó en un análisis descriptivo y analítico de los té...
- Autores:
-
Londoño Medina, John Alejandro
Henao Alzate, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2209
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2209
- Palabra clave:
- Branding
Marca
Comunicación
Imagen
Reputación
Mercadeo
Lealtad del consumidor
Análisis de mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_1021673695775777007dadb2891c3b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2209 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
title |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
spellingShingle |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad Branding Marca Comunicación Imagen Reputación Mercadeo Lealtad del consumidor Análisis de mercadeo |
title_short |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
title_full |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
title_fullStr |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
title_full_unstemmed |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
title_sort |
Branding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Medina, John Alejandro Henao Alzate, Cristian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Abadía Sánchez, Heiller Oswaldo Amortegui Granada, John Edisson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Medina, John Alejandro Henao Alzate, Cristian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Branding Marca Comunicación Imagen Reputación |
topic |
Branding Marca Comunicación Imagen Reputación Mercadeo Lealtad del consumidor Análisis de mercadeo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Mercadeo Lealtad del consumidor Análisis de mercadeo |
description |
Durante el seminario, el branding tomo fuerza como concepto por ser una herramienta de gestión que involucra acciones para posicionar, dar valor y propósito a una marca. La metodología utilizada para la construcción del presente informe, se fundamentó en un análisis descriptivo y analítico de los términos utilizados en el seminario pregradual de branding y relaciones públicas en la era de la conectividad. Los temas abordados en este informe dan cuenta de la importancia del branding como conjunto de acciones para que el producto o servicio que se ofrece llegue y se quede en el consumidor. Es decir, es un escenario de gestión de varios recursos y acciones que trabajan en aras de comunicar, forjar imagen y construir reputación, en favor de posicionar una marca. La marca se concibe como un activo intangible, no físico y con gran valor. la marca es ante todo un signo y como tal comunica y atrae, haciendo real un producto en la mente del consumidor de manera consciente o inconsciente. En la era de la conectividad mostrar al consumidor que un producto existe y que puede fidelizarse con la marca es un gran reto que demanda crear códigos de comunicación claros, con unos canales abiertos a la retroalimentación y un mensaje construido y compartido con los mismos compradores. En conclusión, el Branding permite con sus diferentes acciones posicionar, generar valor y propósito a una marca para que esta logre instalarse en un nicho de mercado, construya una positiva imagen reputacional que le sea propia para fidelizar un producto o servicio, atendiendo grandes retos como adaptarse a nuevos mercados que surgen con la era de la conectividad y para ello debe involucrase hoy en día al mundo digital como el nuevo escenario de mercadeo y marketing que crece con más velocidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T18:59:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T18:59:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2209 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2209 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
17 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Pereira (Risaralda, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mercadeo |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/0c363839-1bbe-40f3-aa6c-060b8871e239/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/1a732811-b1bf-455d-87ec-de45c9fafc6f/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/6dd6e60f-0c6f-48a7-b44a-104638f78b4b/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a89e5ba7-d581-45fe-aa0c-51d93a940501/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/056abb8c-df0c-4f73-82a2-1f0798b89f03/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7650b888b6a8855da0acd03fd790193 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f906380769889dc39921a8f11035e48 2751a91d952509197a4ebbb66a9d16ec 350230d55d0246d80f43aab2144c7f36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100400610803712 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abadía Sánchez, Heiller OswaldoAmortegui Granada, John EdissonLondoño Medina, John AlejandroHenao Alzate, Cristian2024-02-08T18:59:03Z2024-02-08T18:59:03Z2023https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2209Durante el seminario, el branding tomo fuerza como concepto por ser una herramienta de gestión que involucra acciones para posicionar, dar valor y propósito a una marca. La metodología utilizada para la construcción del presente informe, se fundamentó en un análisis descriptivo y analítico de los términos utilizados en el seminario pregradual de branding y relaciones públicas en la era de la conectividad. Los temas abordados en este informe dan cuenta de la importancia del branding como conjunto de acciones para que el producto o servicio que se ofrece llegue y se quede en el consumidor. Es decir, es un escenario de gestión de varios recursos y acciones que trabajan en aras de comunicar, forjar imagen y construir reputación, en favor de posicionar una marca. La marca se concibe como un activo intangible, no físico y con gran valor. la marca es ante todo un signo y como tal comunica y atrae, haciendo real un producto en la mente del consumidor de manera consciente o inconsciente. En la era de la conectividad mostrar al consumidor que un producto existe y que puede fidelizarse con la marca es un gran reto que demanda crear códigos de comunicación claros, con unos canales abiertos a la retroalimentación y un mensaje construido y compartido con los mismos compradores. En conclusión, el Branding permite con sus diferentes acciones posicionar, generar valor y propósito a una marca para que esta logre instalarse en un nicho de mercado, construya una positiva imagen reputacional que le sea propia para fidelizar un producto o servicio, atendiendo grandes retos como adaptarse a nuevos mercados que surgen con la era de la conectividad y para ello debe involucrase hoy en día al mundo digital como el nuevo escenario de mercadeo y marketing que crece con más velocidad.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Mercadeo17 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonPereira (Risaralda, Colombia)Facultad de Ciencias EmpresarialesEspecialización en Gerencia de MercadeoBrandingMarcaComunicaciónImagenReputaciónMercadeoLealtad del consumidorAnálisis de mercadeoBranding, aportes y retos en la construcción de marca en la era de la conectividadTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónPublicationORIGINALRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdfRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdfapplication/pdf211074https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/0c363839-1bbe-40f3-aa6c-060b8871e239/downloade7650b888b6a8855da0acd03fd790193MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/1a732811-b1bf-455d-87ec-de45c9fafc6f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11_PER_1088279048_9696708_2023_2.pdfapplication/pdf225989https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/6dd6e60f-0c6f-48a7-b44a-104638f78b4b/download8f906380769889dc39921a8f11035e48MD53TEXTRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdf.txtRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdf.txtExtracted texttext/plain33152https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a89e5ba7-d581-45fe-aa0c-51d93a940501/download2751a91d952509197a4ebbb66a9d16ecMD54THUMBNAILRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdf.jpgRIU-POS-2023 Branding aportes retos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3412https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/056abb8c-df0c-4f73-82a2-1f0798b89f03/download350230d55d0246d80f43aab2144c7f36MD55123456789/2209oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/22092024-05-16 14:03:07.384https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |