Determinación de los costos de producción para la Panadería “San Diego” mediante la metodología de costos por actividades (ABC).

Este trabajo hace referencia al cálculo de costos por medio del sistema de costos por actividades, siendo visto desde una perspectiva netamente financiera que beneficie al crecimiento y fortalecimiento de la panadería “SAN DIEGO” ubicada en Tuluá Valle del Cauca. Actualmente se percibe que son más l...

Full description

Autores:
Torres Osorio, Laura Juliana
Bedoya Tejada, Brayan Xavier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21818
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21818
Palabra clave:
Contabilidad de costos
Costos ABC (Costos basados en la actividad)
Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC)
Gestión de costos
Costos de producción
Panaderías
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo hace referencia al cálculo de costos por medio del sistema de costos por actividades, siendo visto desde una perspectiva netamente financiera que beneficie al crecimiento y fortalecimiento de la panadería “SAN DIEGO” ubicada en Tuluá Valle del Cauca. Actualmente se percibe que son más las personas que han decidido dejar sus trabajos para convertirse en empresarios y así no depender financieramente de un empleador, además pueden manejar su tiempo y generar empleo, este es un ideal motivador por el cual muchas personas deciden tomar el riesgo de destinar sus ahorros o recurrir a préstamos para obtener un capital y dar inicio a un negocio, este es el caso de la panadería “SAN DIEGO”. Al momento de tener la empresa establecida resulta todo un reto debido a que no se establecen estrategias solidas que permitan llevar a cabo una adecuada administración, solo se da inicio a sus actividades y no se tiene en cuenta que las ventas deben cubrir como mínimo los costos y gastos que se generan, realmente este no es un asunto sencillo y más en un mundo tan competitivo como el de hoy, donde todo emprendedor debe enfrentarse a un entorno que se encuentra en un constante cambio, en donde las empresas principalmente las pequeñas y medianas no se interesan por ser flexibles, mejorar o cambiar sus servicios en base a las necesidades de las personas haciendo así que el mantenerse a flote en el mercado sea todo un reto.