Diseño de una propuesta de un Plan de Marketing para la empresa "Productos Cárnicos D´ la Buena" durante el año 2019 para la ciudad de Popayán
El presente trabajo es orientado al diseño de una puesta de mercadeo para una empresa transformadora de costilla de cerdo en un producto pre cocido y ahumado, se llevarán a cabo diferentes análisis en cuanto al mercado y a su situación interna, para identificar fortalezas y carencias relacionadas co...
- Autores:
-
Villota Camargo, Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18657
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18657
- Palabra clave:
- Planificación de mercadeo
Plan de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Mercadeo de productos alimenticios
Productos cárnicos
Formulación de propuestas
Popayán (Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo es orientado al diseño de una puesta de mercadeo para una empresa transformadora de costilla de cerdo en un producto pre cocido y ahumado, se llevarán a cabo diferentes análisis en cuanto al mercado y a su situación interna, para identificar fortalezas y carencias relacionadas con la elaboración de un plan de mercadeo para poder aprovechar las oportunidades que dicho análisis puede arrojar. Este trabajo es orientado a la ciudad de Popayán uno de los nichos que actualmente atiende la empresa, donde se busca incrementar su participación y mayor rotación de mercancía, debido a que se considera una zona potencial sin desarrollar completamente. Partiendo del reconocimiento de la situación en la que se mueve la empresa "D´ La Buena" se elaboran estrategias y planes de acción con el fin de lograr una atención positiva de los nichos que actualmente acoge la empresa, con el propósito de crear relaciones perdurables para no ser suplantados por la competencia, logrando que se prolonguen las actividades empresariales a lo largo del tiempo brindando estabilidad a la fuerza interna de trabajo. |
---|