Aprender historia del arte mediante salidas didácticas. Una experiencia en educación superior
(Spa) En la experiencia que aquí se presenta, estudiantes de la Universidad de Murcia dejaron las aulas por unas horas para llevar a cabo un aprendizaje situado de la historia del arte mediante un itinerario didáctico sobre la Murcia medieval. De este modo, se rompen las barreras físicas del aula y...
- Autores:
-
Moreno-Vera, Juan Ramón
Monteagudo Fernández, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17535
- Palabra clave:
- Enseñanza de la historia del arte
Edad Media
Patrimonio cultural
Itinerario didáctico
Enseñanza de la historia del arte
Edad Media
Patrimonio cultural
Itinerario didáctico
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | (Spa) En la experiencia que aquí se presenta, estudiantes de la Universidad de Murcia dejaron las aulas por unas horas para llevar a cabo un aprendizaje situado de la historia del arte mediante un itinerario didáctico sobre la Murcia medieval. De este modo, se rompen las barreras físicas del aula y se integran los elementos de aprendizaje con el propio paisaje urbano por donde los estudiantes pasan a diario. El itinerario didáctico partía desde el antiguo Alcázar Seguir de la ciudad, hoy Convento de clausura, pasando por la plaza de Santo Domingo, antigua plaza del zoco; la conjunción urbana de “las cuatro esquinas”, donde convergen las calles de los principales gremios de la ciudad; la catedral de Murcia, donde se conservan los restos de la antigua mezquita Al-Jama y, finalmente, en el conjunto monumental de San Juan de Dios, donde aún es visible el nicho del mihrab del antiguo oratorio del Alcázar mayor medieval. Los resultados de la investigación se basan en el análisis de un pre-test y un post-test que el alumnado contestó sobre sus conocimientos de la Murcia medieval. La progresión de aprendizaje del alumnado participante fue positiva mejorando en el post-test los resultados previos. |
---|