Plan de trabajo para actualizar el nivel de escolaridad en la base de datos de los trabajadores del corte manual de caña y reubicados, para la puesta en marcha del programa de formación semilleros de reconversión laboral con la finalidad de motivar al personal y mejorar su calidad de vida en la filial Cosecha del Valle S.A.
La gestión de talento humano de Cosecha del Valle Filial de Riopaila Castilla constantemente está evaluando su personal activo, bien para reubicarlo en áreas donde el personal tiene mejores competencias, para removerlos de sus cargos o para incorporar nuevo personal a cargos vacantes o cargos de nue...
- Autores:
-
López Uribe, Raquel Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21796
- Palabra clave:
- Gestión del talento humano
Talento humano
Corteros de caña
Escolaridad
Motivación en el trabajo
Capacitación laboral
Reconversión laboral
Calidad de vida en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La gestión de talento humano de Cosecha del Valle Filial de Riopaila Castilla constantemente está evaluando su personal activo, bien para reubicarlo en áreas donde el personal tiene mejores competencias, para removerlos de sus cargos o para incorporar nuevo personal a cargos vacantes o cargos de nueva creación ajustados a las necesidades de la empresa. En este sentido, el objetivo de este proyecto de investigación es conocer el grado de escolaridad académico para la puesta en marcha de un programa de formación dispuesto para los trabajadores de mano de obra directa de la agroindustria Cosecha del Valle Filial de Riopaila Castilla, S.A, bajo la concepción de un modelo de actualización de gestión estratégica para la escolarización. Esta empresa se ha propuesto el mejoramiento de las condiciones de vida de sus colaboradores más sensibles, en pro de contribuir en la corresponsabilidad del enriquecimiento tanto personal como profesional de su personal. En este contexto, la Gerencia de talento humano decidió que el eje fundamental del área para iniciar con este desafío sería el de corte manual de caña de la sección 1, sección 2 y reubicados, motivado al deterioro de la calidad de vida que sufren los trabajadores al momento de ser reubicados, a consecuencia del cambio climatológico, patologías, entre otras incidencias. |
---|