Comparación de las técnicas LTV y RFM para la clasificación de clientes como apoyo a la toma de decisiones en mercadeo
Diferentes fuerzas presionan a las empresas, más intensamente hoy día, para que sean más eficientes en el uso de sus recursos. Entre algunas de estas fuerzas se puede encontrar: escases de los recursos, la búsqueda de mejores rentabilidades para los inversionistas, la intensa competencia entre produ...
- Autores:
-
Manzano, Andrés Bernardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17250
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17250
- Palabra clave:
- Relación empresa - cliente
Toma de decisiones
Asesoría en mercadeo
Comportamiento del consumidor
Satisfacción de los consumidores
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Diferentes fuerzas presionan a las empresas, más intensamente hoy día, para que sean más eficientes en el uso de sus recursos. Entre algunas de estas fuerzas se puede encontrar: escases de los recursos, la búsqueda de mejores rentabilidades para los inversionistas, la intensa competencia entre productos y empresas, la continua introducción de nuevos productos e innovación; todo con el fin de suplir adecuadamente las necesidades de clientes y consumidores cada vez más exigentes de un servicio apropiado por el dinero que gastan. Las empresas, a través del tiempo, han ido evolucionando para dar respuesta a dichas fuerzas. Así, se han creado los distintos departamentos que buscan la especialización en cada una de sus áreas para poder responder de la mejor manera posible ante los retos que van surgiendo. De esta manera, no perder ventajas competitivas importantes frente a la competencia. Es de interés en este trabajo de grado tratar aquellas áreas de una firma que se contactan directamente con el cliente. Debido a que estas pueden obtener datos de los consumidores para buscar satisfacer mejor sus necesidades. Generalmente, dentro de una empresa mediana o grande hay dos departamentos encargados del trato con los clientes: Mercadeo y Ventas. |
---|