Representación fraccionaria de los números racionales en la educación primaria.
En las matemáticas escolares se presentan algunas dificultades al abordar la enseñanza de los Números Racionales. Con gran frecuencia se alternan los registros gráfico y numérico en la fase introductoria, pero paulatinamente se deja de lado la representación gráfica y se enfatiza en las representaci...
- Autores:
-
Betancourt Mina, Mabel
Campo Hilamo, Eunice
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20497
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20497
- Palabra clave:
- Aprendizaje de las matemáticas
Fracciones
Números racionales
Registro de representación semiótica
Educación básica primaria
Representación gráfica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En las matemáticas escolares se presentan algunas dificultades al abordar la enseñanza de los Números Racionales. Con gran frecuencia se alternan los registros gráfico y numérico en la fase introductoria, pero paulatinamente se deja de lado la representación gráfica y se enfatiza en las representaciones numéricas fraccionarias. El origen de tales dificultades se relaciona con el uso exclusivo de este tipo de representación, pero se destaca en este caso el hecho de que este registro privilegiado tiene varios significados (relación parte-todo, razón, proporción, medida) de los cuales, con gran frecuencia termina abordándose sólo el primero de los mencionados anteriormente. El presente trabajo describe una indagación acerca de algunos elementos didácticos y matemáticos a considerar en el diseño de actividades de enseñanza que promuevan el dominio conceptual y procedimental de las fracciones a partir de la correspondencia entre algunos de sus significados y el uso de representaciones numéricas y gráficas. Esta iniciativa se apoyó en la Teoría Semiótica -Cognitiva de Raymond Duval, que vincula de manera indisoluble la noción de registros de representación a la comprensión y aprendizaje de las matemáticas. Se utilizó la metodología basada en la Investigación Acción Participativa (IAP) aplicada en la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes de Buenaventura, en el curso cuarto ¿ cuatro, de 38 estudiantes. La intervención se abordó de una manera reflexiva y permitió hacer una aproximación a la interpretación de la enseñanza de las representaciones numéricas fraccionarias de los números racionales en la fase final de la educación primaria, haciendo énfasis en las operaciones de tratamiento y conversión. |
---|