Propuesta metodológica para el proceso de enseñanza de habilidades básicas de la natación, en infantes con TDAH
El presente trabajo desarrolla una propuesta metodológica para la enseñanza de habilidades básicas de natación en infantes con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno neuropsicológico afecta diversas áreas del desarrollo infantil, especialmente la atención, concentra...
- Autores:
-
Moreno Ríos, Steeven
Ortíz Díaz, Angie Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32667
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32667
- Palabra clave:
- Natación
Juegos acuáticos
Niños
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Proceso enseñanza aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo desarrolla una propuesta metodológica para la enseñanza de habilidades básicas de natación en infantes con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno neuropsicológico afecta diversas áreas del desarrollo infantil, especialmente la atención, concentración y habilidades motrices. A través de una revisión bibliográfica, se exploran enfoques y metodologías empleadas en la enseñanza de niños con TDAH en disciplinas deportivas, particularmente natación. La metodología se basa en estrategias inclusivas que promueven un ambiente de aprendizaje seguro, estructurado y motivador, adecuado para infantes con TDAH. Entre las estrategias destacan el uso de refuerzos positivos, la segmentación de tareas en pasos pequeños, la creación de rutinas claras y la incorporación de actividades lúdicas que mantienen el interés y la atención. El programa diseñado busca no solo el aprendizaje de habilidades básicas, sino también fomentar la autoestima, mejorar la capacidad de concentración y reducir la impulsividad, aspectos fundamentales para el desarrollo integral de los niños con TDAH. Los resultados esperados incluyen mayor inclusión y participación en actividades deportivas, así como mejor calidad de vida. Este trabajo aporta una herramienta práctica para instructores de natación y contribuye al campo de la educación inclusiva, ofreciendo un modelo replicable en otras disciplinas y contextos educativos. Además, se incluyen anexos con materiales complementarios como cronogramas, fichas de evaluación y guías de actividades, que sirven como herramientas prácticas para instructores y profesionales de la educación física. |
---|