Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las ciencias desde el análisis de las prácticas de enseñanza de una docente novel
Las concepciones de los docentes son marcos de referencia cognitivos orientados por sistemas personales de creencias. Su relevancia se debe a que las concepciones influyen directamente en sus procesos de toma de decisión. La presente investigación estudia el cambio, a lo largo del tiempo, de las con...
- Autores:
-
Ortiz Giral, Maria Camila
Ramírez Sánchez, Pedro Eliseo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32220
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32220
- Palabra clave:
- Concepciones de los profesores
Enseñanza de las ciencias
Metodologías de enseñanza de las ciencias
Modelos didáctico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las concepciones de los docentes son marcos de referencia cognitivos orientados por sistemas personales de creencias. Su relevancia se debe a que las concepciones influyen directamente en sus procesos de toma de decisión. La presente investigación estudia el cambio, a lo largo del tiempo, de las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las ciencias de una docente, por medio de un análisis cualitativo- descriptivo de contenidos de dos acciones constitutivas de la práctica: acciones de planeación, a través de unidades didácticas; y acciones de implementación, a través de transcripciones de clase. Como resultado se consiguió asignar a cada contenido un modelo didáctico e identificar la concepción asociada. Durante el año 2019, la maestra gradualmente cambió su concepción, y planeó e implementó acciones educativas inicialmente coherentes con un modelo didáctico constructivista; posteriormente con uno empírico-positivista y, finalmente, con un modelo tradicional. Por otro lado, se encontró que, durante el año 2020, las concepciones identificadas fueron menos variables y mostraron mayor coherencia con el modelo didáctico de enseñanza de las ciencias tradicionales. Con respecto al año anterior las evidencias sugieren una regresión en la evolución de la concepción de la profesora. Se concluye que las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las ciencias de la profesora cambiaron en el tiempo y estuvieron afectadas por factores como: decisiones institucionales sobre la acción de planeación, metodologías de enseñanza y aprendizaje recibidas por los profesores, formación profesional, participación en escenarios de reflexión pedagógica y efectos de la pandemia del Covid-19 en ambientes de aprendizaje. |
---|