Niveles de representación en materiales didácticos alrededor del proceso Haber como SPE en la enseñanza del equilibrio químico

El presente artículo expone el análisis realizado al proceso Haber como una situación problemática experimentable (SPE) que, generalmente, se encuentra presente en los libros de texto de Química para Educación Media y algunos simuladores en línea para la introducción al concepto de equilibrio químic...

Full description

Autores:
Esteban-Muñoz, Javier Andrés
Mancera Mendieta, Andrés
Guzmán Contreras, Edwin Arnulfo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32212
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32212
Palabra clave:
Equilibrio
Enseñanza de la química
Libro de texto
Simulador
Situación Problemática Experimentable (SPE)
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo expone el análisis realizado al proceso Haber como una situación problemática experimentable (SPE) que, generalmente, se encuentra presente en los libros de texto de Química para Educación Media y algunos simuladores en línea para la introducción al concepto de equilibrio químico. Frente a ello, se identificaron los niveles de representación presentes en los materiales seleccionados, así como la tipología de situación experimentable. En cuanto a los resultados y análisis, se observó el favorecimiento de representaciones macroscópicas, submicroscópicas y, por último, semiparticuladas. Finalmente, se destaca la importancia de este tipo de investigaciones en términos de la labor docente, así como el diseño y uso de este tipo de materiales didácticos; además, se brinda un punto de partida para futuras investigaciones teniendo en cuenta los lineamientos propuestos.