Evaluación del proceso de electrodisolución - floculación con electrodos de hierro para el tratamiento de lactosuero
En la producción de queso se genera gran cantidad de lactosuero, este es un subproducto indeseado debido a su gran poder contaminante, por lo cual se hace necesario encontrar alternativas para su tratamiento. Se evaluó el proceso de electrodisolución de placas de hierro para la coagulación y flocula...
- Autores:
-
Agudelo García, Vivien Lizeth
Gómez Esteban, Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16747
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16747
- Palabra clave:
- Electrodisolución
Lactosuero
Electrodos
Ingeniería química
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la producción de queso se genera gran cantidad de lactosuero, este es un subproducto indeseado debido a su gran poder contaminante, por lo cual se hace necesario encontrar alternativas para su tratamiento. Se evaluó el proceso de electrodisolución de placas de hierro para la coagulación y floculación química (ECF) de lactosuero a escala de laboratorio. Se evaluaron los efectos de variables como pH de floculación, carga de coagulante, concentración de floculante, relación entre lactosuero y coagulante. Se consideraron como variables de respuesta la turbidez, la demanda química de oxígeno (DQO) y el carbono orgánico disuelto (COD) y se realizaron mediciones adicionales para determinar la cantidad de hierro en la solución coagulante y la proteína presente en el lactosuero con y sin tratamiento. Con esta técnica se logró una reducción de 97 % en turbidez, la DQO se disminuyó en 63.3% y el COD en 14.25% |
---|