Reconocimiento de los errores del lenguaje algebraico empleado por los estudiantes de grado 8 ° del Liceo Campestre la Misión por medio de una trayectoria hipotética de aprendizaje.

El presente informe final correspondencia al desarrollo de un trabajo de grado donde se pretendió reconocer los errores del lenguaje algebraico empleado por los estudiantes de grado 8 ° del Liceo Campestre La Misión. Para la recolección de información se realizaron 4 sesiones de clases en la institu...

Full description

Autores:
Sánchez Torres, Yorley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21578
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21578
Palabra clave:
Enseñanza del álgebra
Análisis de errores
Lenguaje matemático
Teoría de los números algebráicos
Análisis matemático
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente informe final correspondencia al desarrollo de un trabajo de grado donde se pretendió reconocer los errores del lenguaje algebraico empleado por los estudiantes de grado 8 ° del Liceo Campestre La Misión. Para la recolección de información se realizaron 4 sesiones de clases en la institución, cada una de dos horas, con un diseño de trayectoria hipotética de aprendizaje tomada de Amador (2015), rejillas de observación y diálogos puntuales con los estudiantes; estas herramientas junto con la implementación de una metodología de investigación descriptiva de tipo cualitativa incluye la recolección de todo lo necesario para el reconocimiento de los errores lenguaje álgebraico empleado por los estudiantes. Dicha investigación se desarrolló en 3 momentos principales: La generalización y caracterización de la investigación que es donde se realiza una observación y el diálogo con los estudiantes, en segunda instancia el uso de los instrumentos de recolección de datos que corresponde a la realización de las rejillas de observación y la aplicación de la trayectoria hipotética de aprendizaje, y finalizando el análisis. El grupo mostró predisposición al hablar del lenguaje algebraico y de las matemáticas, sin embargo, al realizar la aplicación de la trayectoria hipotética de aprendizaje se manifestación participativos y activos. Para el test final donde se reconocieron los errores del lenguaje algebraico empleado por los estudiantes del grado 8o, se evidencian satisfactoriamente pocos desaciertos y varios errores. Esto nos lleva a concluir que la trayectoria hipotética de aprendizaje como una herramienta para la enseñanza de las matemáticas, y en este caso para la enseñanza del lenguaje algebraico es un aporte valioso. Este puede ayudar a una mejor comprensión por parte de los alumnos, ya una mejor planeación de clase por parte de los docentes, teniendo en cuenta siempre la necesidad constante de reestructuración y reinvención de nuestro trabajo docente.