Modelo para vigilancia epidemiológica de factores de riesgo tradicionales relacionados con el ambiente, basado en sistemas de información geográfica. Caso comuna 20
En el sector salud, se tienen deficientes herramientas computacionales basadas en SIG que apoyen la toma de decisiones. Por esto, es necesario el desarrollo de un sistema de vigilancia de factores de riesgo ambientales tradicionales que actué como sistema de soporte de decisión - SSD en la zona urba...
- Autores:
-
Rengifo Guzmán, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17792
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17792
- Palabra clave:
- Riesgos ambientales
Vigilancia epidemiológica
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2