El rol del docente mediador en el fortalecimiento de la competencia “uso comprensivo del conocimiento científico” en estudiantes de cuarto de primaria

La presente investigación tiene como propósito fundamental fortalecer la competencia “Uso Comprensivo del Conocimiento Científico” en estudiantes de cuarto de primaria mediante la implementación de una secuencia de actividades basada en los fundamentos de la mediación didáctica. La metodología emple...

Full description

Autores:
Cuarán Ordóñez, Paula Andrea
Escobar Aguirre, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31826
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31826
Palabra clave:
Mediación didáctica
Competencia científica
Enseñanza de las ciencias naturales
Secuencia de actividades
Educación básica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente investigación tiene como propósito fundamental fortalecer la competencia “Uso Comprensivo del Conocimiento Científico” en estudiantes de cuarto de primaria mediante la implementación de una secuencia de actividades basada en los fundamentos de la mediación didáctica. La metodología empleada es de tipo cualitativa, la cual tuvo cuatro fases, la primera fase denominada “Contextualización", donde se describe la población y los hallazgos de la prueba diagnóstica; "Conceptualización", que abarca una amplia revisión bibliográfica y análisis de estudios previos en educación científica y mediación didáctica; la fase siguiente "Diseño e implementación", que detalla la secuencia de actividades y su cronograma; y finalmente, la fase de análisis de resultados. Se concluye que, los fundamentos de la mediación didáctica y el rol docente como agente dinamizador de los procesos de enseñanza y aprendizaje, favorecen significativamente el fortalecimiento de la competencia "uso comprensivo del conocimiento científico” en estudiantes de cuarto grado. Estos aspectos garantizan que los estudiantes adquieran conocimientos y los apliquen de manera eficaz, preparándose para enfrentar los desafíos del mundo actual con una base sólida en la ciencia.