Análisis de la imagen construida por Ecopetrol S.A. en sus reportes integrados de gestión sostenible, en el período 2019 a 2020, bajo el criterio de la legitimación

Este trabajo de investigación indaga sobre la información no financiera divulgada en forma voluntaria por las empresas del sector minero-energético de Colombia, por ende, se cuestiona partiendo de la legitimidad moral planteada por Suchman (1995), respecto de ¿Cómo los reportes integrados de gestión...

Full description

Autores:
Mina Carbonero, Leidy Isamar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/29944
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/29944
Palabra clave:
Rendición de cuentas
Sostenibilidad
Estrategias discursivas
Imagen corporativa
Ecopetrol (Empresa Colombiana de petróleos)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este trabajo de investigación indaga sobre la información no financiera divulgada en forma voluntaria por las empresas del sector minero-energético de Colombia, por ende, se cuestiona partiendo de la legitimidad moral planteada por Suchman (1995), respecto de ¿Cómo los reportes integrados de gestión sostenible de Ecopetrol S.A., presentados en el período 2019 a 2020, permiten comprender la divulgación de información sostenible, como una estrategia para la construcción de una imagen legítima?. En consecuencia, se realiza un análisis iconográfico con base en las ideas de Picard et al. (2014) y un análisis textual siguiendo a Perelman (1997), para aproximarse al significado de la información divulgada por Ecopetrol S.A. a través de sus reportes integrados de gestión y su red social de Facebook en el período objeto de estudio, donde se evidenció la selectividad de datos e imágenes en la información divulgada a los stakeholders. En suma, se concluye que, la divulgación predominante de imágenes socialmente aceptadas en la información emitida por Ecopetrol S.A. contribuye a que la compañía petrolera sea catalogada como una empresa que posee una imagen legítima, cuya existencia y continuidad de sus actividades se justifica en el sentido que, realiza grandes aportes al desarrollo de la economía colombiana.