Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo

La organización actual, se enfrenta a una dinámica cambiante, a un entorno definido, por tal razón se debe trabajar continuamente para subsistir. Esto nos lleva a perder el control del entorno y a generar índices de incertidumbre cada vez mayores, de tal forma que el desafío ya no es la definición d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16540
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16540
Palabra clave:
exito
insatisfacción laboral
cambios organizacionales
liderazgo
LIDERAZGO
COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Organizational changes
success
leadership
Job dissatisfaction
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La organización actual, se enfrenta a una dinámica cambiante, a un entorno definido, por tal razón se debe trabajar continuamente para subsistir. Esto nos lleva a perder el control del entorno y a generar índices de incertidumbre cada vez mayores, de tal forma que el desafío ya no es la definición del entorno y su comportamiento esperado en el corto, mediano y largo plazo, sino su adaptación a los requerimientos cambiantes de los mercados. Muchas organizaciones que han sido exitosas en el pasado, no aceptan la necesidad de re inventarse, convirtiéndose en un obstáculo para el futuro. Las respuestas que brindaron a soluciones en el ayer ya no se acomodan a las preguntas del hoy, pues existen nuevas reglas nuevos actores, nuevos escenarios y nuevos retos. Lo cierto es que los mercados demandan nuevas formas de liderar la organización, las empresas son obligadas a cambiar, por esta razón es necesario desarrollar las habilidades para liderarlas correctamente y establecer un modelo que contribuya a tener ventajas competitivas que aseguren el éxito y la productividad. Ya no basta con ser eficientes (gestión adecuada de recursos) ni fríamente efectivos (enfoque solo hacia resultados); es necesario armonizar todos los procesos para lograr que las decisiones de gestión se basen en la generación de valor. Sin embargo, estos elementos que parecen tan sencillos tienen grandes problemas en la práctica, pues a pesar de que muchos ejecutivos pronostican cambios sustanciales en el mundo de los negocios en el próximo futuro, no es claro que entiendan a cabalidad que las organizaciones deben adquirirlas capacidades para lograrlo tanto desde sus estructuras y procesos como desde las personas que pueden contribuir con ello. Los factores internos como nuevas exigencias y expectativas dadas por necesidades insatisfechas, insatisfacción laboral, ausentismo y despido, baja productividad, presiones sindicales, cambios organizacionales, los cuales ejercen un poder impactante en la obtención de resultados, dichos factores están estrechamente relacionados en la relación que tienen los lideres con sus colaboradores, por esta razón se pretende definir un estilo de liderazgo que permita una mejor organización alcanzando resultados excepcionales.