Importancia de la evaluación de desempeño en la formulación de planes de formación a nivel organizacional

La mayoría de las organizaciones, gastan anualmente grandes sumas de dinero para adelantar planes de formación, que generalmente no arrojan los resultados esperados, debido a que la formulación de éstos no se articula con otros procesos como: la evaluación del clima laboral y la evaluación del desem...

Full description

Autores:
Ortega Comba, Olga Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11069
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11069
Palabra clave:
EVALUACION DE PERSONAL
EVALUACION DEL TRABAJO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Performance
Training
Talent
Skill
Potential
Evaluation
Desempeño
Formación
Talento
Destreza
Potencial
Evaluación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La mayoría de las organizaciones, gastan anualmente grandes sumas de dinero para adelantar planes de formación, que generalmente no arrojan los resultados esperados, debido a que la formulación de éstos no se articula con otros procesos como: la evaluación del clima laboral y la evaluación del desempeño, entre otros. Siendo la Evaluación de desempeño un insumo fundamental en la formulación de planes de formación y desarrollo del talento humano, es importante que las organizaciones tomen conciencia de ello, para que puedan formular planes que les permitan lograr la transformación esperada en el comportamiento y desempeño laboral, a fin de generar ventaja competitiva y por ende, crecimiento y sostenibilidad del negocio en el tiempo. El ensayo pretende responder a la pregunta: ¿Por qué es importante que la formulación de los planes de formación y desarrollo del talento humano se haga teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la evaluación del desempeño? Lo anterior, teniendo en cuenta que los planes de formación son fundamentales en la vida organizacional, si se quiere generar el desarrollo del capital intelectual que permita a su vez generar ventaja competitiva y un mejor posicionamiento en el mercado.