Evaluación del uso de abonos orgánicos comerciales y preparados localmente en tomillo (Thymus vulgaris) y orégano (Origanum vulgare) en Cajicá (Cundinamarca, Colombia)

El presente estudio se llevó a cabo a la gran importancia económica y comercial del orégano y tomillo a nivel mundial, en Colombia y Cundinamarca, al auge de la producción orgánica y la gran demanda de estos productos en el mercado internacional, y se enmarcó dentro del esquema del proyecto cofinanc...

Full description

Autores:
Delgado Páez, Paola Andrea
Padilla Báez, Sandy Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/399
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/399
Palabra clave:
ABONOS ORGANICOS - OREGANO
ABONOS ORGANICOS - TOMILLO
AGRICULTURA ORGANICA
Abonos organicos
Tomillo
Oregano
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio se llevó a cabo a la gran importancia económica y comercial del orégano y tomillo a nivel mundial, en Colombia y Cundinamarca, al auge de la producción orgánica y la gran demanda de estos productos en el mercado internacional, y se enmarcó dentro del esquema del proyecto cofinanciado por el MADR Desarrollo de un esquema de fertilización orgánica para la producción de tomillo, orégano y romero en suelos de los municipios de Zipaquirá, Cogua y Nemocón (Cundinamarca) . Su objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de algunos abonos orgánicos de diferente composición y origen, en la producción de plantas de tomillo (Thymus vulgaris) y orégano (Origanum vulgare) en materas bajo invernadero. Se plantearon 15 tratamientos con abonos orgánicos solos y en combinación con dos tipos de inoculares de microorganismos. Se aplicaron tres dosis para las cuales se obtuvieron tres cosechas para tomillo y dos para orégano. Las variables evaluadas fueron peso fresco total (PFT), peso seco total (PST), peso fresco exportación (PFE) y longitud de tallos calidad exportación (LTE). En tomillo los tratamientos orgánicos que tuvieron un efecto positivo y se destacaron sobre los demás produciendo más biomasa fresca y seca total y con calidad de exportación fueron los tratamientos con Gallinaza y Lombricompost comercial independiente de que se complemente o no con los caldos microbianos