Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica
En este informe se documenta la elaboración de una guía de sensibilización ambiental para el manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados generados al interior de las cafeterías de las Supertiendas y Superalmacenes Olímpica, desde su generación hasta su entrega a los gestores pos...
- Autores:
-
Vergara Pereira, José Gregorio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20727
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20727
- Palabra clave:
- Aceite de Cocina Usado (ACU)
Almacenamiento temporal
Gestión Integral de ACU
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_ffa6a5fef84f923b808a239060cb77ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20727 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
title |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
spellingShingle |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica Aceite de Cocina Usado (ACU) Almacenamiento temporal Gestión Integral de ACU |
title_short |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
title_full |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
title_fullStr |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
title_full_unstemmed |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
title_sort |
Formulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas Olímpica |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Pereira, José Gregorio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castañeda Amashta, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergara Pereira, José Gregorio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceite de Cocina Usado (ACU) Almacenamiento temporal Gestión Integral de ACU |
topic |
Aceite de Cocina Usado (ACU) Almacenamiento temporal Gestión Integral de ACU |
description |
En este informe se documenta la elaboración de una guía de sensibilización ambiental para el manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados generados al interior de las cafeterías de las Supertiendas y Superalmacenes Olímpica, desde su generación hasta su entrega a los gestores posconsumo. La motivación para la elaboración de este proyecto surge de los hallazgos encontrados durante las visitas de seguimiento ambiental realizadas a las tiendas, en las que se pudo evidenciar que, a pesar de que se cumple con los requisitos exigidos por las autoridades ambientales con respecto a la inscripción de las tiendas como generadores de Aceites de Cocina Usado (ACU), la entrega de estos residuos a gestores inscritos ante la autoridad ambiental y la realización del reporte de los kilogramos totales de ACU generados anualmente, las condiciones de manejo y de almacenamiento de los mismos no siempre son las óptimas, lo cual se debe en mayor medida al desconocimiento por parte del personal acerca de los impactos de estos residuos y de las condiciones adecuadas para su almacenamiento. Los Aceites de Cocina Usados son residuos de origen vegetal cuyas características fisicoquímicas fueron modificadas debido a los procesos de cocción a los que son sometidos. En términos ambientales, estos representan una gran problemática cuando no se realiza su disposición correctamente. En este documento se establecerán las buenas prácticas para la manipulación de este residuo y de los utensilios que hayan estado en contacto con los mismos. De tal forma, brindará el conocimiento necesario al personal de la empresa para realizar una gestión integral de los aceites de cocina usados generados en sus procesos productivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-07T15:12:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-07T15:12:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20727 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20727 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental y Sanitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7bbfd370-9d76-4841-b011-82957348879b/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/93c73489-fa36-4560-8982-95a2934ab4c4/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b127c817-245b-4793-929d-d0fa32786637/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/c1662e51-d9c3-4996-ae1d-e2009601f5ec/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cfb919d3-c494-40cf-a622-50536970c5c6/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/82c5308a-b9c3-455a-ba35-ae848bb5e67c/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a361127d-dcac-48bb-8393-329ea483c00a/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/bfffd83e-fae6-46cb-96c3-01d5cabe59f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7079623c702efeee2b9572fe90f7f16a 36df25c55c41ccc96d10b0b1af000271 d8ee8772260b7bb21a24c5ce0645892e 53b2771712c5456b927367204a588853 1b9043641c9454b8f738fba2bb946016 524681ce6298b457e2a142d5a2e780c1 acdb3b6e3bd559300876bed3301311b0 03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126996230242304 |
spelling |
Castañeda Amashta, RafaelVergara Pereira, José GregorioIngeniero Ambiental y Sanitario2023-11-07T15:12:50Z2023-11-07T15:12:50Z20232023En este informe se documenta la elaboración de una guía de sensibilización ambiental para el manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados generados al interior de las cafeterías de las Supertiendas y Superalmacenes Olímpica, desde su generación hasta su entrega a los gestores posconsumo. La motivación para la elaboración de este proyecto surge de los hallazgos encontrados durante las visitas de seguimiento ambiental realizadas a las tiendas, en las que se pudo evidenciar que, a pesar de que se cumple con los requisitos exigidos por las autoridades ambientales con respecto a la inscripción de las tiendas como generadores de Aceites de Cocina Usado (ACU), la entrega de estos residuos a gestores inscritos ante la autoridad ambiental y la realización del reporte de los kilogramos totales de ACU generados anualmente, las condiciones de manejo y de almacenamiento de los mismos no siempre son las óptimas, lo cual se debe en mayor medida al desconocimiento por parte del personal acerca de los impactos de estos residuos y de las condiciones adecuadas para su almacenamiento. Los Aceites de Cocina Usados son residuos de origen vegetal cuyas características fisicoquímicas fueron modificadas debido a los procesos de cocción a los que son sometidos. En términos ambientales, estos representan una gran problemática cuando no se realiza su disposición correctamente. En este documento se establecerán las buenas prácticas para la manipulación de este residuo y de los utensilios que hayan estado en contacto con los mismos. De tal forma, brindará el conocimiento necesario al personal de la empresa para realizar una gestión integral de los aceites de cocina usados generados en sus procesos productivos.Submitted by JOSÉ GREGORIO VERGARA PEREIRA (josevergaragp@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-25T19:45:49Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 7 INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES-JOSE VERGARA.pdf: 2215133 bytes, checksum: 7079623c702efeee2b9572fe90f7f16a (MD5) MANUAL TECNICO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE ACEITE DE COCINA USADO OLIMPICA.pdf: 378622 bytes, checksum: 36df25c55c41ccc96d10b0b1af000271 (MD5) Anexo 3. Diseño de señalización para zona de almacenamiento de ACU.pdf: 6170 bytes, checksum: d8ee8772260b7bb21a24c5ce0645892e (MD5) Anexo 4. Cartel de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) asociadas a la gestión integral de ACU.pdf: 219893 bytes, checksum: 53b2771712c5456b927367204a588853 (MD5) Anexo 1. Formato de seguimiento y control de Aceite de Cocina Usado (ACU).xlsx: 25202 bytes, checksum: 1b9043641c9454b8f738fba2bb946016 (MD5) Anexo 2. Diseño de rótulo para recipiente de almacenamiento de ACU.pdf: 11732 bytes, checksum: 524681ce6298b457e2a142d5a2e780c1 (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.pdf: 157473 bytes, checksum: acdb3b6e3bd559300876bed3301311b0 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-03T21:05:39Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-11-07T15:12:50Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-11-07T15:12:50Z (GMT). No. of bitstreams: 7 INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES-JOSE VERGARA.pdf: 2215133 bytes, checksum: 7079623c702efeee2b9572fe90f7f16a (MD5) MANUAL TECNICO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE ACEITE DE COCINA USADO OLIMPICA.pdf: 378622 bytes, checksum: 36df25c55c41ccc96d10b0b1af000271 (MD5) Anexo 3. Diseño de señalización para zona de almacenamiento de ACU.pdf: 6170 bytes, checksum: d8ee8772260b7bb21a24c5ce0645892e (MD5) Anexo 4. Cartel de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) asociadas a la gestión integral de ACU.pdf: 219893 bytes, checksum: 53b2771712c5456b927367204a588853 (MD5) Anexo 1. Formato de seguimiento y control de Aceite de Cocina Usado (ACU).xlsx: 25202 bytes, checksum: 1b9043641c9454b8f738fba2bb946016 (MD5) Anexo 2. Diseño de rótulo para recipiente de almacenamiento de ACU.pdf: 11732 bytes, checksum: 524681ce6298b457e2a142d5a2e780c1 (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.pdf: 157473 bytes, checksum: acdb3b6e3bd559300876bed3301311b0 (MD5) Previous issue date: 2023textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20727Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería Ambiental y SanitariaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aceite de Cocina Usado (ACU)Almacenamiento temporalGestión Integral de ACUFormulación de un manual de concientización acerca del manejo y almacenamiento temporal de los aceites de cocina usados provenientes de las cafeterías de las tiendas OlímpicabachelorThesisInforme de prácticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES-JOSE VERGARA.pdfINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES-JOSE VERGARA.pdfapplication/pdf2215133https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7bbfd370-9d76-4841-b011-82957348879b/download7079623c702efeee2b9572fe90f7f16aMD51MANUAL TECNICO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE ACEITE DE COCINA USADO OLIMPICA.pdfMANUAL TECNICO PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE ACEITE DE COCINA USADO OLIMPICA.pdfapplication/pdf378622https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/93c73489-fa36-4560-8982-95a2934ab4c4/download36df25c55c41ccc96d10b0b1af000271MD52Anexo 3. Diseño de señalización para zona de almacenamiento de ACU.pdfAnexo 3. Diseño de señalización para zona de almacenamiento de ACU.pdfapplication/pdf6170https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b127c817-245b-4793-929d-d0fa32786637/downloadd8ee8772260b7bb21a24c5ce0645892eMD53Anexo 4. Cartel de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) asociadas a la gestión integral de ACU.pdfAnexo 4. Cartel de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) asociadas a la gestión integral de ACU.pdfapplication/pdf219893https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/c1662e51-d9c3-4996-ae1d-e2009601f5ec/download53b2771712c5456b927367204a588853MD54Anexo 1. Formato de seguimiento y control de Aceite de Cocina Usado (ACU).xlsxAnexo 1. Formato de seguimiento y control de Aceite de Cocina Usado (ACU).xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet25202https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cfb919d3-c494-40cf-a622-50536970c5c6/download1b9043641c9454b8f738fba2bb946016MD55Anexo 2. Diseño de rótulo para recipiente de almacenamiento de ACU.pdfAnexo 2. Diseño de rótulo para recipiente de almacenamiento de ACU.pdfapplication/pdf11732https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/82c5308a-b9c3-455a-ba35-ae848bb5e67c/download524681ce6298b457e2a142d5a2e780c1MD56BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.pdfBI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.pdfRestringidoapplication/pdf157473https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a361127d-dcac-48bb-8393-329ea483c00a/downloadacdb3b6e3bd559300876bed3301311b0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82484https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/bfffd83e-fae6-46cb-96c3-01d5cabe59f3/download03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790MD58123456789/20727oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/207272024-10-02 20:42:37.93https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIFJFR0lTVFJPIAogPGJyLz4KRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gCiA8YnIvPgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGRlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBhcXXDrSByZWdpc3RyYWRvcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGFxdcOtIHJlZ2lzdHJhZG9zIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW87IHkgYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHB1ZWRlLCBTSU4gTU9ESUZJQ0FSIEVMIENPTlRFTklETyB5IFJFU1BFVEFOVE8gTE9TIERFUkVDSE9TIE1PUkFMRVMsIGRpc3BvbmVyIGRlIGxhIHJlY3VwZXJhY2nDs24gZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBjb3NlY2hhZG9yZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIGF2YWxhZG9zIHBvciBsYSBVTlZJRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHkgcXVlIGVzdG9zIG1ldGFkYXRvcyBzZWFuIHJlY3VwZXJhYmxlcyB5IGFjY2VzaWJsZXMgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIExvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRVNUw4kgT0JMSUdBREEgQSBCUklOREFSIENPTVBFTlNBU0nDk04gTU9ORVRBUklBIEFMIEFVVE9SIHBvciBhY3RpdmlkYWRlcyBkZSBkaXZ1bGdhY2nDs24geSBsb3MgcG9zaWJsZXMgYmVuZWZpY2lvcyBlY29uw7NtaWNvcyBxdWUgZXN0YSBkaXZ1bGdhY2nDs24gcHVlZGEgZ2VuZXJhciBwYXJhIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiA8YnIvPgotLS0tLS0tLS0tICAKPGJyLz4gClBPTMONVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiAgCiA8YnIvPgpEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuIERlIGlndWFsIGZvcm1hIGVuIGZ1bmNpw7NuIGRlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSBwdWVkbyBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bywgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjacOzbiwgc29saWNpdGFyIGxhIGNvbnN1bHRhLCBjb3JyZWNjacOzbiB5IHN1cHJlc2nDs24gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBvciBtZWRpbyBkZSBjb211bmljYWNpw7NuIG9maWNpYWwgZGlyaWdpZGEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLiAK |