Modelo econométrico de proyección de ventas para las tiendas Departamentales del grupo flamingo utilizando procesos autorregresivos integrados de medias móviles

El sector retail es un mercado dinámico y competitivo, por ello, es necesario que una empresa tenga la capacidad de anticipar y planificar el posible escenario de ventas en el futuro. Dicho lo anterior, en este trabajo se presentará un modelo que utilizará la econometría para la proyección de ventas...

Full description

Autores:
Velásquez Emilianis, Wolfan de Jesús
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21133
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21133
Palabra clave:
Retail
Modelo econométrico
Proyección de ventas
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El sector retail es un mercado dinámico y competitivo, por ello, es necesario que una empresa tenga la capacidad de anticipar y planificar el posible escenario de ventas en el futuro. Dicho lo anterior, en este trabajo se presentará un modelo que utilizará la econometría para la proyección de ventas de los formatos de tiendas del Grupo Flamingo. En este caso se utilizarán datos históricos de ventas de los últimos cinco años implementando conceptos de series de tiempo. Se buscará obtener una mirada útil del posible comportamiento de ventas para los últimos meses del año 2023 y que esos datos constituyan una herramienta indispensable para tomar decisiones optimas y la mejora continua de la operación. Una vez obtenidos los datos de interés se hará un ajuste con el presupuesto de cada una de las tiendas y con ello buscar que estas tengan un mejor porcentaje de cumplimiento de las ventas. Adicional a esto, una vez realizadas las proyecciones se realizará un análisis de las principales variables exógenas al modelo que afectan la demanda y con base en esa investigación se intentará dar una explicación económica del comportamiento de las ventas del Grupo Flamingo en el contexto actual de la economía colombiana y global