Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H.
El presentado trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Diseñar un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa EDIBLES TOPPING de la ciudad de santa marta D.T.C.H., basado en la norma ISO 9001:2008. Ya que el desarrollo actual de la econ...
- Autores:
-
Roa Noriega, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2605
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2605
- Palabra clave:
- Proceso de elaboración del edible
Sistema de mejoramiento
Crecimiento empresarial
Aplicación de mejoras
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_f40d3eaca059bcd57afd1da1e6d8e623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2605 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
title |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. Proceso de elaboración del edible Sistema de mejoramiento Crecimiento empresarial Aplicación de mejoras |
title_short |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
title_full |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
title_sort |
Diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H. |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Noriega, Daniela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Roa Noriega, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso de elaboración del edible Sistema de mejoramiento Crecimiento empresarial Aplicación de mejoras |
topic |
Proceso de elaboración del edible Sistema de mejoramiento Crecimiento empresarial Aplicación de mejoras |
description |
El presentado trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Diseñar un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa EDIBLES TOPPING de la ciudad de santa marta D.T.C.H., basado en la norma ISO 9001:2008. Ya que el desarrollo actual de la economía del país se ha enfatizado en políticas de crecimiento económico, que buscan el logro de objetivos de manera progresiva y cambios estructurales radicales orientados a incrementar la competitividad internacional y la incursión en nuevos mercados. CÁRDENAS MONTALVÁN (2005), en su artículo expresa que “Las pequeñas y medianas empresas son las que están en mejor posición para canalizar la creatividad empresarial, las que resultan más eficaces para aplicar nuevas tecnologías, y las más activas en la creación de nuevos empleos”. Por esta razón se hace imprescindible que estos tipos de empresa consideren la implementación de la calidad como un activo muy importante si quieren competir en el mundo de los negocios. Pero realmente qué se pretende alcanzar con el diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad para una microempresa ya posicionada en el mercado Por un lado comprobar la importancia de este tipo de estudios no solo en medianas y grandes empresas, sino en micro empresas que buscan abrirse campo en el arte de la repostería; sirve como un elemento que diferencia la simple actividad de producir edibles, con el hecho de desarrollar crecimiento empresarial, por medio del desarrollo de una serie de actividades, procesos y procedimientos. Por otro lado el estudio pretende obtener datos cualitativos y cuantitativos que permitan reconocer las falencias en la producción, y la aplicación de mejoras en cuanto al método de realización del edible, introduciendo procesos semiautomatizados que mejoren el manejo del recurso tiempo. Por último este tipo de estudio le servirá a la microempresa como tarjeta de presentación para buscar recursos, nuevos clientes, proveedores y en especial la atención de inversionistas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-24T16:39:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-24T16:39:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2605 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2605 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/efabaa39-8f9d-4dca-9ff0-3ff42a317c77/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/77720f5d-afa9-48bf-ac68-47e417b9439c/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/aba6e015-90d8-470a-b24f-344465c84060/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9cf4fd77-fd5e-4ccc-8cba-dd72e9e890a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4b819950e9a09ed0e64fbabae0affd9 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 8b5968b0362f9c2a4c28982fd49f5898 d8ede509ebf8056c95c21b0799d562e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126960919445504 |
spelling |
Roa Noriega, DanielaIngeniero Industrial2019-05-24T16:39:54Z2019-05-24T16:39:54Z20102010El presentado trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Diseñar un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa EDIBLES TOPPING de la ciudad de santa marta D.T.C.H., basado en la norma ISO 9001:2008. Ya que el desarrollo actual de la economía del país se ha enfatizado en políticas de crecimiento económico, que buscan el logro de objetivos de manera progresiva y cambios estructurales radicales orientados a incrementar la competitividad internacional y la incursión en nuevos mercados. CÁRDENAS MONTALVÁN (2005), en su artículo expresa que “Las pequeñas y medianas empresas son las que están en mejor posición para canalizar la creatividad empresarial, las que resultan más eficaces para aplicar nuevas tecnologías, y las más activas en la creación de nuevos empleos”. Por esta razón se hace imprescindible que estos tipos de empresa consideren la implementación de la calidad como un activo muy importante si quieren competir en el mundo de los negocios. Pero realmente qué se pretende alcanzar con el diseño de un sistema de mejoramiento de la calidad para una microempresa ya posicionada en el mercado Por un lado comprobar la importancia de este tipo de estudios no solo en medianas y grandes empresas, sino en micro empresas que buscan abrirse campo en el arte de la repostería; sirve como un elemento que diferencia la simple actividad de producir edibles, con el hecho de desarrollar crecimiento empresarial, por medio del desarrollo de una serie de actividades, procesos y procedimientos. Por otro lado el estudio pretende obtener datos cualitativos y cuantitativos que permitan reconocer las falencias en la producción, y la aplicación de mejoras en cuanto al método de realización del edible, introduciendo procesos semiautomatizados que mejoren el manejo del recurso tiempo. Por último este tipo de estudio le servirá a la microempresa como tarjeta de presentación para buscar recursos, nuevos clientes, proveedores y en especial la atención de inversionistas.Submitted by Juan Rondón (juandrondon4@gmail.com) on 2018-11-27T17:37:59Z No. of bitstreams: 1 II-00104.pdf: 962384 bytes, checksum: a4b819950e9a09ed0e64fbabae0affd9 (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-05-24T16:39:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 II-00104.pdf: 962384 bytes, checksum: a4b819950e9a09ed0e64fbabae0affd9 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-24T16:39:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 II-00104.pdf: 962384 bytes, checksum: a4b819950e9a09ed0e64fbabae0affd9 (MD5) Previous issue date: 2010textpicturehttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2605Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecProceso de elaboración del edibleSistema de mejoramientoCrecimiento empresarialAplicación de mejorasDiseño de un sistema de mejoramiento de la calidad en el proceso de elaboración del edible en la empresa Edibles Topping de la ciudad de Santa Marta D.T.C.H.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALII-00104.pdfII-00104.pdfapplication/pdf962384https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/efabaa39-8f9d-4dca-9ff0-3ff42a317c77/downloada4b819950e9a09ed0e64fbabae0affd9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/77720f5d-afa9-48bf-ac68-47e417b9439c/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTII-00104.pdf.txtII-00104.pdf.txtExtracted texttext/plain42283https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/aba6e015-90d8-470a-b24f-344465c84060/download8b5968b0362f9c2a4c28982fd49f5898MD53THUMBNAILII-00104.pdf.jpgII-00104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1343https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9cf4fd77-fd5e-4ccc-8cba-dd72e9e890a1/downloadd8ede509ebf8056c95c21b0799d562e1MD54123456789/2605oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/26052024-10-02 22:35:35.433https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |