Procesos cognitivos y afectivo-motivacionales involucrados en el bajo nivel de comprensión lectora en estudiantes de décimo grado en la I.E.D. de la ciudad de Santa Marta
La presente investigación se centra en caracterizar los procesos cognitivos y afectivo-motivacionales en estudiantes con bajo nivel de comprensión lectora en la institución educativa distrital liceo el pando de la ciudad de Santa Marta. Para esto fueron utilizados tres instrumentos para medir cada u...
- Autores:
-
Bolaño Orozco, Berlys Esther
López Campo, Karen Patricia
Contreras Castillejo, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/636
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/636
- Palabra clave:
- Procesos cognitivos
Factores afectivo-motivacionales
Comprensión lectora
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La presente investigación se centra en caracterizar los procesos cognitivos y afectivo-motivacionales en estudiantes con bajo nivel de comprensión lectora en la institución educativa distrital liceo el pando de la ciudad de Santa Marta. Para esto fueron utilizados tres instrumentos para medir cada una de las variables, los cuales fueron aplicados de la siguiente manera una prueba que mide comprensión lectora (PISA), con la cual se eligió la muestra con la que se representó la investigación, escogiendo a los estudiantes de décimo grado (10°) de la institución educativa distrital el pando que puntuaron bajo en dicha prueba, y posteriormente aplicarles la batería de evaluación (PROLEC), con la cual se mide los procesos cognitivos que intervienen en la comprensión y más exactamente en la baja compresión y por ultimo aplicarle un cuestionario afectivo - motivacional, para conocer las factores afectivos motivacionales que influyen en la comprensión de texto, el cual fue diseñado por las integrantes de la investigación y consta de 14 preguntas con repuestas dicotómicas, el cual fue sometido al proceso de validación. |
---|