Mejoramiento de la productividad en café con base a la aplicación de buenas prácticas agricola (bpa) en la Sierra Nevada de Santa Marta
Las nuevas realidades del mercado internacional nos obligan a asumir los escenarios con objetivos ambiciosos, para convertir estas metas en realidad es indispensable cambiar el modelo mental predominante de manejo inadecuado en finca a un modelo que funcione como un sistema que integre calidad, inoc...
- Autores:
-
Perea Noguera, Moises David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1379
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1379
- Palabra clave:
- Productividad del Café
Buenas prácticas agricolas
Contaminación
Fertilidad
IA-00625
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Las nuevas realidades del mercado internacional nos obligan a asumir los escenarios con objetivos ambiciosos, para convertir estas metas en realidad es indispensable cambiar el modelo mental predominante de manejo inadecuado en finca a un modelo que funcione como un sistema que integre calidad, inocuidad, ambiente y responsabilidad social Frente a esta realidad, las buenas prácticas agricolas (bpa) representan un camino a seguir y una alternativa viable que reúne recomendaciones para garantizar una producción sostenible desde diferentes componentes. el objetivo del estudio fue el mejoramiento de la productividad en el cultivo de café, mediante la adopción de las BPA, por parte de los caficultores del corregimiento de San Pedro, Vereda san Javier, en el municipio Ciénaga-Magdalena, Sierra Nevada de Santa Marta, Se seleccionaron tres fincas de pequeños productores, asociados a la red de productores ecológicos de la sierra nevada de santa marta (red ecolsierra). En cada una se procedió a verificar el diagnóstico inicial mediante una auditoría interna que consiste en una inspección bajo el sistema interno de control, en esta etapa se evaluó las instalaciones del predio, para los procesos del café, el saneamiento ambiental, labores agronómicas, Se sugiere en primera instancia, fomentar el desarrollo, conocimiento, difusión e implementación de las BPA, mediante diferentes actividades agrícolas, orientadas a garantizar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios, para generar una agricultura y caficultura sostenible y amigable con el medio ambiente.Se sugiere en primera instancia, fomentar el desarrollo, conocimiento, difusión e implementación de las BPA, mediante diferentes actividades agrícolas, orientadas a garantizar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios, para generar una agricultura y caficultura sostenible y amigable con el medio ambiente. |
---|