Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global

Entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Mayor del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta se han consolidado trabajos articulados con el fin de crear mejores espacios de desarrollo en el Caribe Colombiano, mediante el convenio interinstitucional número 002 del 18 de abril de...

Full description

Autores:
Silva Arrieta, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22339
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22339
Palabra clave:
Promocion
Atractivos
Asequibles
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_6fa9b2a712a7ef7e475e720914590fe7
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22339
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
title Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
spellingShingle Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
Promocion
Atractivos
Asequibles
title_short Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
title_full Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
title_fullStr Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
title_full_unstemmed Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
title_sort Plan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel global
dc.creator.fl_str_mv Silva Arrieta, Maria Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silva Arrieta, Maria Fernanda
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Promocion
Atractivos
Asequibles
topic Promocion
Atractivos
Asequibles
description Entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Mayor del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta se han consolidado trabajos articulados con el fin de crear mejores espacios de desarrollo en el Caribe Colombiano, mediante el convenio interinstitucional número 002 del 18 de abril del 2016 encabezado por el señor Alcalde Mayor de la ciudad de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez y quien para ese entonces fue rector de la Universidad del Magdalena, Ruthber Escorcia Caballero, Ph.D., tiene como término de cooperación tres ejes estratégicos. Con lo anterior, dentro de esos ejes mencionados se tiene en cuenta el primer eje denominado Prácticas Profesionales, proporcionándose el recurso humano del Alma Mater en las diferentes áreas para el fortalecimiento no solo de la gestión para la capital del Magdalena sino también de las capacidades del estudiantado, permitiendo con ello complementar sus estudios superiores y tener experiencia del cómo es el contexto laboral. Es aquí donde se da inicio a la etapa productiva del estudiante del programa de Negocios Internacionales María Fernanda Silva Arrieta en el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta- INDETUR. Teniendo en cuenta la evidencia del contexto laboral, se da paso a las diferentes gestiones y articulaciones que dicha entidad descentralizada de la Alcaldía Distrital de Santa Marta adelanta en materia de promoción turística, con el fin del buen posicionamiento de la ciudad como destino turístico por excelencia, con ello mejorar además la imagen del sector turístico de Colombia, sirviendo también de referencia en el contexto internacional. Desde el año 2017, el INDETUR viene promocionando la ciudad, por otro lado, en el 2018 la marca ciudad denominada “Santa Marta, ¡Naturalmente Mágica!” de forma local, nacional e internacional, en aras de dar cumplimiento a uno de los indicadores del eje 3- Turismo del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Unidos por el cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, por ende en este trabajo se desarrolla la propuesta prevista como necesaria para que el INDETUR cuente con una aplicación móvil oficial que funcione como guía turística, que a su vez, permita la promoción de las actividades culturales, rutas y atractivos turísticos de la ciudad, con innumerables recursos y un gran potencial, que facilite la interacción directa con propios y ajenos, ya que esta herramienta supone una oportunidad para expandir fronteras y acceder a mercados globales que impulsen la imagen del distrito como un destino de interés para visitar, invertir y disfrutar. En este sentido, se pretende que la propuesta no solo este enfocada en brindarle información al usuario, sino que también permita que el INDETUR cuente con una fuente de información primaria que en la actualidad no posee, sobre el que puede exponer datos, cifras, estadísticas, así como información del comportamiento del consumidor en el sector, necesidades, gustos y preferencias, así tomar decisiones, evaluar proyectos, y crear nuevos productos turísticos para el sector en general.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22339
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22339
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 32
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios internacionales bilingüe
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/14848b93-ff47-4b21-9e4a-77cbd51dbe23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 438b81736017ce7018be879888f63ea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142119390019584
spelling Silva Arrieta, Maria Fernanda2024-12-13T21:59:16Z2024-12-13T21:59:16Z20192019Entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Mayor del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta se han consolidado trabajos articulados con el fin de crear mejores espacios de desarrollo en el Caribe Colombiano, mediante el convenio interinstitucional número 002 del 18 de abril del 2016 encabezado por el señor Alcalde Mayor de la ciudad de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez y quien para ese entonces fue rector de la Universidad del Magdalena, Ruthber Escorcia Caballero, Ph.D., tiene como término de cooperación tres ejes estratégicos. Con lo anterior, dentro de esos ejes mencionados se tiene en cuenta el primer eje denominado Prácticas Profesionales, proporcionándose el recurso humano del Alma Mater en las diferentes áreas para el fortalecimiento no solo de la gestión para la capital del Magdalena sino también de las capacidades del estudiantado, permitiendo con ello complementar sus estudios superiores y tener experiencia del cómo es el contexto laboral. Es aquí donde se da inicio a la etapa productiva del estudiante del programa de Negocios Internacionales María Fernanda Silva Arrieta en el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta- INDETUR. Teniendo en cuenta la evidencia del contexto laboral, se da paso a las diferentes gestiones y articulaciones que dicha entidad descentralizada de la Alcaldía Distrital de Santa Marta adelanta en materia de promoción turística, con el fin del buen posicionamiento de la ciudad como destino turístico por excelencia, con ello mejorar además la imagen del sector turístico de Colombia, sirviendo también de referencia en el contexto internacional. Desde el año 2017, el INDETUR viene promocionando la ciudad, por otro lado, en el 2018 la marca ciudad denominada “Santa Marta, ¡Naturalmente Mágica!” de forma local, nacional e internacional, en aras de dar cumplimiento a uno de los indicadores del eje 3- Turismo del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Unidos por el cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, por ende en este trabajo se desarrolla la propuesta prevista como necesaria para que el INDETUR cuente con una aplicación móvil oficial que funcione como guía turística, que a su vez, permita la promoción de las actividades culturales, rutas y atractivos turísticos de la ciudad, con innumerables recursos y un gran potencial, que facilite la interacción directa con propios y ajenos, ya que esta herramienta supone una oportunidad para expandir fronteras y acceder a mercados globales que impulsen la imagen del distrito como un destino de interés para visitar, invertir y disfrutar. En este sentido, se pretende que la propuesta no solo este enfocada en brindarle información al usuario, sino que también permita que el INDETUR cuente con una fuente de información primaria que en la actualidad no posee, sobre el que puede exponer datos, cifras, estadísticas, así como información del comportamiento del consumidor en el sector, necesidades, gustos y preferencias, así tomar decisiones, evaluar proyectos, y crear nuevos productos turísticos para el sector en general.Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 201932texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22339Universidad del MagdalenaSanta MartaNegocios internacionales bilingüeRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecPromocionAtractivosAsequiblesPlan para el diseño de una guia de santa marta d.t.c.h para la promocion de sus atractivos turisticos a taves de una aplicacion para moviles asequible a nivel globalTrabajo de Gradohttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspaORIGINALPlan para el diseño de una guia de santa marta.pdfapplication/pdf1388055https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/14848b93-ff47-4b21-9e4a-77cbd51dbe23/download438b81736017ce7018be879888f63ea6MD51123456789/22339oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/223392025-06-12 09:38:01.101https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co