Aprovechamiento de la fruta del árbol de pan (artocarpus altilis) para la obtención de un derivado alimenticio (harina).

El departamento del Magdalena cada día se rezaga frente a otros departamentos históricamente con menor vocación agroindustrial, los cuales han demostrado grandes esfuerzos por ser más competitivos y fomentar el desarrollo industrial. El proceso de obtención de la harina de la fruta del árbol de pan...

Full description

Autores:
Castillo Martinez, Janinna Melissa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2112
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2112
Palabra clave:
Arbol de pan
Contenido alimenticio
Diseño y desarrollo de un derivado alimenticio
Fabricación de harina
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El departamento del Magdalena cada día se rezaga frente a otros departamentos históricamente con menor vocación agroindustrial, los cuales han demostrado grandes esfuerzos por ser más competitivos y fomentar el desarrollo industrial. El proceso de obtención de la harina de la fruta del árbol de pan (Artocarpus altilis) es sencillo pero, exige ciertos cuidados en su desarrollo y así mismo como el uso de la materia prima adecuada siguiendo los criterios de selección y los cuidados durante el proceso de fabricación son factores necesarios para garantizar la formulación y la elaboración de un producto de calidad. El objetivo de esta investigación es de establecer y estandarizar las técnicas adecuadas del procesamiento del árbol de pan (Artocarpus altilis) que permitan obtener harina alimenticia destinada al consumo humano. Así mismo para la fabricación de la harina con calidad, se debe garantizar una adecuada unidad de procesamiento, la utilización de medidas rigurosas de higiene y limpieza diarias de las instalaciones, equipos e instrumentos utilizados en el procesamiento de la materia y del posterior almacenamiento.