Diseño de estrategias para el mejoramiento en la atención del servicio al ciudadano del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué –Infibagué

El servicio al cliente se ubica como uno de los aspectos más importantes dentro de la estrategia de las entidades públicas y privadas, se trata del servicio que la empresa presta al usuario antes, durante y después de un servicio, incluyendo aspectos como: la asesoría, la atención personalizada o aq...

Full description

Autores:
González Poveda, Johana Katherine
Vega Álvarez, Karen Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4314
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4314
Palabra clave:
Infibagué - Servicio al cliente
Entidades públicas - Servicio al cliente
Atención al ciudadano
PQRS
Entidades públicas
Mejoramiento
Mejoramiento
Attention to citizens
PQRS
Public entities
Improvement
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El servicio al cliente se ubica como uno de los aspectos más importantes dentro de la estrategia de las entidades públicas y privadas, se trata del servicio que la empresa presta al usuario antes, durante y después de un servicio, incluyendo aspectos como: la asesoría, la atención personalizada o aquella capacidad de entender al cliente a través de múltiples canales. Esta investigación surgió de la necesidad de mejorar la atención en el servicio al usuario de la Institución de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué -Infibagué con el fin de aumentar la productividad, reducir los tiempos de respuesta e inconformidad de los usuarios, es importante mejorar la gestión de las políticas internas en la prestación del servicio de alumbrado público, aseo, administración de las plazas de mercado, parques y zonas verdes, oficina de microcréditos y administración de bienes inmuebles, con el objeto de contribuir a la solución de esta problemática. La metodología aplicada durante el desarrollo del presente trabajo fue una revisión documental y una recolección de datos a partir de información suministrada por trabajadores internos de la entidad y por medio de un enfoque mixto el cual es proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en la institución. Entre los resultados más importantes se encuentra alumbrado público, parques y zonas verdes las dependencias donde más tarda en ser solucionado el servicio a los ciudadanos. Y el valor de establecer mejores objetivos estratégicos, la implementación y optimización de mejora.