Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015
Ante un mundo cada vez más globalizado, la competencia entre empresas que producen un producto o servicio similar crean un escenario donde el manejo eficiente de la gestión de las empresas da como resultados indicadores de calidad óptimos, que es un factor muy importante para generar valor a la empr...
- Autores:
-
Mora Muñoz, Maira Alexandra
Mora Rojas, Daniel Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3815
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815
- Palabra clave:
- Gestión de la calidad - Metodo de medición
Nomra ISO 9001:2015
Método
Sistema
Gestión
Calidad
Herramienta
Indicador
Method,
System,
Management,
Quality,
Tool,
Indicator
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIBAGUE2_59928a25ec3ea4e194c9b0170939b012 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3815 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
title |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
spellingShingle |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 Gestión de la calidad - Metodo de medición Nomra ISO 9001:2015 Método Sistema Gestión Calidad Herramienta Indicador Method, System, Management, Quality, Tool, Indicator |
title_short |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
title_full |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
title_fullStr |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
title_sort |
Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Muñoz, Maira Alexandra Mora Rojas, Daniel Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Vargas, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Muñoz, Maira Alexandra Mora Rojas, Daniel Eduardo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Gestión de la calidad - Metodo de medición Nomra ISO 9001:2015 |
topic |
Gestión de la calidad - Metodo de medición Nomra ISO 9001:2015 Método Sistema Gestión Calidad Herramienta Indicador Method, System, Management, Quality, Tool, Indicator |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Método Sistema Gestión Calidad Herramienta Indicador |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Method, System, Management, Quality, Tool, Indicator |
description |
Ante un mundo cada vez más globalizado, la competencia entre empresas que producen un producto o servicio similar crean un escenario donde el manejo eficiente de la gestión de las empresas da como resultados indicadores de calidad óptimos, que es un factor muy importante para generar valor a la empresa. Los productos que compiten por una participación en el mercado bajo un modelo de gestión de desarrollo sostenible obtienen reconocimiento a medida que cumplen con ciertos estándares y requerimientos de calidad solicitados por el cliente o consumidor (gallego y Gutiérrez, 2016). De esta manera, se propone un trabajo de investigación que responde a la necesidad de diseñar una herramienta de medición mediante indicadores de calidad con el fin de cuantificar actividades en los numerales, 8.6 Liberación de los productos y servicios, 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, determinando la eficacia y eficiencia de la implementación de la norma ISO 9001:2015 siendo esta una norma estándar internacional para la gestión de sistemas de calidad en las empresas, enfocándose a procesos y pensamientos basados en riesgos (NTC-ISO 9001, 2015). El objetivo de esta investigación es diseñar un método que permita medir un sistema de gestión de calidad de acuerdo con los numerales, 8.6 Liberación de los productos y servicios, 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015, en cuanto aspectos metodológicos, la investigación es de tipo cualitativa no experimental, la cual se trabajara bajo la técnica de revisión documental haciendo una revisión crítica de la información obtenida de artículos investigativos, informes, etc., que aporten al desarrollo de la investigación. Los resultados esperados son la formulación y estructuración de un método para la medición y control de la gestión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-04T21:47:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-04T21:47:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mora Muñoz, M.A., Mora Rojas, D.E. (2022). Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815 |
identifier_str_mv |
Mora Muñoz, M.A., Mora Rojas, D.E. (2022). Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AROMOS. (SF). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN BUSCA DEL DESARROLLO DE VENTAJAS COMPETITIVAS. USAT ESCUELA DE ECONOMÍA. HTTPS://WWW.EUMED.NET/LIBROS GRATIS/2007A/231/103.HTM CHÁVEZ. (AGOSTO). ¿QUÉ ES LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE? INDICADORES, CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA. CEUPE MAGAZINE. HTTPS://WWW.CEUPE.COM/BLOG/SATISFACCION-DEL CLIENTE.HTML?DT=1659673920840 DA SILVA. (JULIO 23, 2021). RECONOCIMIENTO LABORAL: EL PODER DE LOS EMPLEADOS FELICES. BLOG DE ZENDESK. HTTPS://WWW.ZENDESK.COM.MX/BLOG/RECONOCIMIENTO-LABORAL/ DUQUE OLIVA, E. J. (2005). REVISIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD DEL SERVICIO Y SUS MODELOS DE MEDICIÓN. INNOVAR, 15(25), 64-80. HERNÁNDEZ SAMPIERI. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEXTA EDICIÓN. HIGUERA, J. M. D. (2013). ANÁLISIS DE LA MEDICIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS HOTELEROS. CRITERIO LIBRE, 11(19), 263-280. IGLESIAS A, A., & SÁNCHEZ G, Z. (2015). GENERALIDADES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL. MEDISUR, 13(3), 455-457. INCP.(2012). PRINCIPALES INDICADORES DE FINANCIEROS Y DE GESTIÓN. HTTPS://INCP.ORG.CO/SITE/2012/AGENDA/7-IF.PDF INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION. (2021). ESTADÍSTICAS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL. HTTPS://ILOSTAT.ILO.ORG/ES/TOPICS/LABOUR-PRODUCTIVITY/ LA ROSA CARRASCO, I. J. (2017). PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADA EN LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001: 2015 PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECÁNICO CASO: EMPRESA FAGOMA SAC. LARA SILVA, D. P. (2020). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INDUSTRIAS 3B BASADO EN LA NTC ISO 9001: 2015 LIZARZABURU, E. R. (2016). LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PERÚ: UN ESTUDIO DE LA NORMA ISO 9001, SUS BENEFICIOS Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA VERSIÓN 2015. UNIVERSIDAD & EMPRESA, 18(30), 33-54. MACAS, E. M., BUSTAMANTE, W. X., & ROMERO, M. (2018). LA HERRAMIENTA AGIS CONTRIBUYE CON ISO 9001: 2015; A LA MEJORA CONTINUA DE SERVICIOS EN LAS ORGANIZACIONES. REVISTA ESPACIOS, 39(33) MEDINA, F. L. C., DÍAZ, A. D. P. L., & CARDENAS, C. R. (2017). SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001-2015: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA DE CALIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN. INGENIERÍA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: I2+ D, 17(1), 59-69. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. (2019, OCTUBRE,11). CINCO DESAFÍOS DE CALIDAD DE LAS PYMES PARA AVANZAR EN COMPETITIVIDAD Y LLEGAR A MÁS MERCADOS. MINCIT. HTTPS://WWW.MINCIT.GOV.CO/PRENSA/NOTICIAS/INDUSTRIA/PREMIO-COLOMBIANO-CALIDAD-PARA-LA EXPORTACION MOLINA, R. M. & MÉNDEZ, A. (2018). PROPONER UN MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS, MEDIANTE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015 DE UNA IMPRENTA. HTTPS://TESIS.IPN.MX/XMLUI/BITSTREAM/HANDLE/123456789/25282/PROPONER%20UN%20MOD ELO%20DE%20CONTROL%20DE%20INVENTARIOS%2C%20MEDIANTE%20UN%20MANU AL%20DE%20PROCEDIMIENTOS%2C%20BASADO%20EN%20LA%20NORMA%20ISO%20 90012015%20DE%20UNA%20IMPRENTA.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y MONTGOMERY. D;(2007). DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS. 2DA EDICIÓN. ED. LIMUSA WILEY. MONZÓN, I., PRENDÉS, R., FALCÓN, P., & DIÉGUEZ, M. (2004). IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9000. RECUPERADO EL, 10, 03-11. NORMA INTERNACIONAL ISO 9001. (2015). SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD- REQUISITOS. HTTPS://COLABORACION.DNP.GOV.CO/CDT/NORMOGRAMA/NORMA%20ISO%209001%202015.PD F PALMA, H. G. H., PAREJO, I. B., & SIERRA, D. M. (2018). GESTIÓN DE LA CALIDAD: ELEMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES. CRITERIO LIBRE, 16(28), 169-185. PÉREZ, A. (SEPTIEMBRE 28, 2017). COMPETENCIAS PROFESIONALES EN DIRECCIÓN. OBS BUSINESS SCHOOL. HTTPS://WWW.OBSBUSINESS.SCHOOL/BLOG/COMPETENCIAS-PROFESIONALES-EN DIRECCION QUIRONPREVENCION. (ABRIL 4, 2017). ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO? QUIRONPREVENCION. HTTPS://WWW.QUIRONPREVENCION.COM/BLOGS/ES/PREVENIDOS/SEGURIDAD TRABAJO#:~:TEXT=LA%20SEGURIDAD%20EN%20EL%20TRABAJO%20ES%20LA%20DISCIPLINA%2 0ENCUADRADA%20EN,DE%20RIESGOS%20DERIVADOS%20DEL%20TRABAJO. RAMÍREZ CALLE, M. C. (2022). AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001: 2015 EN LA EMPRESA RTR CON EL FIN DE BUSCAR POSIBLES MEJORAS EN LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS. RODRÍGUEZ SANTIAGO, J. C. (2019). PROPUESTA DE ACCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE SALIDAS NO CONFORMES DEL PROCESO DE CRÉDITO DE CONSUMO DEL FONDO DE EMPLEADOS DE ESTADO Y EDUCADORES PRIVADOS–FOMANORT DE LA CIUDAD DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER. RUIZ, E. J. G. (2010). SATISFACCIÓN LABORAL: DESCRIPCIÓN TEÓRICA DE SUS DETERMINANTES PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. SALAZAR, J., MORA, N., ROMERO, W., & OLLAGUE, J. (2020). DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN DEL CICLO PHVA SEGÚN LA ISO 9001: 2015 EN LA EMPRESA INCARPALM. 593 DIGITAL PUBLISHER CEIT, 5(6), 459-472. SÁNCHEZ. (2016). PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN UNI CARTAGENA.PDF. TFG SAN-PRO PG 3 SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. (2009). ACCIÓN CORRECTIVA. HTTPS://WWW.SDP.GOV.CO/TRANSPARENCIA/INFORMACION-INTERES/GLOSARIO/ACCION CORRECTIVA-1 SEMANA. (2018, DICIEMBRE 10). ESTOS SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS. REVISTA SEMANA. HTTPS://WWW.SEMANA.COM/EMPRESAS/ARTICULO/PROBLEMAS-DE PRODUCTIVIDAD-DE-LAS-EMPRESAS-COLOMBIANAS/265182/ YÁÑEZ, C. (2008). SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN BASE A LA NORMA ISO 9001. INTERNACIONAL EVENTOS, 9, 1-9. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a7e741bb-8813-43b1-a2f1-b7b56c3104c0/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6fe2042f-452a-4b69-9947-82cf00bd7379/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c94c3d0e-1b01-427a-9785-a6b46d4d566c/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e7dcfdf2-85e9-4472-84d7-843fc0e7380f/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a2a7ed44-7f2f-46e2-bc30-ae2a8daf2cc0/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ee3b6c78-ba33-4d68-a8f5-e8766a085856/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/32fa298c-b68a-4231-8126-0d1df1e1e407/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c1a7cc06-2ee6-4d23-8649-261793492e7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b6a6b5bca40b989de0086597a926b1c 0e0e8a579d780eddfd0ad85ed18c0f5d 28486186918a242a78b0d2320b487ede a827510fedd130d5b183b5d10cf7c46f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 87f1a014668b1cf67594685033c1788d e30b499bba9ea21857208d94fa1a078d 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204128490946560 |
spelling |
Pérez Vargas, Carlos Andrés3d506ad4-eeb0-40ff-8f12-82f075a493e7-1Mora Muñoz, Maira Alexandra10f06e11-391a-4482-b7e6-db39077335cf-1Mora Rojas, Daniel Eduardoaeac7242-4260-4c30-9b77-f31591ad7378-12023-10-04T21:47:49Z2023-10-04T21:47:49Z2022Ante un mundo cada vez más globalizado, la competencia entre empresas que producen un producto o servicio similar crean un escenario donde el manejo eficiente de la gestión de las empresas da como resultados indicadores de calidad óptimos, que es un factor muy importante para generar valor a la empresa. Los productos que compiten por una participación en el mercado bajo un modelo de gestión de desarrollo sostenible obtienen reconocimiento a medida que cumplen con ciertos estándares y requerimientos de calidad solicitados por el cliente o consumidor (gallego y Gutiérrez, 2016). De esta manera, se propone un trabajo de investigación que responde a la necesidad de diseñar una herramienta de medición mediante indicadores de calidad con el fin de cuantificar actividades en los numerales, 8.6 Liberación de los productos y servicios, 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, determinando la eficacia y eficiencia de la implementación de la norma ISO 9001:2015 siendo esta una norma estándar internacional para la gestión de sistemas de calidad en las empresas, enfocándose a procesos y pensamientos basados en riesgos (NTC-ISO 9001, 2015). El objetivo de esta investigación es diseñar un método que permita medir un sistema de gestión de calidad de acuerdo con los numerales, 8.6 Liberación de los productos y servicios, 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015, en cuanto aspectos metodológicos, la investigación es de tipo cualitativa no experimental, la cual se trabajara bajo la técnica de revisión documental haciendo una revisión crítica de la información obtenida de artículos investigativos, informes, etc., que aporten al desarrollo de la investigación. Los resultados esperados son la formulación y estructuración de un método para la medición y control de la gestión.Faced with an increasingly globalized world, competition between companies that produce a similar product or service creates a scenario where the efficient management of companies results in more best quality indicators, which is a particularly crucial factor to generate value. to the enterprise. Products that compete for market share under a sustainable development management model gain recognition as they meet certain quality standards and requirements requested by the client or consumer (Gallego and Gutiérrez, 2016). In this way, a research work is proposed that responds to the need to design a measurement tool through quality indicators in order to quantify activities in numerals, 8.6 Release of products and services, 8.7 Control of non-conforming outputs and 10 Continuous Improvement, determining the effectiveness and efficiency of the implementation of the ISO 9001: 2015 standard, being this an international standard for the management of quality systems in companies, focusing on processes and thoughts based on risks (NTC-ISO 9001, 2015 ). The objective of this research is to design a method that allows measuring a quality management system in accordance with numerals 8.6 Release of products and services, 8.7 Control of non-conforming outputs and 10 Continuous Improvement, of the ISO 9001: 2015 standard, Regarding methodological aspects, the research is of a non-experimental qualitative type, which will be worked under the documentary review technique, making a critical review of the information obtained from investigative articles, reports, etc., that contribute to the development of the research. The expected results are the formulation and structuring of a method for the measurement and control of management.PregradoIngeniero IndustrialResumen .... 5 Abstract .... 6 Introducción... 7 Capítulo 1. Generalidades de la Investigación 8 1.1 Planteamiento del problema.... 8 1.1.1 Descripción del problema .... 8 1.1.2 Formulación del problema....10 1.2 Justificación....11 1.3 Objetivos....12 1.3.1 Objetivo general ....12 1.3.2 Objetivos específicos .... 12 1.4 Marco teórico .... 13 1.5 Metodología . 17 1.5.1 Tipo de investigación .... 17 1.5.2 Objeto de estudio 17 1.5.3 Medios de Recolección de Información 17 1.5.4 Técnica de Análisis .. 19 1.5.5 Estrategia Metodológica .... 20 2 Capítulo 2. Análisis de los requisitos .... 21 2.1 Descripción de los requisitos en el numeral 8.6 Liberación de productos y servicios....21 2.1.1 Liberación .. 24 2.1.2 Comunicación con el cliente y cambios de los requisitos en los productos y servicios.... 24 2.2 Descripción de los requisitos en el Numeral 8.7 Control de salidas no conformes....26 2.3 Descripción de los requisitos en el Numeral 10 Mejora ... 30 2.4 Análisis de los numerales 8.6, 8.7 y 10 ... 33 3 Capítulo 3. Identificación y descripción de herramientas y métodos.... 36 3.1 Modelo Iberoamericano de excelencia en la gestión....36 3.2 Modelo de Malcolm Baldrige. .... 39 3.3 Modelo EFQM .. 41 3.4 Modelo MIPG ... 43 3.5 Modelo confiabilidad del sistema ... 44 3.5.1 Confiabilidad del sistema en serie .... 45 3.5.2 Confiabilidad del sistema en paralelo .... 46 3.5.3 Confiabilidad del sistema mixto ... 47 4 Capítulo 4. Herramienta de medición .. 48 4.1 Modelo para medir Numeral 8.6 Liberación de productos y servicios....48 4.2 Modelo para medir Numeral 8.7 control a las salidas no conformes. .. 53 4.3 Modelo para medir el numeral 10. Mejora continua. ... 58 Conclusiones.... 63 Recomendaciones.... 65 Bibliografía .. 66 5 Anexos . 7072 páginasapplication/pdfMora Muñoz, M.A., Mora Rojas, D.E. (2022). Diseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815https://hdl.handle.net/20.500.12313/3815spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialAROMOS. (SF). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN BUSCA DEL DESARROLLO DE VENTAJAS COMPETITIVAS. USAT ESCUELA DE ECONOMÍA. HTTPS://WWW.EUMED.NET/LIBROS GRATIS/2007A/231/103.HTMCHÁVEZ. (AGOSTO). ¿QUÉ ES LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE? INDICADORES, CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA. CEUPE MAGAZINE. HTTPS://WWW.CEUPE.COM/BLOG/SATISFACCION-DEL CLIENTE.HTML?DT=1659673920840DA SILVA. (JULIO 23, 2021). RECONOCIMIENTO LABORAL: EL PODER DE LOS EMPLEADOS FELICES. BLOG DE ZENDESK. HTTPS://WWW.ZENDESK.COM.MX/BLOG/RECONOCIMIENTO-LABORAL/DUQUE OLIVA, E. J. (2005). REVISIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD DEL SERVICIO Y SUS MODELOS DE MEDICIÓN. INNOVAR, 15(25), 64-80.HERNÁNDEZ SAMPIERI. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEXTA EDICIÓN.HIGUERA, J. M. D. (2013). ANÁLISIS DE LA MEDICIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS HOTELEROS. CRITERIO LIBRE, 11(19), 263-280.IGLESIAS A, A., & SÁNCHEZ G, Z. (2015). GENERALIDADES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL. MEDISUR, 13(3), 455-457.INCP.(2012). PRINCIPALES INDICADORES DE FINANCIEROS Y DE GESTIÓN. HTTPS://INCP.ORG.CO/SITE/2012/AGENDA/7-IF.PDFINTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION. (2021). ESTADÍSTICAS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL. HTTPS://ILOSTAT.ILO.ORG/ES/TOPICS/LABOUR-PRODUCTIVITY/LA ROSA CARRASCO, I. J. (2017). PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADA EN LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001: 2015 PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECÁNICO CASO: EMPRESA FAGOMA SAC.LARA SILVA, D. P. (2020). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INDUSTRIAS 3B BASADO EN LA NTC ISO 9001: 2015LIZARZABURU, E. R. (2016). LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PERÚ: UN ESTUDIO DE LA NORMA ISO 9001, SUS BENEFICIOS Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA VERSIÓN 2015. UNIVERSIDAD & EMPRESA, 18(30), 33-54.MACAS, E. M., BUSTAMANTE, W. X., & ROMERO, M. (2018). LA HERRAMIENTA AGIS CONTRIBUYE CON ISO 9001: 2015; A LA MEJORA CONTINUA DE SERVICIOS EN LAS ORGANIZACIONES. REVISTA ESPACIOS, 39(33)MEDINA, F. L. C., DÍAZ, A. D. P. L., & CARDENAS, C. R. (2017). SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001-2015: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA DE CALIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN. INGENIERÍA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: I2+ D, 17(1), 59-69.MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. (2019, OCTUBRE,11). CINCO DESAFÍOS DE CALIDAD DE LAS PYMES PARA AVANZAR EN COMPETITIVIDAD Y LLEGAR A MÁS MERCADOS. MINCIT. HTTPS://WWW.MINCIT.GOV.CO/PRENSA/NOTICIAS/INDUSTRIA/PREMIO-COLOMBIANO-CALIDAD-PARA-LA EXPORTACIONMOLINA, R. M. & MÉNDEZ, A. (2018). PROPONER UN MODELO DE CONTROL DE INVENTARIOS, MEDIANTE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2015 DE UNA IMPRENTA. HTTPS://TESIS.IPN.MX/XMLUI/BITSTREAM/HANDLE/123456789/25282/PROPONER%20UN%20MOD ELO%20DE%20CONTROL%20DE%20INVENTARIOS%2C%20MEDIANTE%20UN%20MANU AL%20DE%20PROCEDIMIENTOS%2C%20BASADO%20EN%20LA%20NORMA%20ISO%20 90012015%20DE%20UNA%20IMPRENTA.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=YMONTGOMERY. D;(2007). DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS. 2DA EDICIÓN. ED. LIMUSA WILEY.MONZÓN, I., PRENDÉS, R., FALCÓN, P., & DIÉGUEZ, M. (2004). IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9000. RECUPERADO EL, 10, 03-11.NORMA INTERNACIONAL ISO 9001. (2015). SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD- REQUISITOS. HTTPS://COLABORACION.DNP.GOV.CO/CDT/NORMOGRAMA/NORMA%20ISO%209001%202015.PD FPALMA, H. G. H., PAREJO, I. B., & SIERRA, D. M. (2018). GESTIÓN DE LA CALIDAD: ELEMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES. CRITERIO LIBRE, 16(28), 169-185.PÉREZ, A. (SEPTIEMBRE 28, 2017). COMPETENCIAS PROFESIONALES EN DIRECCIÓN. OBS BUSINESS SCHOOL. HTTPS://WWW.OBSBUSINESS.SCHOOL/BLOG/COMPETENCIAS-PROFESIONALES-EN DIRECCIONQUIRONPREVENCION. (ABRIL 4, 2017). ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO? QUIRONPREVENCION. HTTPS://WWW.QUIRONPREVENCION.COM/BLOGS/ES/PREVENIDOS/SEGURIDAD TRABAJO#:~:TEXT=LA%20SEGURIDAD%20EN%20EL%20TRABAJO%20ES%20LA%20DISCIPLINA%2 0ENCUADRADA%20EN,DE%20RIESGOS%20DERIVADOS%20DEL%20TRABAJO.RAMÍREZ CALLE, M. C. (2022). AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001: 2015 EN LA EMPRESA RTR CON EL FIN DE BUSCAR POSIBLES MEJORAS EN LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS.RODRÍGUEZ SANTIAGO, J. C. (2019). PROPUESTA DE ACCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE SALIDAS NO CONFORMES DEL PROCESO DE CRÉDITO DE CONSUMO DEL FONDO DE EMPLEADOS DE ESTADO Y EDUCADORES PRIVADOS–FOMANORT DE LA CIUDAD DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER.RUIZ, E. J. G. (2010). SATISFACCIÓN LABORAL: DESCRIPCIÓN TEÓRICA DE SUS DETERMINANTES PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL.SALAZAR, J., MORA, N., ROMERO, W., & OLLAGUE, J. (2020). DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN DEL CICLO PHVA SEGÚN LA ISO 9001: 2015 EN LA EMPRESA INCARPALM. 593 DIGITAL PUBLISHER CEIT, 5(6), 459-472.SÁNCHEZ. (2016). PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN UNI CARTAGENA.PDF. TFG SAN-PRO PG 3SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. (2009). ACCIÓN CORRECTIVA. HTTPS://WWW.SDP.GOV.CO/TRANSPARENCIA/INFORMACION-INTERES/GLOSARIO/ACCION CORRECTIVA-1SEMANA. (2018, DICIEMBRE 10). ESTOS SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS. REVISTA SEMANA. HTTPS://WWW.SEMANA.COM/EMPRESAS/ARTICULO/PROBLEMAS-DE PRODUCTIVIDAD-DE-LAS-EMPRESAS-COLOMBIANAS/265182/YÁÑEZ, C. (2008). SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN BASE A LA NORMA ISO 9001. INTERNACIONAL EVENTOS, 9, 1-9.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de la calidad - Metodo de mediciónNomra ISO 9001:2015MétodoSistemaGestiónCalidadHerramientaIndicadorMethod,System,Management,Quality,Tool,IndicatorDiseño de un método para medir la gestión de la calidad en los numerales 8.6 Liberación de los productos y servicios; 8.7 Control de las salidas no conformes y 10 Mejora Continua, de la norma ISO 9001:2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1120104https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a7e741bb-8813-43b1-a2f1-b7b56c3104c0/download7b6a6b5bca40b989de0086597a926b1cMD55Anexos-20231004T210928Z-001 (2).zipapplication/zip2194398https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6fe2042f-452a-4b69-9947-82cf00bd7379/download0e0e8a579d780eddfd0ad85ed18c0f5dMD56Formato de autorización.pdfapplication/pdf936444https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c94c3d0e-1b01-427a-9785-a6b46d4d566c/download28486186918a242a78b0d2320b487edeMD57TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102063https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e7dcfdf2-85e9-4472-84d7-843fc0e7380f/downloada827510fedd130d5b183b5d10cf7c46fMD58Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a2a7ed44-7f2f-46e2-bc30-ae2a8daf2cc0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6219https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ee3b6c78-ba33-4d68-a8f5-e8766a085856/download87f1a014668b1cf67594685033c1788dMD59Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15581https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/32fa298c-b68a-4231-8126-0d1df1e1e407/downloade30b499bba9ea21857208d94fa1a078dMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/c1a7cc06-2ee6-4d23-8649-261793492e7e/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5420.500.12313/3815oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/38152023-10-05 03:00:34.236https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |